La inteligencia artificial entra en una fase decisiva con el lanzamiento de dos apuestas cruciales de OpenAI: GPT-5, su nuevo sistema de IA de última generación, y GPT-OSS, el primer modelo pleno de código abierto de la compañía desde 2019.
Cómo será ChatGPT 5
GPT-5 irrumpe como el modelo más sofisticado creado por OpenAI hasta la fecha. Su ventaja no se concentra en una funcionalidad icónica puntual, sino en progresos generales que lo sitúan por encima de versiones anteriores en múltiples dominios, desde la programación y las matemáticas, hasta la redacción, la percepción visual y la asistencia en salud.
Esta nueva versión emplaza un sistema unificado capaz de decidir, de forma autónoma, si una consulta requiere una respuesta inmediata o, por el contrario, un análisis más profundo para alcanzar una sofisticación de nivel experto.

Detrás del lanzamiento de GPT-5 reside una arquitectura que integra un modelo eficiente para la mayoría de consultas, uno de razonamiento avanzado (identificado como “GPT-5 thinking”) y un enrutador que elige qué componente activar de acuerdo al tipo y complejidad de la conversación.
Este sistema aprende en tiempo real con parámetros que incluyen las decisiones de los usuarios y la calidad de sus interacciones, perfeccionando resultados a medida que recopila datos de uso.
Para los desarrolladores, las posibilidades de GPT-5 sobresalen especialmente en la generación de código y el diseño de aplicaciones. OpenAI expone ejemplos concretos como la creación de minijuegos, aplicaciones web con animaciones de calidad y simuladores creativos a partir de una simple instrucción.
El modelo demuestra una comprensión avanzada de criterios de diseño y funcionalidad, adaptándose tanto a proyectos complejos como a propuestas orientadas al usuario general.
En ámbitos como la escritura y la salud, GPT-5 introduce mejoras en el seguimiento de instrucciones y la gestión de consultas reales. Sus respuestas reducen notoriamente las “alucinaciones”, es decir, los errores o invenciones que pueden afectar la credibilidad de la IA. Además, el modelo comunica de forma honesta sus capacidades y limitaciones, especialmente ante tareas complejas o imposibles de ejecutar en determinados entornos.
En pruebas internas y universidades, la reducción de respuestas imprecisas y la mayor honestidad ante peticiones no resolubles refuerzan la confianza en el sistema.
Cómo es el modelo abierto de GPT
El lanzamiento de GPT-OSS representa el retorno de OpenAI al terreno del código abierto, tras seis años de modelos cerrados. Disponible para descarga en plataformas como Hugging Face, Databricks, Azure y AWS, GPT-OSS llega bajo una licencia Apache 2.0 que habilita usos comerciales y permite modificaciones.
La apuesta de la empresa contempla dos versiones: gpt-oss-120b, con 120.000 millones de parámetros para exigir alto rendimiento, y gpt-oss-20b, más ligera y apta para ordenadores convencionales. Ambas opciones amplían el acceso a tecnologías de IA avanzadas tanto para organismos de gran escala como para usuarios individuales.
Un punto distintivo de GPT-OSS es su posibilidad de asociarse con sistemas propietarios y consultar a la nube en busca de asistencia adicional para tareas complejas. La transparencia es clave: el modelo informa su cadena de razonamiento para ayudar a detectar posibles errores o riesgos.
OpenAI destaca el rigor de pruebas de seguridad, en un intento de mitigar amenazas en áreas críticas como la ciberseguridad o la manipulación de información.
Pese a los avances, GPT-OSS muestra tasas de alucinación por encima de los modelos propietarios, lo que plantea desafíos pendientes en términos de precisión y confiabilidad. Sin embargo, en lógica y matemáticas, sus resultados superan a otros modelos abiertos.
El regreso a la apertura y el impulso por democratizar la inteligencia artificial colocan a OpenAI en el centro de las transformaciones que viven la industria y la sociedad. La compañía reconoce que el equilibrio entre innovación, seguridad y apertura será determinante para definir el rumbo de la próxima generación de sistemas inteligentes.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Historia de la radio
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Nequi anuncia suspensión temporal de su app en dispositivos móviles: cuándo estará fuera de línea
La empresa invita a seguir sus canales oficiales en caso de que la suspensión se extienda o haya novedades

Crean robots humanoides para los primeros Juegos Mundiales de Robótica
Uno de los protagonistas será el robot T1, creado por Booster Robotics en colaboración con la Universidad de Tsinghua

Qualcomm prepara el Snapdragon 8 Gen 5 con potencia premium a bajo costo
Uno de sus mayores atractivos sería el precio. Los smartphones que lo integren rondarían entre los 250 y 320 euros

Microsoft presenta en beta su asistente Gaming Copilot para PC
El asistente Copilot for Gaming está diseñado para identificar automáticamente el videojuego en ejecución y proporcionar ayuda adaptada a la situación
