El botón para mejora el sonido del televisor y escuchar los diálogos con claridad

Algunos televisores permiten alternar rápidamente entre modos de sonido estándar y de diálogos mediante un botón en el control remoto

Guardar
El problema de los diálogos
El problema de los diálogos bajos se debe a las mezclas de audio pensadas para sistemas envolventes, no para altavoces de TV convencionales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las noches de cine o maratones de series en casa suelen presentar un inconveniente: los diálogos apenas se perciben, ahogados bajo el estruendo de explosiones o la omnipresencia de la banda sonora. Ante esta frustración hay una solución sencilla y muchas veces inadvertida en los televisores modernos que permite ajustar la nitidez y el volumen de las voces.

Esta opción cambia de nombre según la marca del televisor, pero hay varios aspectos generales a tener en cuenta para encontrarla y usarla correctamente para disfrutar de mejor manera cada producción.

Por qué se pierden los diálogos en las películas y series

El origen del problema reside en las propias mezclas de audio. Para quienes ven contenido en plataformas de streaming o en formato físico, la tendencia actual de posproducción busca una experiencia inmersiva, con música intensa y efectos potentes que compiten con el plano vocal.

Los ingenieros de sonido mezclan las pistas pensando en sistemas de cine en casa con altavoces envolventes, mientras que la mayoría del público consume películas y series con altavoces estéreo, en barras de sonido sencillas, televisores planos o incluso desde móviles.

Cada marca de televisor nombra
Cada marca de televisor nombra y ubica de forma diferente la opción para mejorar los diálogos en su menú de audio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este avance técnico ha generado que las voces de los personajes se escuchan demasiado bajas en comparación con los disparos, golpes, explosiones o incluso la propia música de fondo. Como resultado, muchos acaban alternando el volumen durante la reproducción —subiendo para los diálogos, bajando para el resto del sonido—, o directamente activando los subtítulos para poder seguir la trama.

La situación se confirma como una de las quejas más frecuentes de los usuarios, quienes afirman que el problema no es un fallo de tu televisor, sino una consecuencia de cómo se produce el contenido actual.

Qué función usar y cómo encontrarla en cada televisor

Pocos saben que la gran mayoría de televisores recientes incluye algún tipo de ajuste específicamente diseñado para abordar este desajuste. Esta función suele aparecer bajo nombres como Voces claras, Clear Voice, Optimización de voz, Voice Zoom, Mejora de diálogo, Modo habla, o Sound Clarity, entre otros similares.

El propósito fundamental es potenciar las frecuencias medias, donde se localizan la mayoría de los sonidos vocales, y aplanar el rango dinámico, controlando así el predominio de efectos especiales y música sobre el diálogo.

Acceder al menú de sonido
Acceder al menú de sonido y buscar configuraciones de voz es clave para activar la mejora de diálogos en Smart TV. (Imágen ilustrativa Infobae)

La ubicación exacta varía según la marca y el modelo, pero generalmente se encuentra dentro del menú de sonido o configuración de audio. Para mayor referencia, algunos ejemplos de cómo aparecen en los fabricantes más populares:

  • Samsung: Amplificador de voz y Mejorar diálogo
  • LG: Clear Voice y AI Sound Pro
  • Sony: Voice Zoom, Diálogo mejorado y ClearAudio+
  • Philips: Diálogo claro, Clear Sound y Smart Sound
  • Hisense: Modo noche y Mejora de diálogos
  • Panasonic: Voice Enhancement o Clear Speech
  • Toshiba: Dialog Clarity y ajustes manuales del ecualizador
  • Sharp: Aclarar voz y ecualizador manual para agudos/medios
  • Roku TV: Modo noche o Nivel de volumen automático
  • TCL y Noblex: Modo voz, Speech Clarity o ajustes específicos de ecualizador

Para activar estas opciones, lo más recomendable es acceder al menú del televisor mediante el mando a distancia, buscar el apartado de audio y explorar las configuraciones relacionadas con la voz o el diálogo.

Actualizar el software del televisor
Actualizar el software del televisor o consultar el manual puede ayudar a encontrar o habilitar la función de mejora de diálogos. (Imagen ilustrativa Infobae).

Muchos modelos, además, ofrecen un acceso directo a través de un botón específico, lo que permite alternar el modo de sonido estándar por uno enfocado en diálogos con solo presionar un botón. En casos donde el ajuste no aparece, puede resultar útil actualizar el software del equipo, ya que algunos fabricantes incluyen mejoras de audio en actualizaciones recientes.

Si la funcionalidad no se encuentra tras explorar los menús, otra alternativa es consultar el manual del televisor, acceder al sitio web del fabricante o buscar en comunidades de usuarios. Estas fuentes suelen ofrecer pasos concretos adaptados a cada modelo.