Cuidado con la batería: por qué usar el móvil mientras se carga acorta su vida útil

Limitar el uso del dispositivo durante la recarga, elegir superficies frescas y activar funciones de carga optimizada ayuda a prolongar la vida útil y previene peligros asociados al sobrecalentamiento de la batería

Guardar
La carga segura del smartphone
La carga segura del smartphone depende de hábitos inteligentes y cuidado térmico - (Imagen ilustrativa)

El uso de teléfonos inteligentes se ha vuelto tan cotidiano que muchas personas desconocen los riesgos que pueden enfrentar los componentes internos del dispositivo si no se tiene precaución, especialmente cuando se trata de la batería.

Uno de los mitos más persistentes respecto al mantenimiento de los celulares está vinculado con la recarga y, en particular, con la costumbre de utilizarlos mientras permanecen enchufados.

Desde Samsung y otros referentes de la industria, la advertencia es clara: usar el smartphone durante la recarga no es recomendable si se busca prolongar la vida útil de la batería. Esta observación no responde solo a una cuestión de comodidad, se fundamenta en factores técnicos relacionados con el funcionamiento de las baterías de iones de litio, presentes en la gran mayoría de teléfonos inteligentes actuales.

Especialistas sugieren intervalos de carga
Especialistas sugieren intervalos de carga entre 20% y 80%, evitar materiales inflamables y priorizar el uso de cargadores originales para garantizar mayor eficiencia y protección en el tiempo

Por qué no se debe usar el teléfono mientras se carga

El principal argumento que esgrimen los expertos es el incremento de la temperatura interna del dispositivo al combinar la carga eléctrica y el procesamiento intensivo de aplicaciones exigentes, como videojuegos o streaming de video.

Durante la carga, la batería ya está sometida a un proceso que genera calor; si a esto se añaden tareas pesadas, el dispositivo puede sobrepasar fácilmente los 30 °C recomendados, lo que acelera el desgaste químico de la batería. En ambientes calurosos o húmedos, esta situación puede agravarse, aumentando el riesgo de fallos internos o disminución de la capacidad máxima de carga.

El especialista Andrés Bursztyn, vicedecano y director de Ingeniería en Sistemas de Información en la UTN, ha enfatizado que el calor excesivo, superior a los 40 °C, puede provocar la formación de depósitos de litio metálico, impactando de forma negativa en el electrolito interno que permite el almacenamiento y la transferencia de energía. El resultado: una degradación acelerada de la batería, que reduce considerablemente su vida útil.

Otro aspecto problemático es que, al utilizar el móvil conectado a la corriente, la batería entra en un ciclo constante de “descarga-parcial” mientras intenta recargarse al mismo tiempo. Este proceso, aunque no siempre evidencie un efecto inmediato, puede reducir la vida útil de la batería hasta en 25% durante el transcurso de un año, según datos de especialistas.

Temperaturas superiores a los 30 °C
Temperaturas superiores a los 30 °C generan degradación química en baterías de litio, disminuyendo su capacidad máxima y elevando el riesgo de fallos en escenarios de uso intensivo durante la carga - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consejos para una cargar el smartphone de manera segura

Para quienes requieren utilizar el teléfono durante la carga, los especialistas sugieren limitarse a tareas básicas y evitar sobrecargar el sistema con aplicaciones demandantes. Una regla general establece que, si hay que realizar una llamada urgente, se opte por el modo manos libres para reducir el contacto y la acumulación adicional de temperatura.

Mantener el dispositivo sobre superficies que permitan una buena disipación del calor es otra recomendación. Fundas completamente cerradas o materiales aislantes pueden dificultar el enfriamiento natural, incrementando el riesgo para la batería.

Además, la óptima configuración del teléfono contribuye a la durabilidad: la activación del “carga optimizada” en Android o la opción de “Carga Rápida Inteligente” en algunos modelos de iOS permite que el sistema aprenda de los hábitos del usuario y complete la carga al cien por ciento solo cuando predice que el dispositivo será desconectado, minimizando el tiempo de exposición al voltaje máximo.

Samsung y referentes del sector
Samsung y referentes del sector recomiendan evitar la utilización del smartphone conectado, ya que aumenta la temperatura y reduce la vida útil del dispositivo por sobrecalentamiento y ciclos incompletos de carga - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El uso exclusivo de cargadores originales o certificados resulta fundamental, pues dispositivos genéricos o de baja calidad pueden suministrar corriente inestable o incompatibles, dañando tanto la batería como otros circuitos internos.

Otra práctica extendida, pero no recomendada, es la carga durante toda la noche. La exposición prolongada al proceso de recarga aumenta el riesgo de sobrecalentamiento y puede reducir la vida útil del componente. Limitando la recarga a intervalos entre el 20% y el 80%, se ayuda a conservar la capacidad máxima, considerando que cada ciclo completo de carga-reducción cuenta para el desgaste general.

Finalmente, Ubicar el teléfono lejos de materiales inflamables mientras se está cargando, prestar atención a señales físicas como hinchazón o fallos de carga, y optimizar aplicaciones que consumen energía constantemente, cerrando las que no son necesarias o reduciendo el brillo de pantalla y empleando el modo oscuro, puede marcar una diferencia significativa en la longevidad de la batería.