WhatsApp ahora convierte tus audios en texto: aprende a usar la nueva transcripción integrada

La aplicación ahora permite convertir mensajes de voz en texto de manera nativa, sin depender de herramientas externas

Guardar
Ahora podrás transformar tus audios
Ahora podrás transformar tus audios en texto desde el mismo WhatsApp (Fotocomposición: Infobae Foto: Karl-Josef Hildenbrand/dpa)

WhatsApp ha lanzado oficialmente una herramienta que permite convertir los mensajes de voz en texto de forma directa dentro de la aplicación. La novedad llega tanto a iOS como a Android y representa uno de los avances más esperados en la plataforma de mensajería, al mejorar la accesibilidad y ofrecer más flexibilidad a los usuarios a la hora de comunicarse.

Durante los últimos años, los mensajes de voz se han convertido en una de las funciones más utilizadas en WhatsApp. Sin embargo, no siempre resulta conveniente reproducir un audio, ya sea por encontrarse en una reunión, en un lugar con ruido de fondo o simplemente por preferir leer el contenido.

La nueva herramienta apunta a resolver estas situaciones sin necesidad de acudir a aplicaciones de terceros, lo que también refuerza la seguridad y privacidad.

No necesitas apps externas para
No necesitas apps externas para transformar tus auidos de WhatsApp a texto. (WhatsApp)

Cómo funciona la transcripción en WhatsApp

La transcripción de mensajes de voz puede activarse desde el menú de ajustes de la aplicación. Para ello, basta con ingresar a Ajustes > Chats > Transcripciones de mensajes de voz y habilitar la función. Desde allí, además, se puede elegir el idioma en el que se generará el texto.

La app ofrece dos modos de uso. El primero es automático: cada audio recibido se convierte directamente en un mensaje de texto que aparece dentro del chat. El segundo es manual, pensado para quienes desean mayor control. En este caso, el usuario solo debe mantener presionado el audio y seleccionar la opción Transcribir para que el contenido se convierta en texto.

De acuerdo con Meta, la compañía propietaria de WhatsApp, el procesamiento se realiza de manera local en el dispositivo, lo que significa que los audios no se envían a servidores externos. Esto garantiza que el contenido mantenga la confidencialidad, uno de los aspectos clave en la política de privacidad de la aplicación.

WhatsApp ahora te permite transformar
WhatsApp ahora te permite transformar audios a texto. (WhatsApp)

Ventajas de la nueva función

La herramienta llega con beneficios evidentes para el día a día. Por un lado, evita depender de servicios externos que ofrecían este tipo de transcripción, lo que suponía un riesgo para la seguridad de los datos. Al estar integrada en WhatsApp, los usuarios pueden confiar en que sus mensajes de voz permanecen dentro del entorno de la app.

Por otro lado, resulta especialmente útil en situaciones en las que no es posible reproducir audios, como durante reuniones de trabajo, clases, conciertos o en transporte público. Asimismo, se convierte en una función de gran valor para personas con dificultades auditivas, que ahora podrán acceder al contenido de los mensajes de voz de manera inclusiva.

Además, esta herramienta facilita la organización de la información, ya que leer una transcripción puede ser más rápido que escuchar un audio completo, sobre todo en mensajes extensos.

Audios de WhatsApp. (foto: Logitech)
Audios de WhatsApp. (foto: Logitech)

Requisitos y compatibilidad

La opción de transcripción ya está disponible en la mayoría de dispositivos Android e iOS que cuenten con versiones recientes de sus respectivos sistemas operativos. Por el momento, la función admite algunos idiomas principales, entre ellos español, inglés y portugués.

Meta adelantó que en próximas actualizaciones se incorporará soporte para más lenguas, con el objetivo de ampliar la utilidad de la herramienta en distintos mercados.

Con este lanzamiento, WhatsApp continúa su estrategia de añadir funciones que mejoren la experiencia del usuario sin sacrificar privacidad. La transcripción de audios marca un paso más en la evolución de la aplicación de mensajería más usada del mundo, reforzando su posición frente a competidores que ya ofrecían opciones similares.