¿Sabías que un bombero que combate incendios en entornos domésticos se prepara de manera muy diferente a uno que atiende emergencias industriales?
En Colombia existe un centro de entrenamiento para bomberos industriales único en el país y uno de los pocos en toda Latinoamérica. Allí, los participantes se capacitan para enfrentar situaciones de alto riesgo como incendios en tanques o carrotanques, derrames de hidrocarburos, fugas de sustancias tóxicas como cloro, rescates en altura y mucho más.
Ubicado en Cartagena, este centro, liderado por la empresa SACS Group, cuenta con avanzadas tecnologías e ingeniería para entrenar cada año a más de 320 participantes provenientes de 14 países, entre ellos Colombia, México, Chile, Argentina y Perú.

“Un bombero industrial es aquel que se especializa en la atención de riesgos potenciales que, de materializarse, se convierten en emergencias industriales, como derrames de hidrocarburos, explosiones por fugas de gases o incendios en grandes fábricas, por ejemplo, de manufactura o de colchones”, explica Carolina López, gerente técnica de SACS Group.
Qué emergencias se pueden simular en este centro
En este centro es posible simular una amplia variedad de emergencias propias del ámbito industrial.
Entre ellas, accidentes en plantas que provocan fugas de sustancias tóxicas como el cloro, incidentes en instalaciones de hidrocarburos con derrames de petróleo, incendios en fábricas, y rescates en altura gracias a una torre de entrenamiento de 18 metros, entre otros escenarios.

Qué tecnología facilita estas simulaciones
López explica que estas simulaciones son posibles gracias a una “mezcla de tecnología e ingeniería” aplicada en el centro de entrenamiento para bomberos industriales.
Cada escenario está diseñado para que los participantes puedan practicar en condiciones realistas, pero con todas las medidas necesarias para garantizar su seguridad.
Por ejemplo, el agua utilizada en los entrenamientos proviene de un sistema de captación de aguas lluvias. Esta se somete a un proceso de tratamiento para su reutilización, evitando así un impacto ambiental negativo.

En el caso de simulaciones con fugas de productos químicos, se utilizan trajes de protección específicos según el nivel de peligrosidad de la sustancia. Estos se clasifican en tipo A, B, C y D. Además, los bomberos industriales emplean equipos de respiración autónoma para ingresar a espacios contaminados o manipular materiales peligrosos.
Uno de los escenarios más llamativos es un carrotanque volcado, donde los participantes aprenden a controlar derrames, sellar fugas y evitar que hidrocarburos lleguen a fuentes de agua.
“En estas situaciones pueden intervenir muchas variables: desde roturas en el tanque y errores de manipulación, hasta condiciones climáticas adversas”, señala Elkin Aldana Molano, presidente de SACS Group.
Para las simulaciones de derrames de hidrocarburos, el centro cuenta con el apoyo de la empresa Lamor, especializada en servicios y productos medioambientales.

“Proveemos barreras de contención fabricadas en PVC de alta densidad y rellenas de aire, que permiten controlar y aislar el derrame para atender la emergencia de manera eficiente”, explica Johanna Ochoa, directora comercial de Lamor en Colombia y gerente regional de propuestas para Latinoamérica.
Estas simulaciones forman parte de la Escuela de Bomberos número 59, que además cuenta con el aval de Texas A&M University (TEEX).
Cris Angerer, director de la división técnica del Emergency Services Training Institute, explicó que este centro funciona como “un espacio de aprendizaje cooperativo” que trabaja bajo sus auspicios para llevar formación a bomberos de Centroamérica y Latinoamérica.

“Lo más valioso es que contamos con instructores invitados de Sudamérica, Colombia y México, quienes aportan su experiencia y la transmiten en este entorno de entrenamiento”, señaló.
Angerer subrayó que el objetivo final es que estos profesionales regresen a sus comunidades para multiplicar el conocimiento adquirido. “Nuestra misión es marcar la diferencia formando, desarrollando soluciones prácticas y salvando vidas”, concluyó.
Últimas Noticias
iMac G3: la computadora que rescató a Apple y marcó el inicio de la era de la ‘i’
Steve Jobs apostó por un diseño colorido y la eliminación de la disquetera, decisiones arriesgadas que terminaron siendo clave en el éxito de la iMac G3

La difusión de información falsa por chatbots se ha duplicado
Un informe revela que la proporción de respuestas falsas generadas por inteligencia artificial subió drásticamente en el último año, lo que genera dudas sobre la credibilidad y el control de los sistemas automatizados

Grand Theft Auto VI redefine la industria: ya lo llaman el primer videojuego “AAAAA”
El proyecto más ambicioso de Rockstar Games desafía a desarrolladores, editores y usuarios con retos técnicos, operativos y culturales nunca antes vistos en el mundo del gaming

Las mejores aplicaciones para encontrar vuelos baratos y aprovechar ofertas de viaje
La clave está en combinar apps y activar alertas para no perder oportunidades cuando los precios cambian en cuestión de horas

Este es el truco definitivo para liberar espacio en Gmail sin pagar por más almacenamiento
Basta con escribir un comando en la barra de búsqueda para clasificar los correos electrónicos más pesados y antiguos
