Gemini estrena un editor de fotos profesional: restaura fotos antiguas, fusiona las actuales y mucho más

La nueva actualización de Google DeepMind ofrece un editor gratuito e interactivo, capaz de personalizar fotos manteniendo los rasgos auténticos de los retratados

Guardar
Gemini revoluciona la edición fotográfica:
Gemini revoluciona la edición fotográfica: inteligencia artificial para transformar imágenes con coherencia y realismo - (Foto: Google)

La edición de fotos entra en una nueva era con la llegada del editor de imágenes por inteligencia artificial de Gemini, el desarrollo más reciente de Google DeepMind. Disponible para todos los usuarios de Gemini, sin limitaciones por suscripción, el nuevo modelo, denominado Gemini 2.5 Flash Image, ofrece la capacidad de transformar imágenes con un nivel de personalización y coherencia sin precedentes.

La innovación permite editar retratos y fotografías respetando siempre la identidad visual del sujeto, conservando rasgos auténticos a través de cada versión generada.

Una de las limitaciones más frecuentes de la edición digital basada en IA ha sido la inconsistencia en el retrato del protagonista tras aplicar cambios. El editor de Gemini, ahora habilitado para todos, da respuesta a esa preocupación permitiendo que el rostro, las expresiones y las características del sujeto principal se mantengan reconocibles incluso al modificar escenarios, fondos o elementos de estilo.

Gemini 2.5 Flash Image integra
Gemini 2.5 Flash Image integra instrucciones textuales, fusiones creativas y múltiples ajustes, marcando un salto histórico en la edición digital de retratos y objetos para el usuario común y profesional - crédito captura de pantalla @GeminiApp/X

Cómo funciona el editor de imágenes de Google

El editor implementa funciones avanzadas que facilitan desde cambios simples hasta modificaciones complejas. Gemini permite, por ejemplo, dar un cambio de look a una persona, fusionar dos fotografías para crear retratos conjuntos de personas y mascotas, o situar al usuario en un entorno diferente, ya sea una cancha de baloncesto, una época histórica o un lugar ficticio.

Los controles admiten instrucciones textuales precisas para conseguir el efecto deseado: desde “pinta las paredes de otro color” hasta “coloca a ambos en una escena de parque”.

La herramienta no solo transforma fotos de personas. Puede modificar objetos, habitaciones y diseños, añadiendo elementos, muebles y patrones nuevos con cada indicación enviada por un prompt, que entre más preciso sea, mas detallado será.

La nueva actualización de la
La nueva actualización de la IA de Google permite crear imágenes y editar fotografías - crédito captura de pantalla @GeminiApp/X

Incluso permite mezclar estilos de una imagen con los objetos de otra, como aplicar la textura de unos pétalos de flor a un vestido o trasladar el diseño de un papel tapiz a un accesorio.

Entre las novedades destaca la posibilidad de realizar múltiples ediciones sobre una misma imagen sin necesidad de reiniciar el proceso. El usuario puede solicitar cambios sucesivos y el sistema los aplicará en capas, preservando los resultados anteriores.

Esta característica expande las alternativas creativas, permitiendo iterar y perfeccionar el diseño final de acuerdo con los objetivos personales o profesionales de cada proyecto.

Quiénes podrán usar Gemini 2.5 Flash Image

El modelo avanzado ahora implementado en Gemini ha sido calificado entre los más sofisticados del sector, según el propio anuncio de Google. No solo compite, sino que ha superado en benchmarks internacionales a otros motores de inteligencia artificial como flux-1, GPT-Image y Qwen.

El nuevo sistema de Google
El nuevo sistema de Google democratiza el acceso a una edición avanzada, mientras incorpora salvaguardias para evitar usos maliciosos y proteger la integridad de las imágenes personales - crédito captura de pantalla @GeminiApp/X

Además, el despliegue es inmediato: los usuarios pueden acceder ya sea mediante la app de Gemini, la API especializada, Google AI Studio o Vertex, lo que facilita su integración en flujos de trabajo creativos o de desarrollo.

Medidas de seguridad en el editor de fotos

La potencia de la herramienta ha levantado inquietudes sobre su posible uso para alterar imágenes de personas reales sin consentimiento, un terreno donde la generación de deepfakes sigue generando debate.

Google ha comunicado que se han implementado salvaguardias y restricciones: las funciones están diseñadas para trabajar solo con fotos propias o de personas conocidas para el usuario, y se monitorea el servicio en busca de conductas que infrinjan las normas comunitarias.

Gemini marca un punto de inflexión, convirtiendo la transformación de imágenes en una experiencia interactiva, flexible y democratizada.

Desde modificar escenarios y cambiar estilos, hasta fusionar recuerdos con amigos y mascotas, la actualización oficializada por Google es gratuita y ya se encuentra disponible en todo el ecosistema Gemini. El futuro de la edición de fotos con inteligencia artificial queda abierto a la creatividad de cada usuario y ahora más accesible.