Apple lanzaría su primer iPhone plegable, una innovación central para 2026 que marcará el regreso de Touch ID, según anticipa Bloomberg citando fuentes internas de la compañía. Con este anuncio, la empresa busca posicionarse con fuerza en un segmento que ya exploran fabricantes como Samsung y Google, apostando por un formato que combina diseño avanzado y nuevas funcionalidades.
En paralelo, Apple se dispone a rediseñar su línea de smartphones, comenzando en 2025 con un iPhone más delgado denominado “iPhone 17 Air” y eliminando el modelo Plus, una respuesta a la necesidad de revitalizar un mercado considerado por muchos como carente de grandes novedades en los últimos años.
iPhone plegable: Apple apuesta en grande para 2026
El desarrollo del primer iPhone plegable representa el cambio más relevante en la estrategia de producto de Apple en la última década. La llegada del dispositivo está prevista para otoño de 2026, bajo el nombre interno de “V68” y con características alineadas a las tendencias del mercado.

El nuevo dispositivo contaría con un diseño tipo libro: cerrado, dispondría de una pantalla exterior de entre 5 y 6 pulgadas, mientras que al desplegarse ofrecería un amplio panel interno de aproximadamente 8 pulgadas. Apple habría puesto el foco en reducir al mínimo la arruga central, un reto técnico que afecta notablemente la experiencia de usuario en otros modelos similares.
Entre las novedades se destaca la reincorporación de Touch ID, desaparecido de los iPhone de alta gama desde la llegada del reconocimiento facial Face ID. En este caso, para optimizar espacio y costos, el sensor de huellas se integraría en el botón de encendido. En cuanto al sistema fotográfico, el dispositivo incluiría cuatro sensores, apuntando a satisfacer las demandas de usuarios profesionales y entusiastas de la tecnología.
El precio inicial esperado rondaría los 2.000 dólares o euros, situando al iPhone Fold en un segmento premium y enfocado en quienes buscan lo último en innovación móvil.
La estrategia de Apple con este lanzamiento parece orientarse a entrar en un mercado ya consolidado, pero evitando los errores iniciales de la competencia.

Adiós al modelo Plus, llegaría el iPhone 17 Air
Mientras se aguarda el debut del iPhone plegable, Apple estaría preparando un rediseño a gran escala de su portafolio de smartphones para septiembre de 2025. El primer paso será la eliminación definitiva del modelo Plus, introducido originalmente con el iPhone 14, que no logró las ventas esperadas. El motivo, según señalan los rumores, reside en la preferencia del público por el formato Pro Max, que ofrece mejores características fotográficas aun con un precio más elevado.
Para ocupar ese espacio surge el iPhone 17 Air, llamado a destacarse como el teléfono más delgado de la historia de la marca californiana. Las filtraciones mencionan un grosor que podría ubicarse en torno a los 5,5 o 6 milímetros. Esta apuesta extrema por la delgadez emula lo realizado por Apple con los modelos MacBook Air y iPad Air, dando prioridad a la ligereza y al diseño estilizado.
Sin embargo, el logro técnico implicaría ciertos compromisos: el iPhone 17 Air contaría con una batería de menor capacidad y un sistema de cámara posterior simplificado, limitado a un único sensor de 48 megapíxeles. Esto dejaría fuera opciones como el ultra gran angular, teleobjetivo y la grabación de video espacial en 3D.

La nueva alineación estaría compuesta por el iPhone 17 base (6,3 pulgadas), el iPhone 17 Air (6,6 pulgadas), el iPhone 17 Pro (6,3 pulgadas) y el Pro Max (6,9 pulgadas). Así, la compañía planea cubrir las preferencias de quienes priorizan el diseño y la pantalla amplia, sin descuidar a quienes exigen mayores prestaciones técnicas. El precio del Air se ubicaría entre el modelo estándar y la versión Pro.
La evolución en la gama iPhone no se detendría allí. Ya se especula con el rediseño que verá la luz en 2027, año en que Apple celebrará el 20° aniversario de su icónico smartphone. Ese modelo apostaría por un novedoso cristal curvado, superficies aún más fluidas y el abandono de las líneas rectas tradicionales mediante el nuevo lenguaje de diseño “Liquid Glass”. Este enfoque estético estará acompañado por la introducción del sistema operativo iOS 26, marcando un hito en la historia del producto.
Últimas Noticias
¿Cómo se han comportado las criptomonedas hoy? Análisis de su volatilidad y tendencias
Las criptomonedas han tenido un boom en los últimos meses y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: el costo de bitcoin para este 30 de agosto
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en las últimas 24 horas
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
