
De esta manera, será posible, por ejemplo, que la IA agregue contenido a Calendar a través de una instrucción dada por el usuario.
Cómo Gemini Live integrará otras aplicaciones de Google
Cuando Gemini Live hizo su debut original, su campo de acción se limitaba a responder preguntas generales y proporcionar datos extraídos de fuentes públicas. El asistente brindaba soporte conversacional, pero carecía de acceso directo a la información personal y a las herramientas de productividad internas del usuario.

Las novedades presentadas por Google implican la incorporación directa de varias aplicaciones de productividad muy populares:
- Google Calendar: los usuarios pueden crear, modificar o consultar eventos del calendario sin abandonar la conversación con Gemini Live. El asistente procesa el lenguaje natural, lo que significa que basta con dictar instrucciones, como “programar reunión para el lunes a las 15:00″, y el sistema se encargará de agendarlo, mostrando el progreso mediante un indicador visual.
- Google Tasks: es posible añadir rápidamente recordatorios o tareas pendientes desde la interfaz conversacional. Frases simples como “añade comprar leche a mis tareas” generan una nota automática, agilizando la gestión de listas y pendientes del día a día.
- Keep: las notas rápidas, listas de ideas o apuntes pueden guardarse directamente mientras se mantienen conversaciones con el asistente. La instrucción verbal “guarda una nota con la lista de invitados” activa la función para registrar la información en Keep.
- Google Maps: aunque menos centrada en el almacenamiento de información personal, la integración de Maps permite consultar detalles de ubicaciones, obtener direcciones y visualizar información contextual sobre lugares sin cambiar de aplicación.
Esta integración abarca las versiones estables y beta de la aplicación de Google para Android, así como también la versión disponible para dispositivos iOS. Al activar Gemini Live, aparece un chip o burbuja de acceso, junto a un círculo de carga que indica el estado de la solicitud, facilitando la identificación rápida de la aplicación vinculada.
Una de las particularidades más innovadoras de la integración es su funcionamiento en tiempo real, incluso durante actividades como videollamadas o cuando el usuario comparte pantalla.

Si Gemini Live detecta menciones a fechas o eventos en el contenido visualizado, el asistente puede sugerir de inmediato agregar ese detalle al calendario. Por ejemplo, al ver un mensaje en pantalla con la fecha de una reunión, Gemini Live reconoce la información y propone agendarla sin necesitar copiar ni cambiar de ventana.
Los usuarios pueden invocar funciones de estas aplicaciones mediante comandos directos (“¿Qué tareas tengo hoy?“ o ”Abre Keep y crea una nueva nota") o emplear instrucciones más generales, que el sistema interpreta inteligentemente para ofrecer la acción adecuada.
Qué diferencias tendrá Gemini Live en dispositivos Samsung
En los dispositivos de la marca Samsung el potencial de integración resulta aún mayor. Además de las integraciones ya mencionadas, Gemini Live puede vincularse con aplicaciones como Samsung Notes y Reminders, ampliando la lista de opciones para usuarios de esta plataforma.
Esto reafirma la apuesta de Google por adaptar sus servicios a distintos ecosistemas de hardware y software, recompensando a quienes utilizan dispositivos compatibles con una experiencia enriquecida.

Inicialmente, algunos usuarios comenzaron a notar la presencia de las nuevas opciones a finales de junio, pero el despliegue a gran escala se estabilizó recién hacia mediados de julio, acompañado por la actualización denominada Gemini Drop. Actualmente, la mayoría de los usuarios de Android y iOS ya pueden aprovechar la integración completa tanto en aplicaciones estables como beta.
<br>
Últimas Noticias
El mercado de las criptomonedas: el abc de lo que necesitas saber
El bitcoin, una de las principales monedas virtuales, tuvo un cambio de 0,62% en el último día

Así es la herramienta de Microsoft que usa IA para detectar si un archivo tiene malware o no
En sus primeras pruebas, la plataforma identificó correctamente el 90% de archivos sospechosos, algo ideal para la protección de las empresas

21 formas en que las personas utilizan la inteligencia artificial en el trabajo
La adopción masiva de herramientas inteligentes reformula la productividad y la creatividad. Según diversos testimonios recolectados por The New York Times, también plantea retos inéditos en ámbitos como la educación, la ética profesional y la originalidad de contenidos

Jensen Huang, CEO de Nvidia, quiere convertir a varios de sus empleados en multimillonarios
Pese a su apretada agenda, cada mes el ejecutivo revisa los salarios de sus 42.000 trabajadores con apoyo de sistemas de aprendizaje automático y otras tecnologías

El sube y baja de ethereum: cuál es su valor este 14 de agosto
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
