
OpenAI ha anunciado el lanzamiento del nuevo ‘Modo Estudio’ en ChatGPT, una función diseñada para desarrollar el pensamiento crítico y facilitar un aprendizaje más profundo entre los estudiantes. Esta herramienta no se limita a ofrecer respuestas directas, sino que guía al usuario paso a paso en la resolución de problemas, adaptándose a su nivel y a sus objetivos.
Según la compañía liderada por Sam Altman, este nuevo enfoque busca “apoyar el aprendizaje real”, permitiendo que los estudiantes comprendan el proceso detrás de cada solución, en lugar de simplemente memorizar resultados.
Cómo funciona el ‘Modo Estudio’ de ChatGPT
El ‘Modo Estudio’ ha sido diseñado para ser interactivo y motivador. Al momento de realizar una consulta, los usuarios reciben preguntas orientativas que permiten a ChatGPT calibrar sus respuestas en función del nivel de habilidad y el propósito del estudiante.

Entre sus funciones más destacadas se encuentran las indicaciones interactivas, que combinan sugerencias, pistas y preguntas abiertas, fomentando así la autorreflexión y un aprendizaje activo.
Además, el modo incluye respuestas estructuradas en secciones claras y organizadas, lo que reduce la sobrecarga cognitiva y mejora la comprensión de temas complejos. También ofrece soporte personalizado, ya que las explicaciones se adaptan al progreso y necesidades de cada usuario.
Esta personalización se complementa con un sistema de seguimiento del avance, mediante comentarios individuales que ayudan a consolidar conocimientos y aplicarlos en contextos distintos.

El desarrollo de esta función contó con la colaboración de docentes, científicos y expertos en pedagogía, quienes aportaron lineamientos orientados a promover una participación activa, gestionar la carga cognitiva y estimular la curiosidad del estudiante.
Gracias a este trabajo conjunto, ChatGPT se consolida como una de las herramientas de aprendizaje más utilizadas a nivel mundial, especialmente entre estudiantes universitarios que lo emplean para resolver tareas, prepararse para exámenes y descubrir nuevos conceptos.
El ‘Modo Estudio’ ya está disponible en las versiones gratuita, Plus, Pro y Team de ChatGPT, y se prevé que llegue próximamente a ChatGPT Edu, ampliando así su presencia en entornos educativos formales.

‘Modo Estudio’: limitaciones y hoja de ruta educativa de OpenAI
OpenAI ha señalado que el nuevo ‘Modo Estudio’ en ChatGPT representa apenas el primer paso de un proceso a largo plazo para transformar el aprendizaje con inteligencia artificial. Actualmente, esta función opera mediante instrucciones personalizadas del sistema, lo que permite recoger comentarios reales de los estudiantes y mejorar continuamente la experiencia.
Aunque esta metodología puede generar ciertas inconsistencias o errores, ha sido clave para identificar lo que funciona mejor. La compañía tiene previsto integrar estas conductas directamente en sus modelos principales, una vez que haya recolectado suficiente información basada en la interacción con los usuarios.
De cara al futuro, OpenAI está desarrollando nuevas funcionalidades que harán del ‘Modo Estudio’ una herramienta aún más efectiva e interesante. Entre estas mejoras se incluyen visualizaciones más claras para explicar conceptos complejos, herramientas para establecer metas de aprendizaje y un seguimiento detallado del progreso, además de una personalización más profunda, ajustada tanto al nivel de habilidad como a los objetivos individuales de cada estudiante.
La compañía reconoce que el uso de la IA en educación aún se encuentra en una fase exploratoria. Por ello, continúa su labor de investigación a través de alianzas con diversos socios dentro de su iniciativa NextGenAI, y colabora con expertos del proyecto SCALE, impulsado por el Accelerator for Learning de la Universidad de Stanford. Estas colaboraciones buscan entender cómo las herramientas de IA impactan los resultados educativos, especialmente en la educación primaria y secundaria.
OpenAI planea realizar estudios a largo plazo para examinar cómo los estudiantes aprenden mejor con ayuda de la inteligencia artificial. A partir de estos hallazgos, la empresa espera publicar análisis sobre la relación entre el diseño de modelos y los procesos cognitivos.
Últimas Noticias
PlayStation Plus: los juegos imprescindibles de este día
La plataforma de Sony brinda una gran variedad de títulos para los gustos de todos sus usuarios

Mark Zuckerberg afirma que la superinteligencia está “a la vista”
El CEO de Meta señaló que las gafas inteligentes serán “el formato ideal para la IA” y que quienes no las adopten se enfrentarán a “una desventaja cognitiva bastante significativa”

Qué es VoLTE y para qué sirve durante las llamadas telefónicas
Esta tecnología funciona para mejorar las llamadas al usar la red 4G, ofreciendo voz más clara, conexión más rápida y la posibilidad de usar datos mientras hablas

Qué significa enviar audios en WhatsApp en lugar de llamar: dice mucho de tus amigos
Las personas que usan mensajes de voz con regularidad suelen apreciar tres factores fundamentales: la rapidez emocional, el manejo de la conversación y la eficacia al transmitir información

Modo Naruto en WhatsApp: cómo es el paso a paso para activarlo
Los usuarios pueden conversar dentro de la plataforma con un bot de inteligencia artificial inspirado en un personaje de la serie de anime
