
En la actualidad, el uso de internet es parte esencial de la vida diaria. Sin embargo, a medida que crece el número de aparatos conectados a una red del hogar, mantener una conexión estable y rápida se convierte en un desafío. En este contexto, la tecnología Wi-Fi 6 surge como una evolución clave para mejorar el rendimiento y la eficiencia de las redes domésticas y empresariales.
Wi-Fi 6 es el nombre comercial del estándar 802.11ax, una tecnología inalámbrica más reciente y avanzada que sus predecesores, Wi-Fi 4 (802.11n) y Wi-Fi 5 (802.11ac). Aunque su capacidad para aumentar la velocidad es importante, su mayor valor radica en cómo gestiona el tráfico de datos cuando múltiples dispositivos se conectan a la misma red.

Este estándar introduce mejoras significativas que permiten optimizar la experiencia en entornos donde hay gran cantidad de equipos, como hogares con dispositivos inteligentes, oficinas o espacios públicos. Entre sus beneficios destacan:
- Menor latencia: ideal para videollamadas, juegos en línea y transmisiones en vivo.
- Transmisión simultánea a múltiples dispositivos: gracias a tecnologías como OFDMA y MU-MIMO, el router puede comunicarse con varios equipos a la vez, en lugar de atenderlos uno por uno.
- Menos interferencias: optimiza la comunicación incluso cuando hay otras redes Wi-Fi cercanas que podrían generar conflictos de señal.
Target Wake Time: ahorro de energía para dispositivos móviles
Una de las innovaciones más destacadas de Wi-Fi 6 es Target Wake Time (TWT), una función que permite que los dispositivos “acuerden” con el router en qué momentos deben activarse para enviar o recibir datos. Esto reduce la cantidad de tiempo que permanecen encendidos, lo que a su vez mejora la duración de la batería en teléfonos, tabletas y dispositivos IoT.
Wi-Fi 6 está diseñado para funcionar no solo con equipos nuevos, sino también con aquellos que usan estándares anteriores. Esto significa que un router Wi-Fi 6 puede dar servicio a dispositivos Wi-Fi 4 o Wi-Fi 5, aunque para aprovechar todo su potencial es recomendable que los equipos conectados también sean compatibles con la nueva tecnología.

Factores que influyen en la experiencia de conexión
Tener un plan de internet de alta velocidad no garantiza por sí solo un buen rendimiento en toda la vivienda o lugar de trabajo. La ubicación del router, el tipo de paredes, la presencia de interferencias y las capacidades de los dispositivos conectados son elementos determinantes.
Para mejorar la cobertura Wi-Fi, se recomienda colocar el router en una zona central, libre de obstrucciones y elevada, evitando esquinas y lugares cerrados. Las paredes de concreto o ciertos materiales pueden atenuar la señal, por lo que en espacios grandes o con varias plantas puede ser necesario instalar extensores de red o sistemas de malla (mesh).
Velocidad vs. cobertura
Es importante diferenciar entre la velocidad contratada al proveedor de internet y la cobertura de la señal dentro del espacio. Un router moderno con Wi-Fi 6 ayuda a que la velocidad real se acerque más a la contratada, distribuyendo mejor los recursos entre todos los dispositivos. Sin embargo, si los aparatos conectados utilizan estándares antiguos, el rendimiento podría verse limitado.

Cómo saber si un dispositivo es compatible
Para verificar la compatibilidad con Wi-Fi 6, se puede consultar la información técnica en el manual de usuario, la caja del producto o la web oficial del fabricante. Los dispositivos más recientes, desde teléfonos inteligentes y computadoras portátiles hasta equipos de domótica, suelen incluir esta tecnología de serie.
En resumen, Wi-Fi 6 no solo mejora la velocidad de conexión, sino que optimiza el uso de la red en entornos con alta demanda, reduce el consumo energético y aumenta la eficiencia general. Para quienes buscan una experiencia digital fluida en un hogar o espacio con múltiples equipos conectados, adoptar este estándar puede marcar una diferencia significativa.
Últimas Noticias
Cómo identificar que hay personas hechas con IA en un video o una foto para evitar estafas
Los ciberdelincuentes usan inteligencia artificial para imitar rostros y voces con alto realismo, suplantar identidades y elaborar perfiles fraudulentos en redes sociales o en sitios de compra en línea

OpenAI ahora quiere competir con servicios en la nube para empresas tras el liderazgo de ChatGPT
Sam Altman explicó que su compañía se encuentra en una fase de evaluación para vender “capacidad de cómputo más directa” a compañías

Cómo se utiliza la IA generativa en el sector bancario
Esta tecnología está detrás de muchas de las interacciones con tu banco, como cuando consultas por una tarjeta de crédito o revisas movimientos inusuales en tu cuenta de ahorros

Starlink baja sus precios en Argentina: kits Mini y Standard
Estos kits vienen con lo necesario para usar el servicio de internet satelital, incluyendo antena receptora, router WiFi, fuente de energía y cables

Robots humanoides son los próximos empleados de las grandes de tecnología: fabricarán servidores de Nvidia
El uso de androides permitirá afrontar tareas repetitivas, peligrosas y de mayor exigencia cognitiva, facilitando que los equipos humanos se concentren en la toma de decisiones estratégicas



