Windows 11: el truco definitivo para liberar espacio en tu PC en segundos

El sistema operativo aparta entre 4,5 y 7 GB que no están disponibles para uso personal, aunque existe un método oficial para recuperarlos temporalmente

Guardar
Windows 11 tiene un espacio
Windows 11 tiene un espacio de almacenamiento que no puede ser usado a simple vista.

En un contexto donde la mayoría de los usuarios guarda fotos, documentos, programas y hasta copias de seguridad en su computadora, quedarse sin espacio de almacenamiento es un problema habitual. Quienes usan Windows 11 suelen recurrir a las soluciones más obvias: vaciar la papelera de reciclaje, borrar la carpeta de descargas o desinstalar aplicaciones que ya no necesitan.

Sin embargo, existe un método menos conocido que permite liberar hasta 7 GB sin poner en riesgo archivos personales. La clave está en una característica llamada Almacenamiento reservado, que Microsoft incorporó inicialmente en Windows 10 y mantiene en su sistema operativo más reciente.

Cuando Microsoft lanzó la actualización de mayo de 2019 para Windows 10, introdujo esta función con el objetivo de garantizar que el sistema siempre tuviera espacio suficiente para instalar actualizaciones críticas.

Windows 11. (Foto: Microsoft)
Windows 11. (Foto: Microsoft)

A partir de ese momento, Windows comenzó a apartar automáticamente varios gigabytes del disco duro. Esa reserva no puede usarse para guardar fotos, música ni documentos: está pensada exclusivamente para actualizaciones, archivos temporales y la caché de aplicaciones.

El razonamiento de la compañía era claro. Antes de esta medida, muchos usuarios encontraban errores al instalar parches de seguridad debido a la falta de espacio. El almacenamiento reservado funciona como un “colchón” de seguridad que evita estos bloqueos. En Windows 11, el sistema sigue apartando entre 4,5 y 7 GB, sin importar si el disco tiene apenas 64 GB o más de 1 TB.

Windows 11 aparta del almacenamiento
Windows 11 aparta del almacenamiento de la PC unos 7 GB para actualizaciones. (Microsoft)

¿Cómo se usa ese espacio?

Aunque la reserva se creó principalmente para las actualizaciones, en la práctica tiene un uso más flexible. Windows también destina esa porción de almacenamiento a la gestión de archivos temporales y al funcionamiento de aplicaciones que requieren memoria adicional.

El encargado de optimizar esta área es el Sensor de almacenamiento, una herramienta automática que borra datos innecesarios y reutiliza el espacio según las necesidades del sistema. De esta manera, los gigas reservados funcionan como una zona dinámica que contribuye a la estabilidad del equipo.

Cómo comprobar cuánto ocupa en tu PC

Cualquier usuario puede revisar el tamaño del almacenamiento reservado en su computadora. El procedimiento es sencillo:

  1. Abrir Configuración desde el menú de Inicio.
  2. Ingresar en Sistema > Almacenamiento.
  3. Hacer clic en Mostrar más categorías.
  4. Buscar la sección Sistema y reservado.

Allí se mostrará el espacio exacto que Windows aparta en ese equipo, que suele rondar los 7 GB, aunque en algunos casos puede ser menor.

Aprende a ver el almacenamiento
Aprende a ver el almacenamiento reservado de Windows 11. (Foto: Microsoft)

¿Cuándo conviene desactivarlo?

Microsoft recomienda mantener activa esta función, ya que protege contra fallos durante las actualizaciones y evita problemas cuando el disco se queda sin espacio libre. Sin embargo, hay situaciones en las que desactivarla puede ser útil:

  • En portátiles con almacenamiento muy limitado, de 64 o 128 GB.
  • Cuando se necesita liberar espacio de forma urgente y no hay archivos prescindibles.
  • Si las actualizaciones del sistema no son prioritarias en ese momento.

Es importante señalar que la decisión no es irreversible: el almacenamiento reservado puede volver a activarse en cualquier momento.

Windows 11. (Foto: Wallpapers)
Windows 11. (Foto: Wallpapers)

Cómo desactivarlo desde PowerShell

El cambio se realiza desde Windows PowerShell, la consola avanzada del sistema. Estos son los pasos:

  1. Abrir el menú de Inicio y escribir PowerShell.
  2. Seleccionar Ejecutar como administrador.
  3. Verificar si la función está activa con el comando:Get-WindowsReservedStorageState. Si aparece el mensaje Reserved Storage is Enabled, significa que está habilitada.
  4. Para desactivarla, escribir:Set-WindowsReservedStorageState -State Disabled

De inmediato, el sistema liberará el espacio reservado en el disco principal.

Cómo volver a activarlo

Si en el futuro se desea restaurar la función, el proceso es el mismo. Basta con abrir PowerShell como administrador e ingresar el comando:

Set-WindowsReservedStorageState -State Enabled

Así, Windows volverá a apartar los gigas necesarios para su “colchón” de seguridad.