
El lanzamiento del dispositivo Plaud Note Pro representa un avance en la toma de notas y la gestión de conversaciones profesionales, integrando inteligencia artificial para lograr una alineación entre usuarios y tecnología en tiempo real. Esta innovación, orientada a transformar la manera en que se capturan y procesan las ideas y acuerdos durante reuniones, pone el énfasis en la precisión, la relevancia informativa y la facilidad de uso desde cualquier lugar.
Plaud Note Pro no solo ofrece funcionalidad avanzada, sino también optimización en diseño portátil y autonomía, abriendo nuevas posibilidades para profesionales y entornos educativos.
Plaud Note Pro: toma de notas con IA en tiempo real
El dispositivo Plaud Note Pro introduce una propuesta pionera al permitir la interacción con la inteligencia artificial mientras se graba una conversación. Mediante la función “Press to highlight”, el usuario señala y destaca en tiempo real los aspectos cruciales, logrando que el sistema comprenda el contexto y priorice información relevante.

Esta dinámica facilita la generación inmediata de resúmenes y acciones, brindando notas precisas y útiles al momento. Según la empresa, ya no se trata únicamente de registrar, sino de transformar cada intercambio en decisiones accionables y resultados productivos.
Entre las características técnicas, el equipo se distingue por su formato ultra compacto —similar a una tarjeta de crédito— y su peso ligero, lo que refuerza su portabilidad. Incluye cuatro micrófonos de alta precisión con tecnología de formación de haz de IA, abarcando hasta 5 metros con calidad de estudio.
La función Smart Dual Mode Recording identifica de manera automática si el audio proviene de una llamada o de una reunión presencial. Su batería permite hasta 50 horas de grabación continua, cubriendo jornadas prolongadas sin recarga.

Innovación tecnológica, software y disponibilidad
Plaud Note Pro está impulsado por Plaud Intelligence, un motor de IA avanzado que integra modelos de referencia mundial como OpenAI, Anthropic y Google. La suite profesional supera las 2.000 plantillas y ofrece funciones como sugerencias automáticas y “Ask Plaud”, una herramienta interactiva que responde preguntas vinculadas directamente a las grabaciones originales, facilitando así el trabajo con los datos obtenidos.
El dispositivo, según la presentación de la marca, “marca un antes y un después en la gestión de información en conversaciones profesionales”, permitiendo una colaboración activo-IA y abriendo puertas a nuevos escenarios productivos tanto en la esfera laboral como en la académica.
El dispositivo se ofrece a un precio de lanzamiento de 179 dólares, apuntando al público profesional y educativo que busca eficiencia, precisión y flexibilidad en la toma de decisiones y el manejo constante del flujo de información. La apuesta de Plaud es clara: incorporar inteligencia artificial como un aliado diario capaz de transformar cualquier conversación en un recurso de valor inmediato.

Opciones efectivas para grabar la voz con calidad profesional
Existen diversas opciones para grabar la voz de manera profesional, adaptadas tanto a estudios como a proyectos caseros con altos estándares. Una de las alternativas más valoradas es el uso de micrófonos de condensador, que capturan detalles y matices con gran fidelidad, siendo ideales para voces en locuciones, podcasting y grabaciones musicales.
Otra opción innovadora incluye las interfaces de audio, dispositivos que conectan el micrófono a la computadora y permiten convertir señales analógicas en digitales sin pérdida de calidad, además de ofrecer controles de ganancia y monitoreo en tiempo real. Los programas de edición específicos, como Logic Pro, Pro Tools o Audacity, también son esenciales para grabar, editar y optimizar las pistas de voz.
Por último, los estudios profesionales ofrecen cabinas aisladas acústicamente, previniendo ruidos externos y asegurando un sonido puro. Estas soluciones, combinadas con una correcta elección de hardware y software, permiten obtener resultados que cumplen con los exigentes estándares de la industria.
Últimas Noticias
Qué pasó en la reunión de Trump con los líderes de las ‘big tech’: Zuckerberg, Gates, Altman y más
El presidente de EE. UU. instó a los directivos a redoblar su apuesta por el país en cuanto a la inversión en inteligencia artificial

Qué es la ‘teoría de la internet muerta’ y por qué Sam Altman está hablando de ella
La teoría surgió por primera vez alrededor de 2017, cuando usuarios de foros especializados detectaron que la web había cambiado su carácter

Esta es la nueva función de Snapchat para crear imágenes con IA usando simples indicaciones
Esta herramienta permite transformar ideas, ocurrencias o descripciones en imágenes generadas al instante
Cómo bloquear llamadas desconocidas en Android y iPhone
Las herramientas en Android y iOS facilitan la gestión de números sospechosos, brindando mayor seguridad y privacidad al usuario frente a intentos de estafa y contactos no identificados en el teléfono

OpenAI podría lanzar su propio chip de inteligencia artificial en 2026
La medida busca disminuir la dependencia de la compañía respecto a Nvidia, actual líder mundial en hardware para IA
