
Las acciones de Adobe sufrieron una caída cercana al 2% tras el reciente anuncio de Google sobre las nuevas capacidades de edición de imágenes integradas en Gemini, una actualización que marca un desafío directo para el liderazgo histórico de Photoshop.
Google introduce su modelo de edición de imágenes en la aplicación Gemini, poniendo a disposición de los usuarios una serie de herramientas avanzadas sin costo alguno, tanto para clientes gratuitos como de pago.
El núcleo de estas innovaciones se encuentra en el motor Gemini 2.5 Flash Image. Este sistema incorpora funciones como la preservación precisa de los rasgos en retratos, la combinación de múltiples imágenes y la transferencia de estilos visuales entre diferentes fotografías, prestaciones anteriormente asociadas a paquetes profesionales como Photoshop.

El editor de fotos gratuito
La propuesta de Google intensifica la competencia en una industria donde la creatividad digital representa una fuente de ingresos clave. A diferencia de los planes de Creative Cloud, que requieren pagos mensuales de entre 20,99 y 59,99 dólares, Gemini apuesta por la gratuidad.
Estas políticas representan una amenaza directa para el modelo de negocio que durante años ha asegurado la dominancia de Adobe en el segmento. Según comparativas realizadas por Business Insider, Gemini se destaca especialmente en la precisión de pequeños detalles, por ejemplo, el mantenimiento de patrones en prendas de vestir editadas digitalmente.
El desplome inmediato del valor, registrado en un 1,7% de acuerdo con la web especializada Investing, refleja la creciente inquietud entre inversores frente a la posible disrupción que estos desarrollos gratuitos suponen para el modelo de suscripciones de Creative Cloud, que históricamente ha sostenido a la empresa californiana.
Las funcionalidades más recientes de Gemini permiten al usuario realizar inclusiones de sujetos (personas o mascotas) en escenarios alternativos, ejecutar ediciones en sucesivas etapas y trasladar estilos visuales de una imagen a otra mediante instrucciones textuales.

Cada fotografía producida a través de la plataforma se identifica con marcas de agua visibles e invisibles mediante la tecnología SynthID, asegurando la trazabilidad y catalogación del contenido generado por inteligencia artificial.
La integración de la IA de Google en Adobe
Adobe, consciente del cambio en la dinámica de la industria, reaccionó integrando el modelo Gemini 2.5 Flash en sus propias soluciones Firefly y Adobe Express. De acuerdo con la gerente Hannah Elsakr, la incorporación de motores de IA líderes “ofrece mayor flexibilidad para explorar ideas” desde un único entorno de trabajo.
Esta estrategia busca mantener a Adobe competitivo, aunque genera cuestionamientos sobre la futura diferenciación de sus servicios frente a una oferta cada vez más estandarizada y descentralizada en inteligencia artificial.
El entorno bursátil refleja este escenario desafiante. En lo que va de 2025, las acciones de Adobe perdieron aproximadamente un 25% de su valor, agravando una tendencia bajista que ya acumula un descenso del 35% interanual.

Qué trae el editor de fotos con Gemini
En cuanto a experiencia de usuario, la herramienta de edición de Gemini, desarrollada con el respaldo de Google DeepMind, se presenta como una alternativa accesible e inmediata a nivel global.
El sistema permite, desde transformaciones básicas hasta operaciones avanzadas sobre retratos y objetos, incluyendo edición por capas, integración de estilos visuales diversos y aplicación de prompts precisos para personalizar cada resultado.
Los usuarios pueden acceder desde la app de Gemini, Google AI Studio o utilizar APIs especializadas, facilitando la adopción tanto para aficionados como para profesionales.
En materia de seguridad, Google introdujo restricciones que limitan el uso de la herramienta a imágenes propias o de personas conocidas, junto con monitoreo activo para evitar conductas indebidas o generación de deepfakes no autorizados. Esta vigilancia forma parte del compromiso de la empresa para regular los posibles abusos derivados de la manipulación digital avanzada.
La edición de imágenes basada en Gemini implica una apertura inédita para la creatividad, permitiendo desde la personalización de escenarios hasta la mezcla compleja de estilos y objetos.
El enfoque gratuito de Google rompe con barreras económicas y técnicas, facilitando acceso masivo y democratizando recursos tradicionalmente reservados a profesionales.
Últimas Noticias
¿Cómo se han comportado las criptomonedas hoy? Análisis de su volatilidad y tendencias
Las criptomonedas han tenido un boom en los últimos meses y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: el costo de bitcoin para este 30 de agosto
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en las últimas 24 horas
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
