
El verano trae consigo temperaturas extremas y una mayor exposición al sol, por lo que controlar los riesgos asociados se vuelve una prioridad para muchos usuarios. Ahora, una nueva aplicación en fase beta para dispositivos iOS, desarrollada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, permite a los usuarios rastrear su tiempo bajo el sol y gestionar de manera personalizada su exposición a los rayos ultravioleta (UV).
La herramienta, llamada Sun Day, está disponible gratuitamente para quienes participen en el periodo de prueba y ofrece datos como la hora del amanecer, atardecer y el índice UV para calcular el tiempo durante el cual una persona podría exponerse al sol sin riesgo de quemaduras.
Personalización y control de la exposición solar
Sun Day permite especificar el tipo de ropa que usa el usuario (por ejemplo, shorts, camisetas o trajes de baño) y categorizar el tipo de piel según la escala Fitzpatrick, que evalúa la rapidez con la que la piel puede quemarse. Estos parámetros, junto con la ubicación y los datos de la salud integrados a través de Apple Health (previa autorización del usuario), potencian la precisión de la recomendación sobre el tiempo seguro al sol. La aplicación también promete una función de notificación para el “mediodía solar” —cuando la radiación UV es más intensa— y está en constante actualización de su interfaz gráfica, según informa el propio equipo de desarrollo.

Además de calcular tiempos de exposición y proporcionar registros de radiación solar, la app incluye la posibilidad de hacer seguimiento de la síntesis de vitamina D a partir del sol, aunque los especialistas advierten que esto es solo una referencia, ya que los niveles reales de vitamina D pueden variar especialmente si la persona toma suplementos.
La importancia de controlar los niveles de radiación
Según la dermatóloga californiana Tanya Kormeili, “la nueva app de Jack Dorsey, Sun Day, es emocionante no tanto por medir los niveles de vitamina D, sino porque ayuda a entender el índice UV, algo imprescindible para la seguridad frente al sol”. El índice UV es un factor clave para evaluar el peligro de exposición, ya que los riesgos a largo plazo incluyen quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel y cáncer cutáneo. Kormeili destaca que muchas veces las personas subestiman el riesgo, incluso en días nublados, y considera que una aplicación con datos objetivos sobre los niveles de radiación puede guiar a los usuarios hacia prácticas más responsables.
En palabras de la experta, “el uso del índice UV puede mostrar el riesgo asociado a distintos niveles de exposición”, lo que resulta útil para quienes pasan tiempo al aire libre durante todo el año, no solo en verano ni únicamente en la playa: actividades como jardinería o deportes al aire libre aumentan la importancia de vigilar la radiación.

Por el momento, Sun Day puede descargarse a través del programa TestFlight de App Store, lo que permite a los usuarios iOS inscribirse como evaluadores beta. La funcionalidad de la app depende, eso sí, de la información precisa que proporcionen sus usuarios respecto a piel y vestimenta. La dermatóloga, no obstante, señaló que “me sorprende que no se hayan involucrado especialistas en dermatología para señalar el verdadero alcance y limitaciones de esta aplicación”, sugiriendo que la colaboración con profesionales podría potenciar aún más las ventajas de Sun Day para la protección solar.
Mientras el proyecto avanza en su desarrollo, Sun Day se perfila como una alternativa novedosa para quienes desean conocer y controlar su relación con el sol, brindando datos que contribuyen a reducir riesgos y fomentar hábitos de exposición responsables durante todo el año.
Últimas Noticias
Ahora es posible cargar la batería de un vehículo eléctrico en 5 minutos: cómo funciona esta tecnología
El tiempo de recarga ahora se equipara al requerido para cargar combustible en un auto convencional, sin generar el impacto ambiental asociado a los motores a combustión

Google DeepMind presenta avances inéditos en pronósticos del clima
El modelo WeatherNext 2 utiliza tecnología de vanguardia para generar múltiples escenarios meteorológicos, superando ampliamente a sistemas anteriores y facilitando respuestas rápidas ante eventos extremos y cambios inesperados en las condiciones atmosféricas

Qué tan efectivo es tapar la cámara del celular para evitar ser víctima de espionaje digital
El incremento en la detección de stalkerware obliga a implementar tanto controles físicos como análisis regulares del sistema operativo para minimizar la exposición de los datos personales

Cómo regenerar la energía de un auto eléctrico al frenar y ahorrar dinero
Esta tecnología disminuye el desgaste de los frenos convencionales y extiende la vida útil de los componentes mecánicos

El truco más rápido para cargar tu celular cuando te quedas sin batería fuera de casa
Las baterías portátiles se consolidan como la alternativa más rápida para recuperar energía cuando no hay un enchufe disponible



