Cinco trucos para que la vida útil de una lavadora dure más y evitar reparaciones frecuentes

La instalación correcta, el uso de programas de lavado adecuados y la aplicación de rutinas de mantenimiento resultan determinantes en la durabilidad de este electrodoméstico

Guardar
El cuidado de este aparato
El cuidado de este aparato requiere una supervisión constante de sus partes físicas y eléctricas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los altos precios y la frecuencia de las reparaciones técnicas afectan la economía familiar cada vez que un electrodoméstico, como la lavadora, presenta fallas. Ante ese escenario, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España enumeró cinco trucos que permiten alargar la vida útil del aparato eléctrico.

Según la OCU, algunas de las averías más comunes se originan por descuidos cotidianos. Realizar ajustes simples en el uso y cuidado del electrodoméstico puede tener consecuencias positivas tanto en el desempeño como en la durabilidad de la máquina.

Como subraya la organización, la prevención de malos olores, fallos técnicos y problemas de seguridad, depende en parte de cómo el usuario incorpora ciertas rutinas de mantenimiento a lo largo del tiempo.

De qué forma el nivelado y la instalación afectan la vida útil de la lavadora

Es una de las primeras
Es una de las primeras cosas que se debe verificar al comprar el electrodoméstico. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El correcto nivelado de la lavadora es un factor primordial para extender su durabilidad. La OCU destaca que las vibraciones excesivas, sobre todo durante el ciclo de centrifugado, suelen estar relacionadas con una instalación defectuosa.

Un aparato que no se encuentra estable sobre el piso incrementa el desgaste interno de los componentes, hecho que puede provocar averías mecánicas prematuras.

La organización sugiere comprobar el nivel de la lavadora empleando un nivel tradicional o, en su defecto, aplicaciones conocidas como “nivel de burbuja”. Además, subraya la necesidad de revisar que las mangueras y sus juntas estén libres de fugas.

Cómo el programa de lavado prolonga la vida útil del electrodoméstico

La temperatura y tipo de programas influyen directamente en el deterioro de la lavadora. Según la OCU, optar por lavados con agua fría o templada (40°C) no solo protege el aparato, sino que contribuye a mayor ahorro energético.

Los programas etiquetados como Eco, asociados a la eficiencia, emplean bajas temperaturas para reducir el impacto sobre la maquinaria interna.

El uso continuo de ciclos a altas temperaturas, sin una necesidad real, acelera el desgaste de los elementos internos de la lavadora. Al disminuir la demanda térmica, la máquina realiza menos esfuerzo y mantiene sus componentes intactos por más tiempo.

Por qué es importante el mantenimiento rutinario del electrodoméstico

Es necesario revisar que las
Es necesario revisar que las prendas no tengan elementos que afecten el rendimiento del aparato. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La adopción de una rutina básica de mantenimiento sostiene el funcionamiento óptimo de la lavadora. La OCU sugiere revisar todos los bolsillos de las prendas antes de introducirlas en el tambor para evitar la acumulación de objetos extraños, como monedas o clips, que podrían deteriorar la máquina.

También, aconseja retirar la ropa tan pronto termina el ciclo de lavado para impedir la formación de humedad y malos olores.

El secado del tambor y de la goma de la puerta, así como dejar la puerta ligeramente abierta tras cada uso, previene la formación de moho en las áreas internas. Limpiar el interior con un paño elimina residuos de detergente y suciedad, lo que a su vez ayuda a evitar olores no deseados.

En qué momento se debe hacer una limpieza profunda al electrodoméstico

La limpieza integral del electrodoméstico, al menos una vez al año, es una medida clave para su buen desempeño. El filtro, localizado generalmente en la parte inferior de la lavadora, recoge pelusas, hilos y pequeños objetos. Una acumulación excesiva en esta zona puede provocar bloqueos y daños en el sistema.

Una vez al año se
Una vez al año se debe realizar la limpieza profunda para mitigar riesgos en las prendas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Algunos modelos incorporan un programa específico para la limpieza del tambor, lo que facilita el proceso de mantenimiento. De no contar con esa opción, realizar un ciclo de lavado a 90°C con el tambor vacío resulta suficiente para higienizar las tuberías y otras partes internas de la máquina.

Qué precauciones se deben tomar cuando no se usa la lavadora

En periodos donde no se utiliza la lavadora con regularidad o cuando se planea un viaje, la OCU aconseja aplicar medidas de prevención para evitar posibles problemas. Cerrar la llave de paso del agua previene fugas accidentales, una preocupación recurrente en viviendas vacías o segundas residencias.

Dejar la puerta entreabierta contribuye a la ventilación interna y reduce los riesgos de proliferación de olores desagradables. Además, desenchufar el aparato elimina posibles problemas eléctricos y refuerza la seguridad.