
OpenAI ha decidido ampliar su catálogo de planes para ChatGPT con una nueva suscripción más accesible llamada ChatGPT Go, dirigida principalmente a usuarios que buscan más funcionalidades que la versión gratuita, pero que no están dispuestos a pagar el costo de ChatGPT Plus.
Con un precio de aproximadamente 5 dólares al mes, esta opción se está probando inicialmente en regiones como la India, donde se ofrece por el equivalente a esa cifra.
La llegada de ChatGPT Go supone un paso intermedio dentro de la estrategia de la compañía para diversificar su modelo de negocio, tras el lanzamiento de GPT-5 y la incorporación de nuevas limitaciones en cada plan disponible. De esta manera, los usuarios podrán elegir entre la versión gratuita, ChatGPT Go, ChatGPT Plus y ChatGPT Pro, según sus necesidades de uso y presupuesto.

Más ventajas que la versión gratuita, pero con límites
De acuerdo con reportes recientes, ChatGPT Go incluye beneficios frente al plan gratuito, aunque sigue siendo considerablemente más limitado que ChatGPT Plus. Quienes contraten este plan tendrán acceso a GPT-5 con más mensajes disponibles, además de la posibilidad de subir más archivos para su análisis.
Aunque no se han revelado cifras exactas, se estima que el límite de mensajes de ChatGPT Go se sitúa entre los 10 mensajes diarios de la versión gratuita y los 80 mensajes de ChatGPT Plus, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para quienes usan el modelo con mayor frecuencia, pero no de forma intensiva.
El plan también ofrece un límite superior en la generación de imágenes en comparación con la modalidad gratuita. Asimismo, los suscriptores contarán con mayor memoria y contexto, lo que permite que las conversaciones sean más consistentes y las respuestas más precisas. Otro de los beneficios destacados es el acceso a un análisis de datos avanzado y extendido, función especialmente útil para estudiantes y profesionales que trabajan con información compleja.
Diferencias clave con ChatGPT Plus
A pesar de estas ventajas, ChatGPT Go no alcanza el nivel de prestaciones de ChatGPT Plus, la suscripción que actualmente tiene un costo de alrededor de 23 dólares al mes en la mayoría de mercados.
El plan Plus mantiene características exclusivas como el acceso a Sora, el modelo de generación de video de OpenAI, y la posibilidad de usar GPTs personalizados, una herramienta pensada para quienes buscan adaptar la inteligencia artificial a tareas específicas. Además, los suscriptores de Plus pueden activar manualmente el modo Thinking de GPT-5, que amplía el razonamiento del modelo y ofrece respuestas más profundas.
Una opción pensada para países en desarrollo
La diferencia de precio entre ChatGPT Go y ChatGPT Plus es notable. En India, por ejemplo, el plan económico cuesta alrededor de 15 dólares menos que la versión Plus. Sin embargo, OpenAI ha aclarado que ChatGPT Go está disponible únicamente en países en desarrollo, como parte de una estrategia para facilitar el acceso a su tecnología en mercados emergentes.

Por el momento, no está confirmado si esta suscripción llegará a otras regiones. No obstante, la posibilidad de ofrecer una alternativa de bajo costo en mercados globales podría atraer a usuarios que necesitan más que la versión gratuita, pero que no alcanzan a justificar la inversión en ChatGPT Plus.
Con la introducción de ChatGPT Go, OpenAI amplía las opciones de acceso a su inteligencia artificial, consolidando su estrategia de diversificación y adaptándose a diferentes perfiles de usuarios.
Últimas Noticias
Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de ethereum
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: cuál es el precio de bitcoin este 18 de agosto
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

El avance de la inteligencia artificial reaviva el temor de los empleados a perder sus trabajos
Responsables del sector, como Jeetu Patel, presidente de Cisco, insisten en que la IA transformará el trabajo, pero destaca la importancia del talento joven y la cooperación entre experiencia e innovación en la era digital

El costo de tether para este día
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

En qué se diferencian el HDMI estándar y el HDMI ARC
Para quienes buscan calidad y simplicidad en el audio, el HDMI ARC es prácticamente obligatorio. Su mayor beneficio es que permite conectar la barra de sonido al televisor con un único cable
