Niftski fue quien lo logró, superando su propia marca, en la categoría Warpless, que consiste en no usar atajos o errores en el juego.
Cuál es el nuevo récord en Super Mario Bros.
Durante una transmisión en vivo repleta de tensión y precisión, el speedrunner estadounidense completó la modalidad “Warpless” en 18 minutos y 49,972 segundos. El récord vigente desde 2023, también en manos de Niftski, se situaba en 18 minutos y 54 segundos. El margen, de más de 5 segundos, representa un abismo en un universo donde las centésimas deciden al ganador.
Esta hazaña es llamativa porque rompe con una tendencia de más de una década. Desde 2013, ningún récord de Super Mario Bros. en categorías principales había conocido una reducción tan drástica en su mejor tiempo registrado.

Por lo general, los expertos del speedrunning consideran casi imposible exprimir más ventaja de juegos tan explorados.
Niftski tiene más récords en Super Mario Bros.: en qué se diferencian
El historial de Niftski no se limita a la reciente gesta en Warpless. El jugador también ostenta el récord mundial de Any% en Super Mario Bros., modalidad donde los speedrunners buscan la ruta más rápida posible —generalmente utilizando los teleports a toda velocidad— para completar el juego.
El 10 de enero, Niftski completó Super Mario Bros. en 4 minutos y 54,565 segundos, estableciendo una nueva referencia mundial en speedrunning Any%.
Esa marca se encuentra al borde mismo de lo que la física interna del juego permite, apenas tres décimas del considerado “tiempo perfecto” en la categoría, que los expertos sitúan en 4:54.265 segundos.

El récord, certificado y aceptado por plataformas como speedrun.com y Guinness World Records, fue conseguido utilizando un teclado y emulación reconocidas por la escena, aunque también ha demostrado su destreza en hardware original de NES con resultados igualmente impresionantes.
Durante el intento victorioso, las imágenes captadas mostraron un ambiente cargado de tensión: un monitor de frecuencia cardíaca expuesto en pantalla llegó a marcar 177 pulsaciones por minuto, reflejo del estrés al que se somete quien intenta desafiar y superar la barrera de la perfección.
El récord en la modalidad Any%, se diferencia del Warpless, porque en el primero los jugadores explotan estos atajos para volar por los mundos, mientras que en el segundo no se permite el uso de los conocidos “warps” o teletransportaciones verdes, que saltan niveles completos y acortan el recorrido del juego.
Cómo es la preparación para conseguir estos récords
La maestría de Niftski descansa en una combinación de talento natural y práctica exhaustiva. El propio speedrunner asegura dedicar aproximadamente el 90 % de su tiempo a entrenar y solo el 10 % a las competencias grabadas en directo, convencido de que la repetición es la clave del éxito. En el mundo de Super Mario Bros., donde las diferencias se miden en “reglas de fotogramas” (ciclos de 21 frames o 0,35 segundos), obtener una secuencia perfecta exige no solo habilidad, sino una meticulosa memorización de rutas y microacciones.

Sus estrategias abarcan el uso milimétrico de los atajos permitidos, la aceleración precisa de Mario cambiando de dirección en el momento exacto, y la optimización del aterrizaje en la base de la bandera al final de cada nivel para evitar perder décimas en la animación.
“La nostalgia de jugar a uno de mis juegos favoritos de infancia hizo que la experiencia de volver a jugarlo fuera mucho más agradable”, comentó, destacando el papel emocional que tiene el juego para los líderes del speedrunning.
A pesar de su dominio absoluto tanto en emulador como en consola original, reconoce que su ambición apunta aún más alto: “Tengo mucha ambición de reducir el récord mundial de Super Mario Bros. Any% a al menos 4:54.3 antes de estar completamente satisfecho”.
Últimas Noticias
Jeff Bezos crea una nueva empresa de IA: así es Project Prometheus
Esta nueva compañía tuvo una inversión inicial de 6.200 millones de dólares por parte del creador de Amazon

Cuánto cuesta la criptomoneda tether este 19 de noviembre
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

La seguridad del ABS y el confort de la dirección electroasistida, la tecnología detrás de los minitrucks
Las últimas incorporaciones mecánicas en estos camiones permiten respuestas más precisas ante frenadas de emergencia y giros bruscos, y así ayudan a minimizar accidentes fatales

Meta gana juicio antimonopolio: no violó ley de competencia al comprar Instagram y WhatsApp
La resolución judicial representa un revés para los intentos regulatorios sobre el sector digital y anticipa nuevos desafíos para la supervisión estatal

Desarrollan una neurona artificial para robots que imita la actividad cerebral humana
El avance científico permite a los sistemas inteligentes adaptarse y responder al entorno con una flexibilidad inédita




