Cómo saber cuál es la contraseña de la red WiFi a la que está conectada el celular

Con las funciones nativas de Android y iOS, los usuarios pueden visualizar y compartir credenciales de la conexión a internet actual, sin recurrir a aplicaciones externas

Guardar
Esta herramienta se encuentra ubicada
Esta herramienta se encuentra ubicada en los ajustes de cada dispositivo. (Imagen ilustrativa Infobae)

La posibilidad de consultar y compartir contraseñas de las redes WiFi almacenadas en el celular se ha convertido en una función esencial para usuarios de Android y iPhone, sobre todo cuando se requiere conectar un nuevo dispositivo o facilitar el acceso a otra persona sin recordar la clave exacta.

Desde la llegada de Android 10 y iOS 16, ambos sistemas operativos han incorporado herramientas nativas que permiten visualizar y compartir estas credenciales de manera segura y directa, eliminando la necesidad de recurrir a aplicaciones de terceros.

Por esta razón, se ofrece una guía de cómo ver la contraseña de la red WiFi a la que está conectado el celular, ya sea para anotarla en otro espacio o conectar otros dispositivos.

De qué forma ver la clave de la red WiFi a la que está conectado el celular Android

El proceso consta de unos
El proceso consta de unos pocos pasos y no requiere descargas adicionales. (Foto: Android)

En el caso de Android, la función para mostrar la contraseña de una red WiFi guardada está disponible a partir de la versión 10 del sistema operativo.

Para acceder a esta opción, el usuario debe dirigirse a “Ajustes”, seleccionar “Redes e Internet” o “Conexiones” según el modelo, luego ingresar a “WiFi”, elegir la red conectada y pulsar en “Compartir”.

El sistema solicitará autenticación mediante huella digital, PIN o patrón, y tras este paso, se desplegará un código QR junto con la contraseña en texto claro debajo del mismo.

En dispositivos con capas de personalización como MIUI de Xiaomi o One UI de Samsung, los nombres de los menús pueden variar, pero la opción “Compartir red” suele encontrarse en los ajustes avanzados de WiFi.

Qué considerar al usar esta opción en un Android

Es una función que es
Es una función que es compatible con modelos que tengan las últimas actualizaciones. (Foto: Europa Press)

Esta funcionalidad solo está disponible en equipos con Android 10 o superior; en versiones anteriores, no es posible visualizar la clave sin instalar aplicaciones externas o contar con permisos especiales.

Además, Android permite consultar las contraseñas de redes almacenadas aunque el usuario no esté conectado a ellas en ese momento. Solo hay que acceder al apartado de redes WiFi guardadas, seleccionar la red deseada, pero esta funcionalidad puede que no esté disponible para todos los modelos.

Cómo ver la contraseña de la red WiFi actual en un iPhone

Apple introdujo en iOS 16 la posibilidad de consultar directamente las contraseñas de redes WiFi almacenadas en el sistema. El procedimiento consiste en ingresar a “Configuración”, luego a “WiFi”, y tocar el icono de información (la letra “i” dentro de un círculo) junto a la red guardada.

Su uso requiere la autenticación
Su uso requiere la autenticación del propietario del teléfono. (Foto: Apple)

Allí aparece la opción “Contraseña”, que se revela tras autenticarse mediante Face ID, Touch ID o código. Si el usuario utiliza el llavero de iCloud, puede acceder a todas las contraseñas WiFi sincronizadas desde otros dispositivos Apple vinculados a la misma cuenta.

Para ello, se debe abrir la aplicación “Configuración > Contraseñas” y buscar el nombre de la red, donde se mostrará la clave asociada. Esta integración resulta muy útil para quienes emplean varios dispositivos del ecosistema Apple, ya que las credenciales se comparten automáticamente entre ellos.

De qué forma compartir la clave del WiFi a otros dispositivos

En ambos sistemas operativos, una vez obtenida la credencial, existen métodos para compartirla de forma sencilla y segura. En Android, el código QR generado puede ser escaneado desde otro celular utilizando la cámara, lo que agiliza el proceso de conexión y evita errores al escribir la clave.

Es útil en momentos donde
Es útil en momentos donde se quiere enlazar un nuevo aparato con el servicio doméstico. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En iOS, la contraseña puede copiarse al portapapeles y enviarse por mensaje, correo electrónico o AirDrop. De este modo, se facilita la transferencia de la información sin necesidad de dictar o anotar la clave manualmente.

Asimismo, algunos dispositivos Android ofrecen la opción de guardar redes WiFi en cuentas de Google, lo que permite restaurarlas automáticamente en un nuevo celular al sincronizar la cuenta.

Este respaldo automático resulta fundamental al cambiar de teléfono o realizar una restauración de fábrica, porque evita la pérdida de credenciales y simplifica la configuración inicial del dispositivo.

Últimas Noticias

Cinco consejos para usar Gemini, la IA de Google, y no cocinar lo mismo siempre

Con la función Gemini Live, los usuarios pueden interactuar con la inteligencia artificial en tiempo real a través de la cámara de su celular. Esto les permite mostrar ingredientes y recibir orientación inmediata

Cinco consejos para usar Gemini,

Netflix estrena ‘Momentos’, la función ideal para compartir tus escenas favoritas con amigos: cómo funciona

Con esta herramienta, los usuarios pueden seleccionar fragmentos específicos de sus series o películas, los cuales se guardan automáticamente en la pestaña ‘Mi Netflix‘

Netflix estrena ‘Momentos’, la función

Estos son los beneficios para tu cerebro dejar de utilizar el celular por tres días, según un estudio

Científicos identificaron que la exposición constante a teléfonos activa mecanismos asociados a la dopamina y serotonina, y aumenta la probabilidad de presentar problemas emocionales y adictivos

Estos son los beneficios para

Cómo se forman hoy técnicos automotrices y mecánicos: la tecnología lo ha cambiado todo

Con la llegada de los vehículos eléctricos, los sistemas de conectividad y las demandas de sostenibilidad, este oficio ahora requiere de una formación especializada y ya no puede ejercerse únicamente de manera empírica

Cómo se forman hoy técnicos

La IA ha alcanzado un nivel superior a los humanos en la mayoría de tareas, advierte experto de Google DeepMind

Jeff Dean explicó que, en tareas no físicas, los modelos de inteligencia artificial ya podrían estar a la par de los humanos, pues la mayoría de las personas no se desempeña bien en actividades nuevas o desconocidas

La IA ha alcanzado un