Cómo conectar el celular al televisor de forma fácil y sin descargar aplicaciones

Todo lo que se necesita es que los tengan acceso a la misma red WiFi y revisar los ajustes rápidos del teléfono donde se encuentra una función gratuita que realiza el proceso de forma automática

Guardar
Esta alternativa reduce el riesgo
Esta alternativa reduce el riesgo de instalar virus en el dispositivo. (Imagen ilustrativa Infobae)

Varios usuarios buscan opciones para disfrutar contenido multimedia en televisores inteligentes a partir de sus celulares, pero aún existe desconocimiento sobre la posibilidad de realizar esta conexión sin cables, descargas de aplicaciones adicionales, ni dispositivos externos.

Existe una forma nativa y directa para conectar el celular al televisor que emplea herramientas integradas tanto en teléfonos Android como en algunas de las plataformas streaming más utilizadas.

Tanto el sistema operativo de Android como servicios como YouTube y Netflix han integrado funciones propias que permiten duplicar la pantalla o proyectar videos en Smart TV. La clave radica en aprovechar el botón ‘emitir’, presente en el menú de acceso rápido del celular, lo que simplifica el proceso y elimina la dependencia de soluciones externas.

Qué se requiere para emitir la pantalla del celular a un televisor inteligente

El servicio debe ser estable
El servicio debe ser estable y no estar saturado por otros aparatos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para realizar la transmisión inalámbrica, ambos dispositivos deben estar conectados a la misma red WiFi doméstica. Esta condición permite que el celular detecte automáticamente los televisores compatibles presentes en el entorno.

La función “Emitir” aparece en la mayoría de teléfonos Android actuales y está identificada por un ícono de rectángulo con ondas en una de sus esquinas. Tras desplegar el menú de accesos rápidos y seleccionar la opción correspondiente, el celular comienza a buscar televisores inteligentes disponibles en la red.

Una vez seleccionada la pantalla deseada, la duplicación se inicia en pocos segundos, favoreciendo la reproducción de videos, presentaciones o cualquier contenido visible en el teléfono.

Cómo funciona la transmisión de pantalla desde la app de YouTube y Netflix

Estas plataformas cuentan con opciones
Estas plataformas cuentan con opciones nativas para este proceso. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/File Photo)

Tanto YouTube como Netflix incorporan herramientas que optimizan la experiencia de enviar contenido del celular al televisor. En YouTube, la función suele aparecer dentro del mismo reproductor de video, identificada con el nombre “Enviar a dispositivo”. Al seleccionar el ícono, el usuario visualiza una lista de televisores compatibles conectados a la misma red local.

En Netflix, el procedimiento es similar. Al reproducir cualquier contenido, aparece el ícono de transmisión en la esquina superior derecha. Tras seleccionarlo, el usuario puede controlar la reproducción, gestionar subtítulos o modificar el episodio desde el propio celular.

De esta forma, al usar estas opciones es posible convertir el celular en un control remoto avanzado, sin depender del mando tradicional del televisor.

Cuáles son los requisitos técnicos que debe cumplir el televisor inteligente

Varios modelos permiten esta opción
Varios modelos permiten esta opción en su sistema. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El televisor necesita contar con tecnología de transmisión integrada, tales como Miracast, Chromecast o DLNA. Modelos recientes de Samsung, LG, Sony, Philips, además de algunas líneas de TCL y Hisense, incluyen estos estándares de fábrica.

La ausencia de tecnologías compatibles en modelos antiguos limita la posibilidad de transmitir sin dispositivos externos adicionales. Para verificar la compatibilidad, se debe revisar el menú de configuración del televisor y ubicar opciones relacionadas con “Screen Mirroring” o conexiones inalámbricas.

Qué otras consideraciones mejoran la experiencia de conexión en el televisor

Se debe mantener una red WiFi estable y, si es posible, emplear una frecuencia de 5 GHz en lugar de 2,4 GHz, porque esto asegura mayor estabilidad y velocidad en la transmisión. Si la señal de internet es deficiente, pueden presentarse cortes o demoras en la respuesta entre dispositivos.

Cada uno de los elementos
Cada uno de los elementos deben estar actualizados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, se debe mantener actualizado el sistema operativo del teléfono y del televisor. Algunos modelos más antiguos pueden requerir una actualización de software para habilitar todas las funciones, lo que garantiza compatibilidad y optimización en la proyección inalámbrica.

Por qué no se debe utilizar aplicaciones externas

El uso de aplicaciones externas para conectar el celular al televisor puede implicar riesgos y limitaciones que los métodos nativos evitan. Muchas de estas apps solicitan permisos excesivos, lo que puede comprometer la privacidad del usuario o facilitar accesos no autorizados a información personal.

Algunas aplicaciones de terceros exponen los dispositivos a posibles vulnerabilidades de seguridad y a la aparición de anuncios invasivos. Además, suelen presentar incompatibilidades o fallos frecuentes dependiendo del modelo del televisor o la versión del sistema operativo.

Optar por funciones integradas en los sistemas operativos reduce estas amenazas y garantiza una experiencia más estable, segura y sencilla para el usuario.