WhatsApp permite programar llamadas: te explicamos cómo activarla paso a paso

La app de mensajería de Meta suma la posibilidad de planificar llamadas y videollamadas con fecha, hora y duración definidas

Guardar
Llamadas de WhatsApp podrán ser
Llamadas de WhatsApp podrán ser programadas. (Foto: Meta)

WhatsApp sigue ampliando sus funciones más allá de la mensajería instantánea. La aplicación, propiedad de Meta, anunció que ahora será posible programar llamadas y videollamadas grupales, una herramienta que acerca a la plataforma a opciones que ya ofrecen competidores como Zoom o Google Meet.

La novedad permitirá a los usuarios organizar reuniones virtuales dentro de la app de manera sencilla, estableciendo con antelación la hora, el día y la duración de las llamadas. Además, WhatsApp integró recursos adicionales que buscan hacer de las videollamadas una experiencia más interactiva y ordenada.

Nuevas funciones de WhatsApp. Photographer:
Nuevas funciones de WhatsApp. Photographer: Gabby Jones/Bloomberg

Cómo programar una llamada en WhatsApp

El proceso de programación es bastante directo y está disponible tanto para llamadas de voz como de video. Para activar esta opción, los usuarios deben:

  1. Abrir la sección de Llamadas en la aplicación.
  2. Pulsar sobre el botón “+”.
  3. Seleccionar la opción “Programar llamada”.
  4. En ese punto, será posible nombrar la llamada, agregar una descripción, establecer la fecha y la hora, y elegir si se trata de una llamada de audio o video. También se puede definir la duración de la reunión o dejarla sin hora de finalización.
  5. Tras completar la configuración, basta con presionar “Enviar” para confirmar.
  6. Finalmente, se debe elegir el grupo o contacto con el que se quiere programar la llamada.

La función también ofrece la posibilidad de sincronizar la llamada programada con el calendario personal del usuario, lo que facilita la organización de la agenda.

Logo de WhatsApp.
Logo de WhatsApp.

Notificaciones y recordatorios

Una vez creada la llamada, los participantes recibirán una notificación en el momento en que se acerque la hora de inicio. De esta forma, se evita que alguien olvide la reunión y se garantiza que el grupo pueda conectarse a tiempo.

Además, si el organizador comparte un enlace de invitación, recibirá alertas cuando alguien se una a la llamada programada.

Funciones interactivas en las videollamadas

Junto a la programación, WhatsApp presentó otras herramientas diseñadas para mejorar la dinámica de las conversaciones grupales. Entre ellas destacan:

  • Levantar la mano: permite a los participantes indicar que desean hablar sin interrumpir al orador.
  • Reacciones rápidas: los usuarios pueden expresar opiniones o emociones con emojis en tiempo real.
  • Gestión del organizador: quien crea la llamada recibe notificaciones de los nuevos ingresos, lo que facilita el control sobre la reunión.

Con estas funciones, WhatsApp busca ofrecer un entorno más ordenado y colaborativo, especialmente útil en reuniones de trabajo, clases virtuales o eventos familiares.

WhatsApp nuevas funciones en llamadas.
WhatsApp nuevas funciones en llamadas. (WhatsApp)

Seguridad y privacidad

Meta destacó que las llamadas programadas mantienen la misma política de seguridad que el resto de las comunicaciones en WhatsApp, lo que significa que están protegidas con cifrado de extremo a extremo. Esto garantiza que ni la empresa ni terceros puedan acceder al contenido de la comunicación.

Un paso hacia el terreno de las reuniones virtuales

La llegada de la programación de llamadas marca un nuevo rumbo en la estrategia de WhatsApp, que busca consolidarse como una herramienta integral de comunicación. Si bien la aplicación se ha posicionado principalmente en la mensajería instantánea, estas actualizaciones la acercan cada vez más a plataformas dedicadas a la organización de reuniones virtuales.

En un contexto donde el trabajo remoto, la educación a distancia y las reuniones virtuales son cada vez más comunes, la posibilidad de planificar llamadas directamente en WhatsApp se convierte en una opción práctica y accesible para millones de usuarios.

Meta es la dueña de
Meta es la dueña de WhatsApp. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Disponibilidad

La función de programación de llamadas se está desplegando de manera gradual en diferentes países y versiones de la aplicación. Se recomienda a los usuarios mantener WhatsApp actualizado para acceder a esta y otras novedades.

Con esta implementación, WhatsApp refuerza su objetivo de ofrecer más que un simple servicio de mensajería, posicionándose como una herramienta versátil capaz de competir con soluciones especializadas en videoconferencias.