
Ya no necesitas recurrir a otras apps ni a trucos complicados para agregar música a tus estados de WhatsApp. La plataforma de mensajería incorporó una nueva función que simplifica este proceso y permite añadir canciones directamente desde la app.
Con esta herramienta, puedes elegir un fragmento específico del tema: hasta 15 segundos si se trata de una imagen y hasta 60 segundos para videos.
El catálogo incluye desde canciones infantiles, como Baby Shark —usada incluso por Mark Zuckerberg— hasta clásicos como Ojos así de Shakira.
Para usar esta opción, similar a las historias de Instagram, solo debes actualizar la aplicación en tu celular.

Cómo poner música en los estados de WhatsApp
Para poner música en los estados de WhatsApp, los usuarios deben seguir este proceso:
- Abrir la aplicación móvil.
- Ir a la pestaña de ‘Novedades‘ y dirigirse a la pantalla de creación del estado.
- Agregar el contenido.
- Pulsar el ícono de una nota musical.
- Escoger la canción.
- Ajustar preferencias de visualización y duración.
- Seleccionar ‘Ok‘.
- Publicar.
En qué momentos es útil poner música en los estados de WhatsApp
Agregar música a los estados de WhatsApp es una forma creativa y emocional de compartir momentos con tus contactos. Puede ser especialmente útil para celebrar ocasiones especiales, como cumpleaños, logros personales o viajes, ya que una canción adecuada puede reforzar la alegría de esos recuerdos.

También permite expresar estados de ánimo, pensamientos o emociones difíciles de poner en palabras, utilizando letras que conecten con lo que estás sintiendo.
Además, es ideal para compartir tu gusto musical, recomendar canciones o simplemente hacer más atractivos tus estados. Incluso puede ayudarte a dar anuncios importantes de manera más original y llamativa.
Qué otras funciones nuevas hay en los estados de WhatsApp
A los estados de WhatsApp han llegado dos funciones nuevas, que se caracterizan por ser muy similares a otras que ya existen en las historias de Instagram:
- ‘Me gustas’.
Ahora los usuarios pueden reaccionar a los estados de sus contactos con un ‘Me gusta’. Para hacerlo, basta con tocar el ícono de corazón que aparece en la parte inferior derecha al ver un estado. Al enviar la reacción, el autor del contenido recibirá una notificación informándole que alguien le ha dado ‘Me gusta’.
Esta función es totalmente privada, por lo que solo la persona que publicó el estado podrá ver quién reaccionó, sin que sea visible para otros contactos.

- Menciones privadas.
La nueva función de menciones privadas en los estados de WhatsApp permite a los usuarios etiquetar de manera directa y discreta hasta cinco contactos o grupos. Para hacerlo, basta con tocar el ícono de arroba (@) disponible en la pantalla de edición del estado.
Esta herramienta facilita una mayor personalización del contenido, ya que permite dirigirlo a personas específicas sin necesidad de crear grupos o enviar mensajes por separado. Al igual que los ‘Me gusta’, las menciones son completamente privadas: solo las personas etiquetadas recibirán la notificación y sabrán que han sido incluidas, mientras que el resto de los contactos no verá esta interacción.
- Tu turno.
WhatsApp ha añadido una función que antes era exclusiva de las historias de Instagram: “Tu turno”. Esta herramienta permite crear estados con una etiqueta interactiva que invita a otros usuarios a sumarse con sus propias publicaciones.

Al utilizar el sticker, se plantea una consigna, pregunta o idea —como compartir una foto, una experiencia o una opinión— y los contactos pueden responder con un estado relacionado.
De esta forma, se generan cadenas de publicaciones colaborativas dentro de la app, fomentando una mayor participación.
Por ejemplo, alguien puede publicar una imagen de un atardecer junto al mensaje “Tu turno: muéstrame tu rincón favorito”, y sus contactos podrán unirse con fotos similares desde sus propios espacios.
Últimas Noticias
Utiliza IA para reuniones: transcribe, resume y distribuye tareas sin esfuerzo manual
Las nuevas aplicaciones de inteligencia artificial optimizan la gestión de información y centralizan el acceso a actas, aunque los especialistas recomiendan revisar los documentos y mantener el pensamiento crítico activo

Cómo encontrar en internet una canción sin tener el nombre
Desde identificar melodías silbadas hasta consultar letras en Google, la tecnología centraliza todo tipo de alternativas para revelar el nombre de la canción y desbloquear recuerdos del usuario

Cuidado, estos celulares Android dejarán de ser compatibles con Waze
Estos dispositivos ya no recibirán soporte, por lo que todas las mejoras y correcciones no estarán disponibles

Los 10 videos en YouTube que son tendencia en Colombia este día
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips

La alternativa a WeTransfer que permite enviar hasta 10 GB gratis y con mayor seguridad
La polémica por un cambio en los términos de uso de WeTransfer ha impulsado el interés por servicios con mayor privacidad, como Wormhole
