
Las eSIM han ganado terreno entre quienes viajan con regularidad y buscan soluciones que permitan conectividad inmediata en distintos países. Mientras las tarjetas SIM clásicas exigen adquirir y manipular soportes físicos en cada destino, esta tecnología surge como una alternativa digital destinada a simplificar la experiencia.
Esta tecnología se ha vuelto frecuente en la industria de dispositivos, con especial presencia en modelos recientes de teléfonos inteligentes, tablets y otros apartos wearables.
Por esta razón, se explica de qué trata este desarrollo digital que facilita el acceso continuo a internet y comunicación de voz, una ventaja clave para quienes trabajan o recorren varios países por trabajo o estudio.
Qué es una eSIM y cómo se diferencia de una SIM tradicional

El término eSIM corresponde a una SIM integrada, un pequeño chip programable que se instala de fábrica en dispositivos. Según NordVPN, la característica crucial es que no se trata de un elemento intercambiable, algo que modifica por completo el concepto que dominó la industria durante décadas.
A diferencia de la tarjeta SIM física, la eSIM no puede extraerse ni perderse porque está soldada en la circuitería del dispositivo. Este avance implica que el usuario ya no depende de formatos nano o micro, ni de la inserción manual para cambiar de proveedor o acceder a redes de otros países.
El proceso de alta y gestión del número pasa a ser digital, generalmente mediante aplicaciones desarrolladas por los propios operadores de telefonía.
Cuáles son los principales beneficios de la eSIM

La firma de ciberseguridad subraya que una de las mayores ventajas recae en la posibilidad de activar la eSIM en línea el mismo día, sin necesidad de acudir a una sucursal física o de esperar el envío postal de una tarjeta.
La activación remota ahorra tiempos y permite que la transición ocurra en minutos. Esta dinámica se ajusta al ritmo de quienes viajan por negocios, vacaciones o mudanzas temporales.
Además, las eSIM pueden albergar varios perfiles simultáneos. Algunos modelos dan cabida a dos o hasta cinco cuentas de diferentes operadores, lo que proporciona flexibilidad a quienes necesitan un número corporativo y otro personal sin cargar múltiples terminales.
Según NordVPN, los modelos de última generación admiten hasta dos perfiles activos a la vez, aunque la capacidad de uso concurrente depende de cada fabricante.
De qué forma la eSIM contribuye a la seguridad de los celulares

La seguridad representa otro aspecto relevante. Los expertos exponen que, al estar integrada en el hardware, la eSIM no puede ser retirada en caso de robo o ataque, dificultando los fraudes conocidos como intercambio de SIM (SIM swapping).
En los métodos tradicionales, un atacante puede suplantar la identidad de la víctima y solicitar una nueva tarjeta física, lo que permite el acceso a cuentas bancarias o redes sociales. “Las eSIM no pueden retirarse físicamente y reducen el riesgo de un ataque de intercambio de SIM”, resalta el análisis de expertos.
Además, la eliminación del soporte físico previene extravíos o daños accidentales. La empresa remarca que “las tarjetas SIM tradicionales pueden doblarse, deteriorarse o romperse al insertarse o retirarse”, lo que causa interrupciones del servicio.
Qué limitaciones y desafíos presenta esta tecnología digital

La adopción de la eSIM todavía enfrenta retos vinculados a la compatibilidad. No todos los dispositivos admiten esta función, y muchos teléfonos y tablets en circulación carecen de la tecnología. En algunos mercados solo los modelos más buscados ofrecen soporte por parte de los operadores.
El proceso requiere una conexión estable a internet, lo que impone una paradoja: para activar el servicio por primera vez es imprescindible contar con acceso a la red.
“Básicamente, necesitas internet para empezar a usar internet”, dicen los expertos, una exigencia técnica que podría causar problemas si el usuario se encuentra desconectado o en zonas sin cobertura.
Últimas Noticias
Crisis en la computación cuántica: histórica caída de las acciones de empresas genera dudas sobre su futuro
Rigetti Computing, D-Wave Quantum y Quantum Computing pierden más del 50% de su valor bursátil en noviembre

Conoce la canción de Las Guerreras K-Pop más buscada en Shazam y dónde escucharla
El tema musical alcanzó el segundo lugar en el Top 10 mundial de la app, ubicándose solo detrás de The Fate of Ophelia de Taylor Swift

Uno de cada cinco jóvenes de la Generación Z se siente juzgado en la oficina al enfrentar problemas técnicos con aparatos
De acuerdo con un estudio de la Red LaSalle, el 48% de los graduados en 2022 no se consideran preparados tecnológicamente para los desafíos que plantea el trabajo

Google publica guía para llevar agentes de IA a producción segura
El documento describe los desafíos de la adopción empresarial y presenta un enfoque para escalar la automatización y la colaboración multidisciplinaria

Cómo crear gratis un personaje animado de tu rostro y cuerpo usando Gemini de Google
Para que el proceso tenga buenos resultados, es ideal agregar fotografías reales



