
Apple avanza en el desarrollo de un buscador basado en inteligencia artificial, con el objetivo de competir con grandes actores del sector como OpenAI y Perplexity.
Bajo el nombre interno de World Knowledge Answers, la compañía planea integrar este motor de búsqueda en su asistente de voz Siri y posteriormente extenderlo a otras funciones clave como el navegador Safari y el buscador Spotlight de sus dispositivos.
Una apuesta por renovar Siri y el ecosistema de Apple
Según fuentes consultadas por Bloomberg, el nuevo sistema de búsqueda representa mucho más que una simple actualización: es un “motor de respuestas” capaz de ofrecer información extraída de toda la web, con una experiencia similar a la propuesta por ChatGPT, Google Search o aplicaciones líderes en inteligencia artificial. Esta nueva estrategia utiliza grandes modelos de lenguaje (LLM), tecnología esencial en soluciones de IA generativa.

El plan de Apple prevé el lanzamiento de la función durante la primavera del próximo año, como parte de una esperada renovación profunda de Siri. La compañía transforma su asistente en una herramienta capaz de comprender consultas complejas y proporcionar respuestas inmediatas, gracias a inteligencia artificial avanzada y resúmenes automáticos.
Este avance permitirá a los usuarios buscar datos, fotos, videos o información de interés local mediante una interfaz enriquecida que supera las limitaciones tradicionales de Siri.
El desarrollo de este buscador depende de la colaboración de diversos equipos dentro de Apple, bajo la dirección de Craig Federighi, responsable de ingeniería de software, junto a líderes de las áreas de inteligencia artificial y servicios de la firma. También participan figuras como John Giannandrea, encargado del área de IA, y Mike Rockwell, creador del Vision Pro, lo que indica la importancia estratégica de la iniciativa para la empresa de Cupertino.

En paralelo, como muestra de la creciente competencia, Apple confirmó recientemente la continuación de su acuerdo con Google para mantenerlo como motor de búsqueda predeterminado, pese a la presión de la justicia de Estados Unidos. No obstante, el crecimiento de alternativas basadas en IA y la menor búsqueda directa en Google desde dispositivos Apple alimentan este cambio de rumbo, según reconoció el propio Eddy Cue, jefe de servicios de la empresa.
Tecnologías, alianzas y el futuro de la búsqueda en Apple
Para alcanzar estos objetivos, Apple evalúa la integración de tecnología desarrollada por Google, tras un acuerdo reciente que permitirá probar un modelo de IA de la compañía. Este modelo Gemini se ejecutará en los servidores privados de Apple y actuará como potenciador del sistema de resumen de las respuestas que entregará Siri. La firma mantiene abierta la posibilidad de futuros acuerdos con Anthropic, desarrolladora del modelo Claude, aunque las condiciones económicas han favorecido por ahora la alianza con Google.
El rediseño de Siri se apoya en tres pilares técnicos: un planificador, los motores de búsqueda web y de archivos locales, y un sistema de resúmenes inteligentes. El planificador interpretará las solicitudes del usuario, el sistema de búsqueda rastrea la web o el dispositivo y el resumen sintetiza la información para entregar respuestas claras y directas.

Apple garantiza la privacidad de sus usuarios utilizando sus propios modelos internos —Foundation Models— de forma exclusiva para búsquedas sobre datos locales, mientras que los modelos externos se reservan únicamente para información procedente de internet.
El lanzamiento de estas funciones está previsto para la actualización de software “Luck E”, correspondiente a iOS 26.4, lo que podría ocurrir tan pronto como en marzo. Al mismo tiempo, Apple prueba un sistema de búsqueda capaz de encontrar imágenes, archivos y otros contenidos de forma más precisa dentro de los dispositivos.
Aunque la prioridad actual consiste en integrar estas tecnologías en las plataformas ya existentes, Apple contempla, según publicaciones recientes y ofertas de empleo, desarrollar una aplicación independiente de búsqueda con IA. Bajo el equipo Answers, Knowledge and Information (AKI), la compañía refuerza su estrategia para enfrentar a rivales como OpenAI y Perplexity, consolidando su apuesta en una inteligencia artificial útil y profundamente ligada a la privacidad y el diseño propio.
Con la llegada del iPhone 17 y la nueva versión de iOS, Apple busca posicionarse como líder en la próxima generación de asistentes inteligentes y motores de búsqueda, enfrentando el desafío de renovar su imagen en un sector que evoluciona a gran velocidad, y donde la IA domina el panorama.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó el ferrocarril?
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

F.02, un robot doméstico, incorporó la tarea de cargar un lavavajillas sin necesidad de crear un nuevo modelo de IA
La importancia de esta innovación radica en la capacidad del robot para adaptarse a las demandas del hogar real

Una banda elástica genera electricidad a partir del calor corporal: así funciona
Esta innovación abre la puerta a dispositivos electrónicos autoalimentados, sin necesidad de baterías voluminosas ni recargas constantes

Modo antirrobo en Android: cómo activarlo paso a paso
El sistema proporciona diversas herramientas diseñadas para maximizar la seguridad. Por ejemplo, el bloqueo antirrobo se activa en situaciones de robo físico

Usuarios gratuitos de ChatGPT ahora podrán usar una función antes exclusiva para suscriptores
Esta herramienta permite organizar conversaciones y trabajar con la inteligencia artificial de forma mucho más estructurada
