
La industria global de los videojuegos atraviesa un momento desafiante: una caída notoria en las ventas entre los jóvenes de 18 a 24 años. A pesar de vivir años de bonanza con hitos récord en el sector, recientes datos de consultoras internacionales y testimonios de consumidores revelan que la realidad está dando un giro preocupante.
El fenómeno refleja un problema mucho más profundo y qué sería el principal motivo detrás de esta situación. Se trata de las complicaciones y presiones económicas que viven la Generación Z.
Cómo es el descenso en ventas de videojuegos
El informe de la firma de investigación Circana, publicado por el Wall Street Journal, arroja que entre enero y abril de 2025, las ventas de videojuegos a personas de 18 a 24 años cayeron alrededor de un 25% en comparación interanual.
Esta disminución resulta dramáticamente superior a la reportada en otros grupos etarios. El segmento de mayores de 25 años experimentó apenas una baja del 5%, lo que resalta la dimensión generacional del problema.

Los datos del estudio muestran la magnitud de este retroceso. Mientras que los grupos de 25 a 34 y de 35 o más mantienen cifras cerca del equilibrio o con leves incrementos a lo largo del año, el de 18 a 24 años evidencia una curva de descenso profundo, sobrepasando el 13% negativo ya en abril de 2025.
Los videojuegos se destacan como la categoría con mayor merma dentro del gasto joven, superando la caída en otros rubros como accesorios, electrodomésticos pequeños, artículos para el hogar e indumentaria.
Además, el mercado de los videojuegos encabeza el ranking con el mayor descenso interanual, acercándose al 25% negativo, por encima de un promedio general de reducción en el consumo juvenil.

Por qué caen las compras entre los jóvenes
Diversos factores convergen para explicar este descenso abrupto en el mercado de videojuegos entre los más jóvenes. Según Mat Piscatella, analista de Circana, la explicación involucra una “tormenta perfecta” de obstáculos financieros inéditos para este segmento de la población.
En primer lugar, la dificultad para acceder y mantener el empleo impacta de lleno sobre el poder adquisitivo de quienes recién ingresan al mercado laboral. Como explica el informe, los jóvenes graduados experimentan mayores problemas a la hora de encontrar trabajo en un contexto marcado por oleadas de despidos, especialmente en sectores tecnológicos altamente competitivos.
El testimonio de Sheeta Verma, una joven profesional de 25 años, evidencia las dificultades para acceder a un empleo estable y el temor constante a nuevos recortes.

A esta realidad se suman viejas obligaciones que vuelven a emerger: millones de prestatarios en Estados Unidos han debido retomar los pagos de préstamos estudiantiles tras el fin de las moratorias excepcionales por pandemia. Esta carga regular erosiona, mes a mes, la capacidad de compra e impide destinar gastos a entretenimiento o consumo discrecional, como los videojuegos.
Otro fenómeno que afecta de manera particular al segmento joven es el aumento de las tasas de morosidad en tarjetas de crédito, que han alcanzado los niveles más altos desde antes de la crisis sanitaria global de 2020, según datos de la Reserva Federal de Nueva York. Los consumidores de 18 a 29 años encabezan esta tendencia, viéndose forzados a reducir drásticamente sus compras para no agravar su situación financiera.
El economista Shannon Grein, de Wells Fargo, resume el fenómeno: “Este segmento enfrenta más dificultades que los cohortes de mayor edad”. A pesar de que todas las generaciones han debido ajustarse en algún momento, resulta atípico que los jóvenes, que suelen tener menos obligaciones financieras pesadas en esta etapa de la vida, deban restringirse tanto en rubros de ocio, tecnología y entretenimiento.
Últimas Noticias
Mo Gawdat, exdirectivo de Google, señala que los CEO no se salvarán de ser reemplazados por la IA
Su actual compañía fue creada con ayuda de la inteligencia artificial por un equipo de solo tres personas, cuando antes se habrían necesitado al menos 350 desarrolladores

Glosario de tecnología: qué significa Canon digital
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Instagram cambia por completo la forma de usar reels: ya no podrás salir de la app
El cambio es especialmente relevante en una época donde captar y mantener la atención es uno de los mayores desafíos para redes sociales y creadores

Cómo traducir y transcribir un video de Instagram gratis y rápido
Antes de publicar un reel, el creador puede acceder a la sección ‘Traduce tu voz con Meta AI’, habilitar la función y seleccionar el idioma de destino

Adiós a los antiguos contadores, estos son los cambios que debes conocer con la llegada de la IA
Entre la variedad de herramientas con IA, destaca una que gestiona pagos a proveedores, empleados y servicios con una precisión que reduce en un 95% los errores en las transacciones
