Así puedes ver gratis el primer K-Drama de Samsung y desde cualquier dispositivo

Es una serie de cuatro episodios de cinco minutos cada uno, disponible en YouTube para diferentes países de Latinoamérica. La trama presenta a dos colegas que quedan atrapados en un hogar inteligente

Guardar
Este tipo de proyectos se
Este tipo de proyectos se aprovechan de la buena recepción en la región de la cultura oriental. (Foto: Samsung)

La cultura coreana ha ganado terreno en América Latina, sobre todo entre las generaciones más jóvenes. Samsung buscó capitalizar este interés a través de un experimento narrativo poco convencional: la creación de un K-Drama propio.

“Todo Bajo Control” es una miniserie de cuatro episodios producida y grabada en Brasil, que combina elementos clásicos del drama coreano con la representación multicultural que caracteriza a la región latinoamericana.

La producción surgió como una colaboración entre la agencia Cheil Brasil y la productora Coração da Selva, bajo la dirección de Marcelo Trotta y un guion escrito por Alice Andreoli Hirata. La serie no solo explora relaciones humanas y situaciones cotidianas, sino que introduce la tecnología como parte integral del relato.

Cómo y dónde puede verse gratis esta producción audiovisual

Está disponible sin costo en
Está disponible sin costo en YouTube. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/)

La serie se encuentra disponible gratuitamente en el canal oficial de Samsung en YouTube, tanto para Brasil como para otros países de Latinoamérica. Cada episodio puede visualizarse de manera independiente, lo que permite una experiencia flexible y accesible para quienes buscan consumir contenido breve y entretenido.

No es necesaria suscripción ni descarga para ver el contenido. El formato online facilita el acceso y propicia la interacción con otros usuarios a través de comentarios y redes sociales.

Los usuarios pueden acceder a los episodios, que constan de pocos minutos, a través de los navegadores web o mediante la aplicación de YouTube instalada en celulares, televisores inteligentes, ordenadores y algunos modelos de consolas de videojuegos.

Cuál ha sido el impacto desde su lanzamiento en América Latina

Las series coreanas han tenido
Las series coreanas han tenido éxito en varios países de Latinoamérica. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Desde su estreno, la serie ha acumulado más de un millón de visualizaciones en la plataforma YouTube durante la primera semana.

Este rendimiento coincide con el auge del género coreano en la región: investigaciones recientes de BB Media muestran que América Latina es el segundo mercado más grande fuera de Asia-Pacífico en afinidad con los K-Dramas.

El público más joven lidera este interés, con la Generación Z destacando en Colombia (41%), México (39%) y Brasil (35%). El fenómeno refleja cómo el contenido digital y las narrativas multiculturales favorecen el cruce de audiencias en mercados latinoamericanos, alentando a nuevas plataformas y marcas a invertir en propuestas similares.

De qué trata la serie “Todo Bajo Control”

La mayoría de escenas se
La mayoría de escenas se desenvuelven al interior de una casa inteligente. (Foto: Samsung)

¿Puede una casa inteligente cambiar el rumbo de una historia romántica? Esa es la premisa de “Todo Bajo Control”, una producción que narra el encuentro fortuito entre Yun-Ah y Ji-Hoon, dos empleados de una empresa de alimentos que apenas se conocen.

Ambos reciben una invitación para asistir a una ceremonia de ascensos y, sin preverlo, terminan compartiendo una casa. La trama da un giro cuando una tormenta los deja encerrados en una vivienda totalmente automatizada.

Este entorno tecnológico aparece como un “tercer personaje”, porque los smartphones plegables, wearables y electrodomésticos de la marca se integran en la rutina de los protagonistas y desencadenan situaciones inesperadas.

Quiénes son los protagonistas de esta serie

Sus protagonistas son jóvenes brasileños
Sus protagonistas son jóvenes brasileños con ascendencia coreana. (Foto: Samsung)

El elenco principal está integrado por Sharon Cho y Raphael Chung, ambos brasileños descendientes de inmigrantes coreanos. Su presencia responde a la intención de reforzar los lazos culturales entre Corea y América Latina y de ofrecer una representación inclusiva de las comunidades asiáticas que residen en la región.

A través de la historia de Yun-Ah y Ji-Hoon, la serie capitaliza la experiencia bicultural, donde las identidades coreanas y brasileñas se manifiestan dentro de una narrativa contemporánea y familiar.

Asimismo, al contar con una casa inteligente, existe una diferencia con otras series de este estilo, porque actúa como una especie de laboratorio social donde los personajes enfrentan desafíos cotidianos, desde las tareas domésticas hasta la reconfiguración de sus relaciones personales.

Este enfoque busca resonar tanto entre el público latinoamericano como en quienes se reconocen en historias de migración y adaptación.