
Meta eliminó 6.8 millones de cuentas de WhatsApp que estaban vinculadas a centros de estafas criminales dirigidas a personas, tanto a nivel local como global.
La compañía explicó que, gracias a sus sistemas de detección y monitoreo, pudieron identificar y bloquear estas cuentas de forma preventiva, incluso antes de que los estafadores pudieran empezar a usarlas.
Cómo operan los estafadores en WhatsApp
La compañía tecnológica explica que los estafadores suelen ejecutar varias campañas al mismo tiempo, que van desde falsas inversiones en criptomonedas hasta esquemas piramidales.

En todos los casos hay una señal de alerta clara: piden pagar por adelantado con la promesa de obtener ganancias o devoluciones, lo cual debe considerarse una advertencia.
Estas estafas pueden comenzar con un mensaje de texto o en una aplicación de citas, y luego avanzar hacia redes sociales, aplicaciones de mensajería privada y, finalmente, plataformas de pago o criptomonedas.
A lo largo de una misma estafa, los delincuentes suelen mover a la víctima por diferentes plataformas, para que cada servicio solo vea una parte del fraude. Esto dificulta su detección y seguimiento.

Qué campañas de estafas ha frenado Meta
Recientemente, WhatsApp, Meta y OpenAI lograron frenar una serie de estafas vinculadas a un centro de operaciones criminales en Camboya.
Estas estafas incluían desde falsas ofertas de pago por dar “Me gusta” en redes sociales, hasta esquemas piramidales relacionados con el alquiler de scooters o supuestas inversiones en criptomonedas.
Según OpenAI, los estafadores usaron ChatGPT para crear el mensaje inicial, que incluía un enlace a un chat de WhatsApp.
Luego, movían rápidamente a la víctima a Telegram, donde le asignaban tareas como dar ‘Me gusta‘ a videos en TikTok. Para generar confianza, mostraban supuestas ganancias obtenidas por la víctima, y después le pedían que hiciera un depósito en una cuenta de criptomonedas como el siguiente paso.
Esta estrategia buscaba convencer a las personas con resultados falsos antes de involucrarlas financieramente, aprovechando distintas plataformas para ocultar el fraude.
Qué nuevas funciones en contra de estafas ha agregado WhatsApp
Ante la situación de estafas en línea, WhatsApp ha incorporado nuevas funciones de seguridad para ayudar a los usuarios a protegerse, tanto en grupos como en mensajes individuales:
- Grupos desconocidos.
Ahora, cuando alguien que no está en tus contactos te agrega a un grupo que podrías no reconocer, WhatsApp mostrará una nueva vista de seguridad. Esta incluirá información clave sobre el grupo y recomendaciones para mantener tu seguridad.
Desde allí, podrás salir del grupo sin abrir el chat. Si al ver los detalles crees que conoces el grupo, puedes acceder al chat para obtener más contexto. Mientras decides, las notificaciones del grupo permanecerán silenciadas automáticamente.

- Mensajes de desconocidos.
En cuanto a los mensajes individuales, WhatsApp está probando formas de advertirte cuando inicies una conversación con alguien que no está en tu lista de contactos.
Esta medida busca prevenir estafas en las que los delincuentes primero hacen contacto por otras plataformas y luego te piden escribirles por WhatsApp.
La idea es mostrarte más información sobre esa persona antes de que le escribas, para que puedas tomar una decisión informada y evitar posibles riesgos.
Consejos de WhatsApp para no caer en estafas
Por otra parte, WhatsApp compartió una serie de recomendaciones clave para ayudar a los usuarios a detectar y evitar posibles estafas dentro de la plataforma.

En primer lugar, no respondas de inmediato. Si recibes un mensaje sospechoso, tómate un momento antes de contestar. Piensa si reconoces el número o si el contenido parece legítimo. Responder sin pensar puede abrir la puerta a un intento de fraude.
Asimismo, verifica la identidad de quien te escribe. Si alguien dice ser un amigo o familiar, intenta confirmar que realmente es esa persona usando otro medio de contacto.
Por ejemplo, si te escribió por WhatsApp, intenta llamarla a su número habitual o hacerle una videollamada. Si fue por SMS, comunícate por el canal que normalmente usan.
Últimas Noticias
Lista de los Webtoons más populares para disfrutar el fin de semana
La industria de las historietas digitales en Corea del Sur se ha expandido a nivel global

Ventajas de la IA en un PC: reduce el 60% del tiempo en hacer una tarea, mejora la ciberseguridad y refuerza la creatividad
Informes recientes destacan que las labores de escritura se completan en 25 minutos en vez de 80 y la resolución de problemas es 76% más veloz con la inteligencia artificial

Paso a paso para comprar juegos en PlayStation
La tienda digital permite adquirir títulos y contenido extra en pasos simples, gestionando compras y descargas tanto desde la consola como de manera remota mediante la aplicación oficial o web

3I/ATLAS cruza a un umbral crítico: estudian si su origen es tecnológico
Al encontrar anomalías que no encajan con explicaciones naturales, el físico Abraham Loeb estudia un origen artificial



