
El almacenamiento en la nube se ha convertido en una herramienta esencial para los usuarios de teléfonos móviles, especialmente en un contexto en el que la mayoría de los fabricantes de dispositivos Android han comenzado a eliminar las ranuras para tarjetas microSD.
Esta tendencia limita la posibilidad de ampliar la memoria interna, lo que provoca que los equipos se llenen más rápido. Ante esta situación, contar con un servicio como Google Drive es una forma práctica de liberar espacio y, al mismo tiempo, mantener a salvo fotos, documentos y otros archivos importantes.
Google Drive es la plataforma de almacenamiento en la nube desarrollada por Google. Permite guardar prácticamente cualquier archivo, acceder a él desde cualquier lugar y compartirlo en segundos. En la mayoría de los dispositivos Android, la aplicación viene preinstalada, pero si no es el caso, se puede descargar de forma gratuita desde Google Play Store. Una vez instalada, basta con iniciar sesión con la cuenta de Google asociada al teléfono para comenzar a usarla.

Subir archivos y carpetas
Uno de los usos principales de Google Drive es subir archivos desde el teléfono para almacenarlos de forma segura. El proceso es sencillo: dentro de la aplicación, hay que tocar el botón “+” ubicado en la parte inferior derecha y seleccionar la opción “Subir”.
Desde allí se pueden añadir documentos, fotos, videos o cualquier archivo guardado en la memoria interna. La plataforma también ofrece la opción de crear carpetas para organizar el contenido y evitar que los archivos queden dispersos.
Organización del contenido
Mantener el contenido ordenado es clave para aprovechar Google Drive. La aplicación permite mover archivos entre carpetas con facilidad: solo es necesario buscar el archivo, tocar el icono de tres puntos, elegir la opción “Mover” y seleccionar la carpeta de destino. También es posible destacar los archivos más importantes con la función “Añadir a destacados”, lo que facilita su acceso sin tener que navegar por diferentes carpetas.

Compartir de manera segura
Google Drive facilita el intercambio de información con otras personas. Para compartir un archivo o carpeta, se debe seleccionar el contenido, pulsar los tres puntos y elegir la opción “Compartir”.
El usuario puede decidir si la otra persona solo tendrá permiso de lectura o también podrá editar el contenido. Además, se puede generar un enlace para enviarlo por aplicaciones de mensajería como WhatsApp, sin necesidad de adjuntar directamente el archivo.
Acceso sin conexión
Una de las funciones más útiles de Google Drive es la posibilidad de acceder a archivos sin conexión a internet. Para ello, basta con abrir el menú de opciones del documento y activar “Permitir acceso sin conexión”. El archivo se descargará en el teléfono y estará disponible incluso si no hay señal o acceso a Wi-Fi.

Escaneo de documentos
Google Drive también incorpora una herramienta de escaneo que permite digitalizar documentos usando la cámara del teléfono. Al presionar el botón “+” y seleccionar “Escanear”, la aplicación abre la cámara para capturar la imagen del documento, recortarlo y guardarlo directamente en formato PDF. Esta función resulta útil para conservar facturas, recibos o documentos importantes en formato digital.
Consejos para sacarle el máximo provecho
La plataforma ofrece funciones adicionales que pueden optimizar su uso:
- Liberar espacio: mediante la copia de seguridad de fotos y videos, es posible almacenar el contenido en la nube para evitar que ocupe memoria interna.
- Colaboración en tiempo real: los documentos, hojas de cálculo o presentaciones almacenados en Google Drive pueden ser editados de forma simultánea por varios usuarios.
- Notificaciones activadas: al habilitar las notificaciones, se reciben avisos cuando alguien comparte un archivo, lo que agiliza el trabajo colaborativo.
Con estas funciones, Google Drive se consolida como una de las herramientas más prácticas para quienes utilizan dispositivos Android. Su capacidad para almacenar, organizar, compartir y proteger información la convierte en un recurso imprescindible, especialmente en un entorno donde el almacenamiento físico es cada vez más limitado.
Últimas Noticias
Whoop, el accesorio de salud sin pantalla: en qué se diferencia con el Apple Watch
Mientras el reloj inteligente de Apple prioriza la conectividad, las notificaciones y un diseño atractivo, el otro dispositivo brinda una experiencia opuesta

Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología y la IA
La Clínica Mayo señala que interrumpir el sueño a mitad de la noche es un tipo común de insomnio, especialmente presente durante etapas de estrés

Glosario de tecnología: qué significa Historia de la radio
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Nequi anuncia suspensión temporal de su app en dispositivos móviles: cuándo estará fuera de línea
La empresa invita a seguir sus canales oficiales en caso de que la suspensión se extienda o haya novedades

Crean robots humanoides para los primeros Juegos Mundiales de Robótica
Uno de los protagonistas será el robot T1, creado por Booster Robotics en colaboración con la Universidad de Tsinghua
