Cómo ver la contraseña de una red WiFi en un iPhone sin descargar apps y gratis

Los teléfonos de Apple cuentan con herramientas nativas que permiten compartir este dato con otros dispositivos como celulares, computadoras o tablets

Guardar
Hay dos formas prácticas de
Hay dos formas prácticas de revisar esta información en modelos actualizados. (Imagen ilustrativa Infobae)

Olvidar la clave de una red inalámbrica puede convertirse en un obstáculo inesperado, sobre todo cuando surge la necesidad de compartirla o configurar un nuevo dispositivo.

Los usuarios de iPhone cuentan con dos métodos integrados para consultar las contraseñas de WiFi almacenadas, sin recurrir a aplicaciones externas ni procedimientos complejos.

De esta forma, se explica cada uno de los métodos que tienen habilitados los usuarios de teléfonos Apple para ver la clave de una red WiFi, ya sea que el celular esté conectado actualmente o previamente.

Cómo ver la contraseña del WiFi a la que está conectado el iPhone

La clave permanece oculta al
La clave permanece oculta al revisar la configuración de la red. (Foto: Apple)

El primer procedimiento permite visualizar la clave de la red a la que el dispositivo está conectado en ese momento. Para ello, solo hay que acceder a la sección de WiFi dentro de Configuración, donde se despliega la lista de redes disponibles, incluida la activa.

Al seleccionar el botón de información junto a la red utilizada, se accede a un menú adicional. Allí, al pulsar sobre el campo Contraseña, el sistema muestra en pantalla la clave correspondiente.

Este método resulta muy útil para quienes desean compartir el acceso con personas cercanas, porque evita la necesidad de recordar o buscar manualmente la información. Además, al prescindir de aplicaciones de terceros, se refuerza la seguridad y privacidad en la gestión de credenciales.

Cuál es el proceso para ver las contraseñas de las redes WiFi conectadas antes

Con este proceso se puede
Con este proceso se puede verificar cada una de las conexiones anteriores. (Foto: Apple)

Para quienes buscan recuperar contraseñas de redes utilizadas anteriormente, el proceso se ha simplificado con la llegada de nuevas actualizaciones en el sistema operativo de Apple.

Desde Configuración, al seleccionar la opción WiFi y pulsar el botón Editar ubicado en la esquina superior derecha, el sistema solicita autenticación mediante código, Face ID o Touch ID.

Una vez completado este paso, se despliega un listado de todas las redes a las que el dispositivo se ha conectado previamente. Al tocar el botón de información junto a la red deseada, aparece el campo Contraseña, que al seleccionarse revela la clave de acceso correspondiente.

Para qué sirve la aplicación de Contraseñas que está disponible en algunos iPhone

Esta opción solo está para
Esta opción solo está para modelos compatibles con la última actualización. (Foto: Apple)

La introducción de la aplicación Contraseñas en iOS 18 ofrece una alternativa aún más accesible para la gestión de credenciales. Al abrir la app y dirigirse a la sección de WiFi, es posible seleccionar la red de interés y consultar, copiar o compartir la contraseña almacenada.

Esta funcionalidad proporciona una solución integral dentro del ecosistema de Apple, facilitando la administración segura de datos y permitiendo la sincronización eficiente entre dispositivos mediante iCloud.

Para aquellos usuarios que no les aparece esta opción, es posible que necesiten actualizar el sistema operativo del iPhone o buscar en la sección de aplicaciones del dispositivo.

Qué se debe considerar antes de realizar cada uno de estos procesos

La protección de la información sensible constituye una prioridad en el diseño de estas funciones. Antes de mostrar cualquier contraseña de WiFi, el sistema exige autenticación biométrica o mediante código, garantizando que solo el propietario o una persona autorizada pueda acceder a estos datos.

Los sistemas de verificación evita
Los sistemas de verificación evita que esta información sea vista por extraños. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El uso de Face ID, Touch ID o el código de acceso asegura que solo el propietario del dispositivo, o alguien autorizado, pueda acceder a esta valiosa información. Esta medida previene accesos no autorizados y protege las credenciales ante posibles intentos de intrusión física.

Asimismo, el enfoque de iOS en la seguridad se refuerza al evitar la dependencia de aplicaciones externas, eliminando así riesgos adicionales asociados a la exposición de datos. Al no depender de aplicaciones de terceros, se elimina la posible exposición a riesgos de seguridad adicionales que esto podría ocasionar.

De este modo, los usuarios de iPhone disponen de herramientas nativas, seguras y eficientes para consultar y compartir las contraseñas de sus redes inalámbricas, manteniendo el control total sobre la privacidad de su información.