
La decisión de un juez federal a favor de Alphabet, la empresa matriz de Google, ha provocado gran entusiasmo entre sus inversores. Tras conocerse el fallo de uno de los procesos antimonopolio más seguidos del año, las acciones de la compañía han experimentado un salto significativo: subieron inmediatamente un 3 %, y unas horas más tarde el aumento fue de 7,5 %, durante las operaciones posteriores al cierre de Wall Street, tal como reflejaron los principales índices bursátiles.
La resolución, emitida por el juez federal Amit Mehta, descartó la opción más drástica que reclamaba el Departamento de Justicia de Estados Unidos: la venta forzada de Chrome, el popular navegador de Google.
El impacto financiero de la decisión judicial
Analistas como Michael Sansoterra, director de inversiones en Silvant Capital Management, habían advertido que una medida tan extrema habría resultado perjudicial tanto para los usuarios, que se benefician de la integración entre Chrome y otros servicios de Google, como para el propio mercado, creando una situación de gran volatilidad. De hecho, un informe reciente de la firma Baird estimaba el valor de Chrome en 100.000 millones de dólares.
El juez Mehta optó por imponer cambios de comportamiento empresarial en vez de una división estructural, prohibiendo a Google la celebración de contratos de exclusividad que obliguen a los usuarios a utilizar su buscador o productos como Chrome, Google Assistant y Gemini, y ordenando compartir ciertos datos obtenidos por el navegador. Según Brian Pitz, analista de BMO Capital Markets, el mercado esperaba “cambios significativos pero no draconianos” en el modelo de negocio de Google, favoreciendo una mayor elección para los consumidores y medidas que limiten la práctica de establecer pagos para ser el motor de búsqueda predeterminado.
La incertidumbre que rodeaba las posibles sanciones había mantenido en vilo a los analistas. Se especuló que, dependiendo del fallo, las acciones de Alphabet podrían oscilar hasta un 10 % en cualquier dirección. Tras conocer la decisión, las expectativas regresaron al entorno positivo, reflejándose de inmediato en los gráficos bursátiles.
A pesar del alivio momentáneo, persisten desafíos para Google en el frente legal. Los propios analistas señalan que la compañía aún enfrenta otros frentes en materia de competencia, en particular un proceso por manipulación de subastas de publicidad digital que podría derivar en la obligación de desprenderse de parte de su negocio ad-tech. Tanto Sansoterra como Pitz subrayan que se prevé una apelación por parte de Google frente a las restricciones impuestas, lo que mantendría la situación sujeta a evolución en los próximos meses.
Chrome, en el ojo de la regulación y el mercado
El caso de Chrome ilustra las tensiones entre la innovación tecnológica y la regulación antimonopolio. El juez Amit Mehta decidió no forzar la desvinculación de Chrome de Google, permitiendo así que la empresa conserve la integración entre su navegador y otros servicios estratégicos. Sin embargo, Google ya no podrá ampararse en acuerdos de exclusividad para promover Chrome sobre competidores, y deberá compartir una parte de los datos recolectados a través del navegador, incrementando el escrutinio sobre cómo utiliza la información de los usuarios.
El veredicto garantiza que Chrome seguirá disponible en el mercado bajo la administración de Google, mientras se refuerzan las medidas que buscan limitar conductas anticompetitivas. Los inversores celebraron la noticia por evitar una fragmentación potencialmente costosa e incierta, aunque la vigilancia oficial sobre las prácticas de Alphabet permanece activa y, según varios analistas, no se descartan nuevas acciones regulatorias a futuro.
Últimas Noticias
F.02, un robot doméstico, incorporó la tarea de cargar un lavavajillas sin necesidad de crear un nuevo modelo de IA
La importancia de esta innovación radica en la capacidad del robot para adaptarse a las demandas del hogar real

Una banda elástica genera electricidad a partir del calor corporal: así funciona
Esta innovación abre la puerta a dispositivos electrónicos autoalimentados, sin necesidad de baterías voluminosas ni recargas constantes

Modo antirrobo en Android: cómo activarlo paso a paso
El sistema proporciona diversas herramientas diseñadas para maximizar la seguridad. Por ejemplo, el bloqueo antirrobo se activa en situaciones de robo físico

Usuarios gratuitos de ChatGPT ahora podrán usar una función antes exclusiva para suscriptores
Esta herramienta permite organizar conversaciones y trabajar con la inteligencia artificial de forma mucho más estructurada

Gboard, el teclado de Google, se renueva con opción para ampliar el tamaño de las letras
Es posible seleccionar valores de aumento que van desde el 130%, el 150%, hasta un máximo del 200%
