
Muchos usuarios buscan mejorar su experiencia de uso frente a una computadora, ya sea para trabajar, estudiar o jugar. Contar con accesos directos para ejecutar acciones rápidas puede marcar la diferencia, pero no siempre se quiere o se puede invertir en equipos costosos.
En este contexto, reutilizar un viejo celular como una Stream Deck —ese accesorio con botones programables usado por creadores de contenido y gamers— se presenta como una alternativa eficiente, funcional y, sobre todo, gratuita.
La Stream Deck es un dispositivo físico que permite ejecutar funciones en la computadora con solo pulsar un botón. Se utiliza, por ejemplo, para iniciar grabaciones, silenciar el micrófono, controlar la música o activar efectos visuales en transmisiones en vivo.

Sin embargo, su precio no es accesible para todos: el modelo más básico supera los 50 dólares y cuenta apenas con seis botones. La versión estándar, con 15 teclas, ronda los 100 dólares.
La buena noticia es que existe una opción gratuita para replicar esas funciones sin necesidad de comprar nada: usar un teléfono móvil viejo junto con la aplicación oficial de Stream Deck Mobile. Esto permite convertir la pantalla del celular en una consola de control totalmente personalizable, conectada directamente al ordenador.

Cómo configurar tu celular como una Stream Deck
Para comenzar, solo se necesita un smartphone y una computadora con acceso a internet. Ambos deben estar conectados a la misma red WiFi para que puedan sincronizarse correctamente. Luego, el proceso de configuración es simple y rápido.
En la computadora:
- Descarga la aplicación Stream Deck desde el sitio oficial de Elgato.
- Instala el software y ábrelo.
- En la parte superior izquierda del programa, hacer clic en el nombre del dispositivo y seleccionar “Añadir dispositivo móvil”.
- Aparecerá un código QR que deberás escanear con el celular.
En el celular:
- Descargar la aplicación Stream Deck Mobile desde Google Play o App Store.
- Ábrela y selecciona la opción “Añadir ordenador”.
- Escanea el código QR mostrado en el software de la computadora.
- Listo: ambos dispositivos quedarán vinculados.
Una vez conectados, el celular mostrará una cuadrícula con botones que se pueden personalizar. Desde la aplicación del ordenador se arrastran y sueltan las funciones deseadas en cada botón. Estas acciones pueden ir desde abrir una página web hasta controlar el volumen o iniciar una transmisión en Twitch o Kick.

Ventajas y limitaciones de la versión gratuita
La aplicación Stream Deck Mobile tiene una modalidad de suscripción, pero no es obligatoria para la mayoría de los usos. La versión gratuita incluye una cuadrícula de seis botones (3x2), la misma cantidad que el modelo físico más básico. Para evitar restricciones, basta con configurar el diseño de los botones en modo “Mini” desde el menú de ajustes de la app.
A pesar de su limitación de espacio, los usuarios pueden crear diferentes perfiles o páginas dentro de la aplicación, lo que permite ampliar la cantidad de funciones disponibles sin pagar. Cada perfil puede tener su propia configuración de botones, según el programa o tarea que se esté utilizando.

Otra ventaja es que no es necesario crear una cuenta en Elgato para acceder a las funciones básicas. Sin embargo, si se desea descargar plugins adicionales desde el Marketplace —por ejemplo, para controlar Discord, Spotify, OBS Studio o YouTube— sí será necesario registrarse.
Estos complementos son gratuitos y amplían notablemente las capacidades del sistema, incluyendo funciones como monitorear el uso de CPU o apagar el equipo desde el celular.
Últimas Noticias
Estos son los 6 cambios más importantes que llegarán a ChatGPT
Junto con el lanzamiento del nuevo modelo de razonamiento de OpenAI, se ha anunciado una serie de modificaciones que buscan mejorar la experiencia con ChatGPT

La nueva versión de Death Stranding atrapó a la comunidad gamer de PlayStation Plus esta semana
El videojuego del mensajero post apocalíptico regresó a los primeros lugares del ranking de PlayStation Plus de esta semana con su versión del director

Desde Canadá al Pacífico Sur: cómo la inteligencia artificial redefine el control pesquero en todo el mundo
Mediante el análisis de grabaciones a bordo, este sistema identifica especies capturadas y reduce la carga sobre observadores humanos. Por qué advierten que es un cambio estructural en la gestión de los recursos marinos

Uber busca financiamiento para expandir su flota de robotaxis
La compañía ya ha integrado vehículos autónomos de Waymo en su aplicación, operando en ciudades como Austin y Atlanta
Starlink ofrece internet satelital con más del 50% de descuento en Colombia: lo que debes saber
El kit estándar trae los componentes esenciales para acceder a la red de internet satelital, como una antena parabólica, una base para montarla y otros accesorios necesarios
