
La inteligencia artificial no solo está transformando industrias, sino que también comienza a influir en las decisiones educativas. En una reciente consulta, se le pidió a ChatGPT —el modelo GPT-4o desarrollado por OpenAI— su opinión sobre qué carreras universitarias ya no se deberían estudiar.
Su respuesta no fue tajante, pero sí reveladora: algunas profesiones están perdiendo relevancia frente al avance de la tecnología, los cambios económicos y la automatización.
Según el modelo de IA, “no es que haya carreras incorrectas para estudiar, pero algunas han perdido demanda laboral o tienen menos oportunidades en el mercado actual”. Además, enfatiza que “cualquier carrera puede ser viable si se complementa con habilidades digitales, de negocios o idiomas”.

A continuación, los cinco campos de estudio que, según ChatGPT y también expertos, requieren una reconsideración si no se actualizan o combinan con nuevas competencias:
1. Carreras centradas exclusivamente en corrección o traducción de textos
El avance de modelos de IA capaces de traducir documentos en tiempo real y corregir textos con precisión ha reducido la demanda de profesionales dedicados únicamente a esta tarea. Herramientas como DeepL, Google Translate y los propios asistentes de IA están cubriendo gran parte de estas funciones con rapidez y bajo costo.
ChatGPT aclara que estas habilidades siguen siendo valiosas, pero deben combinarse con conocimientos en localización, comunicación intercultural o marketing digital para mantener su vigencia.

2. Administración de empresas
Aunque sigue siendo una carrera popular, el enfoque tradicional de la administración de empresas podría no ser suficiente en un entorno donde se priorizan habilidades prácticas, uso de software de gestión y conocimientos de analítica de datos.
El consejo de la IA es claro: quienes opten por esta carrera deben complementarla con formación en herramientas digitales, finanzas tecnológicas o estrategias de negocios globales para mantenerse competitivos.
3. Carreras enfocadas únicamente en medios impresos
Profesiones vinculadas a la edición, el diseño gráfico para publicaciones impresas o el periodismo tradicional están viendo una reducción sostenida en oportunidades laborales. La digitalización de los contenidos ha modificado por completo los perfiles más demandados.

ChatGPT sugiere que los estudiantes interesados en estos campos busquen especializaciones en comunicación digital, producción multimedia, posicionamiento SEO o análisis de audiencias.
4. Carreras de oficina con tareas repetitivas o fácilmente automatizables
Contabilidad básica, gestión documental o asistencia administrativa son funciones que hoy en día pueden ser automatizadas mediante software o inteligencia artificial. Esto ha provocado una caída en la demanda de profesionales que no estén capacitados en herramientas tecnológicas.
La IA recomienda buscar formación adicional en sistemas ERP, automatización de procesos (RPA) y análisis de datos para quienes deseen desempeñarse en áreas administrativas.

5. Carreras muy especializadas con baja empleabilidad local
Algunas disciplinas científicas o técnicas tienen salidas laborales muy limitadas en determinados países o regiones. Esto no implica que no tengan valor académico, sino que pueden requerir una alta movilidad o la combinación con otras habilidades para lograr empleabilidad.
ChatGPT recomienda analizar la demanda real del mercado local y global antes de elegir este tipo de carreras. También destaca la importancia de desarrollar competencias transferibles, como gestión de proyectos, idiomas o programación.
Un consejo de fondo: adaptabilidad
Aunque estas observaciones provienen de un modelo de inteligencia artificial, reflejan una tendencia creciente en el mercado laboral global: la necesidad de adaptabilidad.
La IA insiste en que ninguna carrera está completamente “prohibida”, pero que los estudiantes deben pensar más allá del título universitario y priorizar el desarrollo de habilidades complementarias que respondan a los cambios tecnológicos y económicos actuales.
Últimas Noticias
Trump presentó la mayor inversión de Apple en Estados Unidos: aumentó a 600.000 millones de dólares
El presidente anunció junto a Tim Cook un compromiso adicional que incluye una nueva planta en Kentucky y la fabricación de componentes clave del iPhone en territorio del país norteamericano

El mercado de las criptomonedas: el abc de lo que necesitas saber
Estos han sido los movimientos de las criptomonedas en las últimas horas

Uno de cada cuatro empleos en el mundo está potencialmente expuesto a la IA, según la OIT
El informe identificó los sectores y perfiles más vulnerables, con especial énfasis en economías desarrolladas y en la necesidad de políticas de transición

El sube y baja de ethereum: cuál es su precio este 7 de agosto
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: este es el precio de la criptomoneda este 7 de agosto
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas
