
En 2021, “El juego del calamar” (“Squid Game”) se convirtió en un fenómeno global sin precedentes para Netflix. La producción surcoreana, creada por Hwang Dong-hyuk, no solo rompió récords de audiencia, sino que también marcó un hito en la industria audiovisual al ser la primera serie en un idioma no inglés en arrasar en los Premios Emmy.
Pese al éxito que ha tenido la serie surcoreana, el propio director han reiterado que no existe un compromiso para una cuarta temporada, las declaraciones recientes de Dong-hyuk han dejado abierta la posibilidad de explorar nuevos caminos narrativos dentro del mismo universo, ya sea a través de un spin-off o de una producción derivada.
La serie, que en su momento impulsó la suscripción y retención de usuarios en todo el mundo, ya llegó a su fin en lo que parece ser de manera definitiva; sin embargo, como se vio en la escena final de la tercera temporada, puede existir un spin-off, el cual ya no se desarrollaría en Corea del Sur.

La trama de la temporada 3 y el futuro de Seong Gi-hun
En la nueva entrega, Seong Gi-hun afrontó un momento decisivo. Según Lee Jung-jae, su personaje vivió una etapa oscura tras perder a la mayoría de sus aliados. Inicialmente, su objetivo es destruir el juego y castigar a sus organizadores, pero a medida que la historia avanza, comienza a cuestionar su rol dentro del sistema que pretende derribar. Finalmente, tomó una decisión que definió el destino del concurso y de quienes lo controlan.
El director Hwang Dong-hyuk señaló que la temporada 3 fue concebida para cerrar los cabos sueltos de la segunda parte, manteniendo el espíritu crítico y social que caracterizó a la serie desde su debut.
El enfrentamiento que inició Gi-hun en la entrega anterior fue clave para comprender la resolución final. Sin embargo, más allá del cierre narrativo, persiste la intriga sobre si Netflix aprovechará el interés del público para expandir el universo con historias paralelas, como ya ha hecho con otras producciones exitosas.

Netflix podría expandir el universo de “El juego del calamar”
El caso de “El juego del calamar” se enmarca en una tendencia de la plataforma: aprovechar el éxito de una serie para desarrollar contenidos derivados que mantengan la atención del público.
Ejemplos recientes incluyen “Queen Charlotte” como expansión de “Bridgerton” y “Berlín” como precuela de “La casa de papel”. Esta estrategia no solo diversifica el catálogo, sino que también optimiza la inversión inicial en propiedad intelectual, generando nuevas oportunidades de monetización y retención de usuarios.
Para Netflix, el lanzamiento de la temporada 3 coincidió en un contexto en el que las plataformas de streaming compiten por captar y fidelizar suscriptores a través de contenidos exclusivos.

“El juego del calamar” demostró que producciones no habladas en inglés pueden liderar audiencias globales gracias a la combinación de algoritmos de recomendación, subtítulos y doblajes estratégicos, además de una narrativa universal que conecta con distintas culturas.
Aunque Hwang Dong-hyuk insiste en que no tiene planes inmediatos para continuar con la serie, su mención de un posible spin-off mantiene vivo el interés de la comunidad. De concretarse, no solo sería una oportunidad narrativa, sino también una herramienta para que Netflix siga fortaleciendo su presencia en el competitivo mercado del entretenimiento digital.
Últimas Noticias
Cómo crear una cuenta de Nequi paso a paso
La plataforma transforma la experiencia financiera al permitir abrir cuentas de ahorro y realizar operaciones bancarias a través del móvil, integrando autenticación biométrica y procesos 100% digitales sin trámite presencial

Cuál es el precio de las principales criptomonedas este día
Las criptomonedas han tenido un boom en los últimos meses y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador

El botón de la lavadora que reduce hasta un 85% su consumo de agua y energía
El aumento que provoca este electrodoméstico en la tarifa mensual está relacionado con la temperatura en cada lavado y con errores que se cometen como no utilizar el programa adecuado

Quiso volverse millonario siguiendo los consejos de ChatGPT y terminó perdiendo 26.000 dólares en segundos
La falta de productos propios y de un modelo de negocio sólido llevó al fracaso del emprendimiento digital

Cómo acumular millas de Avianca, Latam Pass e Itaú volar
Ya sea a través de viajes frecuentes, compras en aerolíneas o con tarjetas de crédito, los usuarios pueden ahorrar dinero con estos programas
