Vale la pena o no comprar un iPhone 14 en 2025

La reducción de precios y el auge de reacondicionados lo convierten en una opción económica, aunque con varias desventajas

Guardar
El procesador A15 Bionic y
El procesador A15 Bionic y los 6 GB de RAM del iPhone 14 garantizan un rendimiento fluido en tareas cotidianas y aplicaciones exigentes. (AP Foto/Yuki Iwamura, Archivo)

En 2025, el iPhone 14 se mantiene como una alternativa vigente y atractiva para quienes buscan renovar su celular sin invertir en el modelo más reciente. Su precio ha descendido de forma considerable desde su lanzamiento en 2022, y la posibilidad de adquirirlo reacondicionado lo convierte en una opción aún más accesible.

Este teléfono ofrece un equilibrio entre coste, prestaciones técnicas y años de soporte de actualizaciones, aunque no es ajeno al paso del tiempo y a las limitaciones de su hardware en comparación con los modelos actuales y las funciones de IA que Apple ofrece hoy.

Qué ofrece el iPhone 14 en 2025

El iPhone 14, presentado oficialmente el 7 de septiembre de 2022, destaca por un conjunto de especificaciones que, en 2025, siguen siendo competitivas.

El dispositivo incorpora el procesador A15 Bionic, un chip que garantiza un rendimiento fluido tanto en tareas cotidianas como en aplicaciones exigentes, incluyendo juegos. Este procesador, junto con 6 GB de memoria RAM, permite que el teléfono mantenga una velocidad de respuesta óptima y una experiencia de usuario ágil.

La pantalla Super Retina XDR
La pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas y la cámara principal de 12 MP destacan entre las especificaciones competitivas del iPhone 14 en 2025. (REUTERS/Andrew Kelly/File Photo)

La pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas utiliza tecnología OLED, con una resolución de 2.532 x 1.170 píxeles y una densidad de 460 píxeles por pulgada. Algo que se ve contrastado por un brillo máximo de 800 nits y una tasa de refresco de 60 Hz, que con características que otros modelos más recientes superan.

En el apartado fotográfico, el iPhone 14 cuenta con una cámara principal de 12 megapíxeles con estabilización óptica de imagen y tecnología Photonic Engine, que mejora el procesamiento de las imágenes.

La cámara ultra gran angular, también de 12 megapíxeles, amplía las posibilidades creativas, mientras que la cámara frontal de 12 megapíxeles mantiene un alto nivel para selfies y videollamadas. El modo Noche y el modo Cine permiten capturar imágenes y vídeos de calidad incluso en condiciones de poca luz.

El diseño del iPhone 14 se mantiene actual, con materiales como aluminio aeroespacial y Ceramic Shield en la parte frontal, lo que refuerza su durabilidad. Está disponible en una amplia gama de colores: azul, púrpura, amarillo, medianoche, blanco estrella y rojo.

El iPhone 14 no es
El iPhone 14 no es compatible con las funciones de Apple Intelligence, una diferencia clave frente a los modelos más recientes.(REUTERS/Thomas Peter)

Qué tantas actualizaciones soporta el iPhone 14

Uno de los puntos fuertes del iPhone 14 en 2025 es la garantía de actualizaciones de software. Apple suele ofrecer al menos siete años de soporte para sus dispositivos, lo que significa que el iPhone 14, tras tres años en el mercado, seguirá recibiendo actualizaciones de iOS hasta 2029.

Esto incluye tanto nuevas versiones del sistema operativo como parches de seguridad, lo que prolonga la vida útil del dispositivo y lo mantiene protegido frente a vulnerabilidades.

El teléfono es compatible con iOS 18 y podrá actualizarse a iOS 19, asegurando acceso a las últimas funciones y mejoras. Sin embargo, no tiene acceso a las funciones de Apple Intelligence, lo que es una limitación grande respecto a las versiones más actuales de la marca.

Comparativa con iPhone 13 y iPhone 15

La comparación entre el iPhone 14 y el iPhone 13 revela que ambos dispositivos son muy similares en la mayoría de aspectos. El iPhone 14 introduce una estructura interna rediseñada que facilita las reparaciones, lo que puede alargar su vida útil.

El iPhone 14 representa un
El iPhone 14 representa un equilibrio entre coste, prestaciones técnicas y años de soporte, aunque presenta limitaciones frente al iPhone 15. (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins/File Photo)

En el apartado fotográfico, el sensor principal del iPhone 14 capta más luz, lo que mejora la calidad de las fotos en condiciones de poca iluminación. También incorpora el modo Acción para grabar vídeos más estables.

La batería del iPhone 14 ofrece una ligera mejora respecto al modelo anterior, aunque la diferencia no es sustancial. Para quienes ya poseen un iPhone 13, el salto al iPhone 14 puede no resultar especialmente significativo, salvo que se valoren las pequeñas mejoras en cámara y batería.

En comparación con el iPhone 15, el modelo más reciente ofrece avances más notables, como la adopción del conector USB-C y acceso a nuevas funciones de software. Sin embargo, el precio del iPhone 15 es considerablemente más alto, lo que puede inclinar la balanza a favor del iPhone 14 para quienes buscan un equilibrio entre coste y prestaciones.