
Una de las dudas más comunes entre quienes conducen a diario surge cuando llega el momento de reemplazar solo dos llantas del vehículo. En talleres y foros especializados, la pregunta recurrente es si deben colocarse en la parte delantera o trasera.
Esta decisión, aunque parece menor, puede tener consecuencias importantes en la seguridad y el desempeño del vehículo, sobre todo en condiciones de manejo adversas.
El debate persiste entre quienes consideran más lógico ubicar las llantas nuevas al frente, impulsados por convenciones sobre dirección o tracción, y aquellos que siguen la recomendación de especialistas y fabricantes. Sin embargo, expertos en seguridad vial y mecánica coinciden: siempre deben instalarse en el eje trasero.
Por qué se deben colocar las llantas nuevas en el eje trasero del auto

Especialistas señalan que la dinámica de un vehículo cambia considerablemente según el estado de las llantas traseras. “Los vehículos de tracción delantera tienden a perder agarre en las ruedas traseras con mayor rapidez por el desgaste acumulado y al peso del motor en la parte delantera”, explican desde Autolab.
Al colocar llantas nuevas en el eje trasero se compensa esta diferencia de agarre, lo que mejora la estabilidad general del vehículo, sobre todo durante maniobras bruscas o frenadas de emergencia.
Por su parte, en condiciones de baja adherencia, como pavimento mojado o sucio, el riesgo de perder el control trasero se multiplica si las llantas están desgastadas. Este escenario aumenta la probabilidad de que el auto gire involuntariamente, incluso para conductores con experiencia.
Qué ventajas ofrece cuando se necesita tomar el control de la dirección del auto

“Recuperar el dominio sobre las ruedas delanteras es más sencillo por el guiado natural de la dirección. En cambio, recuperar el control de la parte trasera puede requerir habilidades de conducción más avanzadas, como realizar contravolantes”, sostiene Autolab.
Cuando las llantas traseras están en mejor estado, el auto mantiene su trayectoria y reduce la posibilidad de sobreviraje, que se traduce en un deslizamiento inesperado de la parte trasera del vehículo.
En términos prácticos, un conductor tiene mayor capacidad para corregir una pérdida de tracción en la parte frontal apoyándose en el volante, mientras que una derrapada trasera exige respuestas más rápidas y técnicas específicas que no todos manejan.
Cómo influye el estado de los neumáticos ante un pinchazo

Un argumento menos conocido, pero relevante, es la reacción del auto frente a un pinchazo. “Una llanta desgastada tiene mayor probabilidad de sufrir un pinchazo y si esto sucede en una rueda trasera a alta velocidad, resulta mucho más difícil mantener el control”, afirman los especialistas.
En cambio, si el incidente ocurre con una llanta delantera, el vehículo puede mantenerse estable y el conductor tiene más posibilidades de efectuar una maniobra segura.
Esta diferencia se vuelve crucial en carretera o en vías rápidas, donde un tiempo mínimo de reacción puede marcar la diferencia entre un susto y un accidente.
Cuándo y cómo revisar el estado de las llantas del auto

La marca Michelin sugiere sustituir las llantas, sin excepción, después de 10 años de uso, aunque advierte sobre otros factores claves. “Si observas que la llanta está dañada o ha alcanzado el límite legal de desgaste de la banda de rodamiento antes de este periodo, debes sustituirla”, señala la compañía.
Como regla general, los fabricantes aconsejan llevar las llantas a revisión profesional cada cinco o seis años. Esta revisión permite detectar daños invisibles o un desgaste irregular, factores que pueden pasar inadvertidos para el usuario común, pero que inciden de forma directa en la seguridad al volante.
Las pautas de los expertos y las pruebas en condiciones reales apoyan ubicar los neumáticos en mejor estado en el eje trasero, una medida sencilla que puede evitar accidentes y preservar la estabilidad del vehículo.
Últimas Noticias
iOS 26 beta: todo lo que debes saber sobre la renovación para iPhone
Apple lanza la nueva versión de prueba para desarrolladores con cambios en la cámara, mejoras visuales, ajustes de seguridad y nuevas animaciones, adelantando lo que ofrecerá el sistema operativo en su versión final

Cómo ser de los primeros en jugar Battlefield 6 en PlayStation, Xbox y PC
El videojuego estará disponible para todo el público el 10 de octubre de 2025 pero durante el mes de agosto hay varias ventanas para disfrutar de este producto de forma gratuita

Qué riesgos conlleva que un abogado use inteligencia artificial para redactar demandas
Herramientas como ChatGPT son utilizadas por estudiantes de derecho y hasta por profesionales pero se desconoce que pueden tener alucinaciones o no tener en sus sistema la jurisprudencia reciente del país

Vuelve la colección limitada 30 aniversario de PlayStation 5 y así se puede comprar en línea
En este tipo de ediciones, Sony retoma el diseño emblemático de su primera consola de video de 1994 y apuesta por la nostalgia y la exclusividad, con preventas restringidas y detalles que evocan sus orígenes
Abogado advierte sobre el peligro de Meta AI en WhatsApp: “todo lo que digas puede ser analizado”
Evitar compartir información personal y eliminar el chat son medidas recomendadas para proteger la privacidad
