Este electrodoméstico común puede bloquear el WiFi en tu casa sin que lo sepas

El microondas y otros electrodomésticos pueden generar interferencias en la red doméstica si comparten frecuencias con el router

Guardar
Uno electrodoméstico común puede provocar
Uno electrodoméstico común puede provocar que no tengas señal de WiFi. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la era del teletrabajo, el streaming y las videollamadas, contar con una conexión a internet estable se ha convertido en una necesidad básica dentro del hogar. Sin embargo, muchos usuarios experimentan cortes repentinos o lentitud justo en momentos clave, como al ver una película o durante una reunión en línea. Aunque la culpa suele dirigirse rápidamente hacia el proveedor de servicios, en ocasiones el problema tiene otra causa: la cocina.

Sí, como lo lees. Algunos electrodomésticos, en especial el horno microondas, pueden interferir con la señal WiFi y perjudicar su funcionamiento. Aunque parezca curioso, se trata de una situación bastante común y con una explicación técnica concreta relacionada con las frecuencias de funcionamiento.

Cómo el microondas interrumpe tu WiFi

La mayoría de los routers modernos funcionan en dos bandas de frecuencia: 2,4 GHz y 5 GHz. Estas bandas permiten que los dispositivos se conecten de forma inalámbrica a internet. El problema es que el microondas, al calentar alimentos, emite ondas electromagnéticas cercanas a los 2,45 GHz, una frecuencia que se superpone con la banda de 2,4 GHz utilizada por muchos routers.

El microondas interrumpe la señal
El microondas interrumpe la señal WiFi cuando está en uso. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando ambas señales coinciden en el espacio y el tiempo, se produce una interferencia que puede debilitar o interrumpir temporalmente la conexión WiFi. Esta interferencia no daña ni al router ni al microondas, ni supone un riesgo para la salud. Sin embargo, sí genera una experiencia frustrante para el usuario: la conexión se vuelve más lenta, se corta por segundos o se vuelve inestable justo cuando más se necesita.

Esto suele pasar desapercibido porque ocurre de forma momentánea y en momentos muy específicos, como cuando el microondas está en funcionamiento. En muchas viviendas, el router se encuentra instalado en la cocina o cerca de ella, lo que agrava el problema, especialmente si no hay paredes u obstáculos que atenúen las ondas electromagnéticas.

Qué se puede hacer para evitarlo

Afortunadamente, esta interferencia se puede reducir o eliminar tomando algunas precauciones simples. La más efectiva es priorizar el uso de la banda de 5 GHz, presente en la mayoría de los routers modernos. Esta frecuencia no se ve afectada por el microondas, ya que funciona en un rango diferente.

Para hacerlo, se debe ingresar a la configuración del router y verificar qué dispositivos están conectados a la banda de 2,4 GHz y cuáles a la de 5 GHz. Si es posible, conviene mover todos los dispositivos principales a la segunda opción.

La señal de WiFi puede
La señal de WiFi puede verse afectada cuando el microondas está en uso. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otra medida útil es reubicar el router. Si actualmente se encuentra en la cocina o muy cerca de ella, lo ideal es trasladarlo a una zona más céntrica del hogar, lejos de electrodomésticos como microondas, teléfonos inalámbricos, altavoces Bluetooth o incluso monitores para bebés, que también pueden causar interferencias.

También es recomendable evitar el uso del microondas durante actividades que demandan una conexión estable, como llamadas por Zoom, transmisiones en vivo o juegos en línea. En algunos casos, incluso cambiar el canal de emisión del router (algo que se puede hacer desde su panel de configuración) ayuda a reducir el impacto de las interferencias externas.