Cómo hacer una presentación en PowerPoint con ayuda de la inteligencia artificial

Varias herramientas gratuitas permiten generar diapositivas en pocos pasos, sin necesidad de saber diseño

Guardar
Con la IA puedes hacer
Con la IA puedes hacer presentaciones de PowerPoint de manera fácil. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Crear presentaciones en PowerPoint ya no requiere conocimientos avanzados en diseño o plantillas. La inteligencia artificial (IA) ha comenzado a ofrecer soluciones prácticas para generar diapositivas de forma automática, con un enfoque claro, ordenado y visualmente atractivo. Ya sea con ChatGPT, Microsoft Copilot, Gemini o plataformas como Gamma, hoy es posible producir presentaciones desde cero con solo escribir una idea.

Antes de usar cualquiera de estas herramientas, hay algunas recomendaciones clave que ayudan a mejorar el resultado final. Lo primero es tener claro el objetivo de la presentación, es decir, qué se quiere comunicar y cuál es el mensaje principal.

También se debe ordenar el contenido en una estructura básica: introducción, desarrollo y conclusión. Incluso se puede pedir apoyo a la IA para esta parte: por ejemplo, ChatGPT puede ayudar a estructurar las ideas y distribuirlas en diferentes diapositivas con títulos, viñetas y breves descripciones.

Con el uso de la
Con el uso de la inteligencia artificial puedes hacer diapositivas de PowerPoint. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otro aspecto importante es definir el estilo visual de la presentación, si será formal, académica, creativa o con un tono más cercano, así como los colores e imágenes que se desean utilizar. Esto permitirá mantener coherencia visual en todas las diapositivas.

ChatGPT: una opción flexible para crear contenido y diseño

ChatGPT permite generar tanto el contenido de las diapositivas como su diseño gráfico. Por ejemplo, se puede escribir un prompt con instrucciones detalladas: “Quiero una diapositiva titulada ‘Qué es la IA’, con un subtítulo ‘Cómo hacer tu presentación de PowerPoint con IA’, y una imagen de la cara de un robot a un lado”.

Además, es posible pedir que el resultado sea compatible con el formato .pptx, utilizado por Microsoft PowerPoint. También se pueden generar imágenes a medida para acompañar cada viñeta, especificando dimensiones, estilo y elementos visuales deseados.

Conoce cómo hacer diapositivas de
Conoce cómo hacer diapositivas de PowerPoint utilizando la Inteligencia artificial. (Imagen ilustrativa)

Para lograr uniformidad entre diapositivas, se recomienda pedir que mantengan el mismo estilo gráfico que la anterior, lo cual la IA puede interpretar si se le indica correctamente en la conversación.

Copilot y Gemini: integración directa con sus plataformas

Tanto Microsoft Copilot como Gemini, de Google, ofrecen funciones que facilitan aún más el proceso de creación. En el caso de Copilot, al estar integrado con Microsoft 365, el asistente puede generar diapositivas dentro del mismo entorno de PowerPoint. Solo basta con indicar qué tipo de presentación se necesita, y la IA guiará el diseño, texto y estilo.

Por su parte, Gemini está integrado con Google Slides, por lo que también puede asistir en el desarrollo de presentaciones directamente desde esa plataforma. Estas opciones son especialmente útiles para quienes ya usan regularmente estos ecosistemas.

Usando Gemini también se puede
Usando Gemini también se puede lograr hacer presentaciones de PowerPoint. (Google)

Gamma: una IA especializada en crear presentaciones

Otra alternativa destacada es Gamma, una herramienta gratuita que permite generar presentaciones de hasta 10 diapositivas (o “módulos”) sin costo, y versiones más extensas en su plan de pago. Disponible en la web gamma.app, ofrece tres formas principales de crear presentaciones:

  • Pegar texto: se puede partir de una nota, esquema o documento. La IA resumirá el contenido, lo dividirá en viñetas o lo mantendrá tal cual para distribuirlo en las diapositivas.
  • Generar desde cero: solo se debe escribir la idea general, elegir el tono, idioma y cantidad de módulos. La plataforma propondrá un esquema editable antes de generar las diapositivas finales.
  • Importar archivos o URLs: se pueden subir documentos Word, PDF, presentaciones anteriores o incluir un enlace web. Gamma extraerá la información y la organizará en formato de presentación.

En todos los casos, los usuarios pueden personalizar el diseño, el estilo y la estructura del contenido antes de generar el archivo final.