
La inteligencia artificial tiene la capacidad de realizar operaciones matemáticas de forma extremadamente rápida, lo que en muchos casos puede resultar sorprendente. Un ejemplo sencillo pero ilustrativo es la operación (1 + 1) × 1 ÷ 1 + 1, que para algunas personas podría parecer complicada a primera vista.
Según los cálculos realizados por ChatGPT, el resultado de esta operación es 3, demostrando cómo la IA puede procesar cálculos con rapidez y precisión, incluso en ejercicios que requieren seguir correctamente el orden de las operaciones.
El proceso que realizó la IA para resolver la operación (1 + 1) × 1 ÷ 1 + 1 fue el siguiente:
- Paréntesis primero: Se resolvió la operación dentro del paréntesis: 1+1=2
- Multiplicación y división de izquierda a derecha: 2×1=2 y 2÷1=2
- Suma final: 2+1=3
Resultado: 3
Este procedimiento sigue estrictamente el orden de operaciones (paréntesis, multiplicación/división, suma/resta), lo que garantiza un cálculo correcto y rápido.
Por qué está operación puede ser complicada para algunos
Esta operación puede resultar complicada para algunas personas porque combina varias operaciones en un solo ejercicio, lo que exige seguir correctamente el orden de operaciones: primero los paréntesis, luego multiplicaciones y divisiones de izquierda a derecha, y finalmente las sumas o restas.
Aunque los números sean pequeños, la mezcla de pasos puede generar confusión y hacer que algunos duden o cometan errores al calcular mentalmente. Su simplicidad aparente puede engañar, haciendo que la operación parezca más compleja de lo que realmente es.

Cómo aprender sobre matemáticas con ChatGPT
Aprender matemáticas puede ser un desafío para muchas personas, pero las herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT han abierto nuevas posibilidades para estudiar de manera más interactiva y personalizada.
ChatGPT puede actuar como tutor, resolviendo dudas, explicando conceptos paso a paso y generando ejercicios adaptados al nivel de cada usuario. Para aprovecharlo al máximo, es útil formular prompts claros y específicos que guíen a la IA en el tipo de ayuda que se necesita.
Por ejemplo, se puede pedir: “Explícame la regla de tres con un ejemplo práctico”, o “Resuelve esta ecuación paso a paso: 2x + 5 = 15”.
También es posible solicitar ejercicios: “Crea cinco problemas de álgebra con sus soluciones” o “Genera un conjunto de ejercicios de geometría sobre triángulos y explica cómo resolverlos”. Además, ChatGPT puede transformar preguntas difíciles en explicaciones más sencillas: “Explícame el teorema de Pitágoras como si tuviera 12 años”.

Otra estrategia efectiva es usar la IA para practicar resolución de problemas y verificar resultados. Por ejemplo, se puede escribir: “Comprueba si esta operación es correcta: (3 + 5) × 2 ÷ 4” o “Resuelve esta integral paso a paso: ∫(2x + 3) dx”. Esto no solo permite validar las soluciones, sino también entender el proceso detrás de cada cálculo.
Es importante destacar que estos métodos no son exclusivos de ChatGPT. Otras plataformas de inteligencia artificial, como Copilot, Gemini de Google o Meta AI, también pueden ser muy útiles para aprender matemáticas.
Al igual que ChatGPT, estas herramientas permiten interactuar mediante prompts, resolver ejercicios, explicar conceptos complejos y ofrecer ejemplos visuales o prácticos, dependiendo de la funcionalidad de cada IA. Incluso se pueden combinar varias de estas plataformas para obtener diferentes perspectivas o estilos de explicación, lo que enriquece el aprendizaje.

Qué consejos tener en cuenta si vas a usar la IA para esto
Si vas a usar la inteligencia artificial para aprender matemáticas, es importante seguir algunos consejos para aprovecharla al máximo. Primero, formula prompts claros y específicos, indicando el nivel y tipo de ejercicio o explicación que necesitas.
Verifica siempre las respuestas y soluciones, ya que la IA puede cometer errores, y usa las explicaciones paso a paso para comprender los procesos, no solo obtener el resultado.
Últimas Noticias
Privacidad mejorada en WhatsApp: para qué sirve y cómo te beneficia
La activación de esta función no es obligatoria, pero sí recomendable, especialmente en chats donde circula información sensible

Cómo funcionan las nuevas ‘playlists de gustos en común’ de YouTube Music
Para usar la función solo necesitas actualizar la aplicación y aceptar la invitación que aparecerá en la pantalla

Glosario de tecnología: qué significa Sistema electrónico
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Fraudes telefónicos: palabras que nunca debes decir al contestar una llamada
Los estafadores emplean grabaciones de voz para fabricar pruebas de consentimiento, vulnerar sistemas de verificación automática o simular conversaciones

Descubre 5 formas de aprovechar NotebookLM, la inteligencia artificial de Google
El verdadero valor de esta herramienta de IA radica en su capacidad de interactuar directamente con los documentos que el usuario carga en la plataforma
