
Los programas de fidelización aérea se ha convertido en una de las principales herramientas para quienes buscan maximizar sus beneficios a la hora de viajar. Sistemas como los propuestos por Avianca, LATAM o Itaú son una solución continua y que hay que aprender a aprovechar.
Así que vamos a contar los detalles y procedimientos de cada opción, desde los requisitos básicos hasta los beneficios que se pueden alcanzar.
Cómo tener millas con Avianca
El programa LifeMiles de Avianca permite a sus clientes obtener millas por vuelos tanto en la red Avianca como en aerolíneas asociadas. La mecánica para acumular millas comienza desde la inscripción al programa: se debe ser socio LifeMiles antes de iniciar cualquier viaje. Es fundamental ingresar el número de viajero frecuente al reservar el boleto o, a más tardar, durante el proceso de check-in.
Cuando los usuarios contratan servicios adicionales, también pueden sumar millas. De hecho, Avianca otorga hasta 10 millas por cada dólar estadounidense gastado (aproximadamente 10 millas/US $1) para la compra de tiquetes, y 5 millas/US $1 para servicios añadidos, como selección de asiento, acceso a salas VIP, ascenso a clase ejecutiva, silla vacía y abordaje prioritario.

Estos beneficios no se limitan a vuelos operados exclusivamente por Avianca. Los pasajeros tienen acceso a la acumulación de millas en vuelos de aerolíneas miembros de Star Alliance, así como de socios independientes como Iberia y Gol. Para ello, es necesario no haber volado con la aerolínea en cuestión en los últimos 12 meses (Star Alliance) o en los últimos 6 meses (Iberia y Gol).
En caso de que, tras 4 días del viaje, las millas aún no se reflejen en la cuenta, Lifemiles habilita solicitudes de acumulación retroactiva hasta 12 meses después del vuelo, siempre que se cumplan los términos y condiciones.
El proceso se gestiona a través del formulario oficial de acumulación en línea o, tratándose de vuelos con socios, directamente en el portal o con la propia aerolínea. Este sistema facilita la gestión para viajeros frecuentes y es útil para quienes olvidan registrar su número de viajero frecuente.
Además, las millas Lifemiles no solo sirven para reservar vuelos, pues se pueden utilizar en acceso a lounges, ascensos de cabina o mejorar la experiencia de viaje. La flexibilidad del programa lo hace atractivo para quienes viajan con frecuencia y buscan optimizar cada punto obtenido.

Cómo acumular millas con LATAM Pass
El programa LATAM Pass brinda una estructura robusta para la acumulación de millas, abarcando viajes en la aerolínea principal y una extensa red de socios internacionales. Cada vez que un usuario viaja con LATAM o una compañía asociada, las millas se calculan según la distancia recorrida, la tarifa elegida y la categoría del socio (Elite o estándar).
LATAM Pass opera con un sistema híbrido: la acumulación depende tanto del trayecto como de la tarifa adquirida y del estatus dentro del club. Las categorías superiores –Gold, Platinum, Black, Black Signature– permiten acumular millas a tasas superiores y acceder a servicios exclusivos.
Un diferenciador son las alianzas con bancos y comercios. Diversos bancos en la región ofrecen tarjetas de crédito co-brandeadas con LATAM Pass, y al usar estos productos financieros el titular suma millas por cada gasto, ya sea nacional o internacional.
En muchos casos, las tarjetas presentan incentivos adicionales, como bonos de bienvenida al cumplir metas de facturación, mayor acumulación en rubros específicos o acceso a promociones exclusivas.

Además, LATAM Pass mantiene una amplia red de aliados comerciales: plataformas de hospedaje, rentas de autos, tiendas y servicios (como Booking.com, Marriott Bonvoy, Rentalcars.com, Despegar, Natura, Ripley, ViveTerpel), así como alianzas con empresas de asistencia en viaje y programas especiales como Puntos ViveTerpel. Esta variedad permite a los socios acumular millas en actividades cotidianas, sin necesidad de volar.
La transferencia de puntos desde programas de aliados (por ejemplo, Puntos ViveTerpel) también constituye una opción relevante. Se pueden canjear puntos por millas desde 500 puntos y viceversa, habilitando la acumulación cruzada entre redes de fidelidad para más flexibilidad.
El Club LATAM Pass, una suscripción mensual, multiplica la acumulación y otorga beneficios adicionales. Otra opción es la compra de millas directa en el programa o la transferencia entre socios, facilitando la obtención del saldo necesario para grandes canjes.
Cómo ganar millas con Itaú Viajes
El programa de lealtad Mi Itaú Viajes se estructura para que cualquier cliente de tarjeta de crédito Itaú aproveche un esquema de acumulación y redención de millas. Únicamente las tarjetas marca compartida LifeMiles, marca privada y tarjetas empresariales quedan excluidas del plan.

El proceso para participar es simple: el usuario ingresa al portal transaccional de Itaú, selecciona la sección ‘Planes de lealtad’, registra la tarjeta y acepta los términos y condiciones. Una vez inscrito, todas las compras nacionales e internacionales realizadas con la tarjeta de crédito inscrita suman millas automáticamente: por cada dólar facturado, se otorgan 2 millas Itaú.
El programa incentiva la inscripción con 3.000 millas de bienvenida sin necesidad de cumplir mínimos de facturación o cantidad de transacciones previas. A este beneficio se suma la posibilidad de redimir millas en diferentes plataformas: vuelos en múltiples aerolíneas, reservas de hoteles, renta de autos y experiencias exclusivas, todo a través del mismo portal.
No existe un mínimo de millas requerido para empezar a redimir, lo cual diferencia a Itaú Viajes de otros programas más restrictivos. El canje puede efectuarse con millas Itaú, la combinación de millas y tarjeta de crédito, o de débito, agregando una capa de flexibilidad para quienes buscan completar viajes usando recursos de distintas fuentes.
Últimas Noticias
Aprende a configurar WhatsApp para que desconocidos no te agreguen a grupos
La app permite elegir quién puede añadirte a grupos, con opciones avanzadas que bloquean el acceso de contactos específicos y reducen riesgos de phishing, suplantaciones y spam

Cloudflare encuentra el origen de la falla global que afecta a X, ChatGPT y otros servicios
Tareas de mantenimiento en datacenters de la empresa de Tahití, Los Ángeles, Atlanta y Santiago de Chile podrian tener relación con la falla

Despidos por no usar inteligencia artificial: así se redefine el futuro laboral
Crecen los casos de compañías que obligan a sus empleados a adoptar IA en sus tareas diarias, bajo amenaza de despido, mientras la automatización redefine los criterios de empleabilidad y desempeño en el mercado laboral global

Qué es Cloudflare y qué significa challenges.cloudflare.com: el filtro que bloqueó hoy el internet
Esta red, que funciona como filtro y sistema de protección, presenta fallas que han afectado el funcionamiento de X, ChatGPT, League of Legends, Canva y otras plataformas

Evita que otros usen tu celular aunque borren todos los datos: pasos para protegerse
Adoptar la protección avanzada en Android impide que personas no autorizadas accedan o utilicen un smartphone incluso tras un restablecimiento de fábrica



