
Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento oficial de Linux 6.16, una nueva versión del kernel que consolida avances técnicos en múltiples áreas del sistema operativo.
Esta actualización incluye mejoras en sistemas de archivos, soporte para nuevas arquitecturas, mayor eficiencia energética y nuevas capacidades de seguridad, especialmente orientadas a entornos virtualizados y exigentes en rendimiento.
Aunque muchas de estas novedades siguen el ritmo evolutivo habitual del kernel, Linux 6.16 introduce cambios relevantes que impactarán tanto en servidores como en equipos de escritorio y dispositivos embebidos.

Desde mejor manejo de la memoria y soporte para hardware de última generación, hasta nuevas opciones en redes y procesamiento multihilo, el sistema operativo sigue afinando su rendimiento a nivel profundo.
Mejoras en sistemas de archivos: XFS y EXT4 se fortalecen
Uno de los avances más destacados se encuentra en el sistema de archivos XFS, que ahora incorpora soporte para escrituras atómicas de gran tamaño. Esta función permite que conjuntos de bloques múltiples se escriban de forma íntegra o no se escriban en absoluto, lo que reduce significativamente el riesgo de corrupción de datos ante apagones o fallos inesperados.
Por su parte, EXT4, uno de los sistemas más utilizados en el ecosistema Linux, recibe mejoras de rendimiento y fiabilidad. Además, se han implementado ajustes que facilitan la optimización del sistema con el procesador, una mejora especialmente útil para usuarios avanzados dispuestos a compilar su propio kernel.

Seguridad reforzada con soporte para Intel TDX
Linux 6.16 da un paso importante en seguridad con el soporte inicial para Intel TDX (Trust Domain Extensions), una tecnología diseñada para proteger la memoria de máquinas virtuales incluso frente a ataques físicos o desde el hipervisor. Esta función está pensada para entornos que requieren garantías de computación confidencial, similar a la tecnología SEV-SNP de AMD, ya implementada en versiones anteriores.
Esta nueva capa de protección se suma a otras iniciativas del kernel para blindar entornos virtualizados, cada vez más presentes en centros de datos y servicios en la nube.
Redes más eficientes con soporte zero-copy y menos carga para la CPU
En el apartado de redes, Linux 6.16 finaliza el trabajo iniciado en versiones previas al implementar el envío de datos TCP directamente desde búferes DMA (zero-copy). Esta técnica reduce significativamente el uso de la CPU durante transmisiones intensivas, como las que se producen en tareas de streaming desde GPU o aceleradores.

Este tipo de optimizaciones permite liberar recursos del sistema y mejora el rendimiento general en escenarios de alta demanda.
Gestión de memoria mejorada en sistemas NUMA
Otra novedad importante es la mejora en la gestión de memoria para sistemas NUMA (Non-Uniform Memory Access). Linux 6.16 introduce una nueva política de asignación intercalada, capaz de ajustar automáticamente el peso de cada nodo según el ancho de banda disponible. Esto permite una distribución más eficiente de los recursos sin necesidad de intervención manual, lo que se traduce en mayor rendimiento en sistemas con múltiples procesadores.
Nuevas arquitecturas y soporte para hardware reciente
El kernel también comienza a integrar las primeras piezas de Intel APX (Advanced Performance Extensions), que duplicarán el número de registros de propósito general, abriendo la puerta a mejoras de rendimiento y eficiencia energética en futuras generaciones de procesadores.

Entre otros cambios técnicos, se destaca la capacidad de enviar volcados de memoria (coredumps) a través de socket AF_UNIX, lo que mejora la seguridad frente a los métodos tradicionales. Además, se extienden las capacidades de futex2, mejorando el soporte para aplicaciones multihilo con nuevas funciones como el hash local al proceso y el soporte NUMA.
Compatibilidad ampliada con GPUs, periféricos y ahorro energético
En el terreno gráfico, el controlador Nouveau suma reconocimiento para las nuevas GPUs NVIDIA Hopper y Blackwell, y se prepara para dar soporte a las Intel Xe3 que debutarán con la plataforma Panther Lake. También se añaden drivers para dispositivos como el Apple Magic Mouse 2 USB-C y el chip Realtek RTL8127A 10 GbE.
Un cambio importante para equipos portátiles es el nuevo soporte unificado para USB Audio Offload, que permite continuar la reproducción de audio incluso cuando la CPU entra en reposo. Esta función contribuye al ahorro energético, especialmente útil en notebooks y dispositivos embebidos con limitaciones de batería.
Últimas Noticias
WhatsApp: cómo eliminar stickers y notas de voz para recuperar espacio en tu celular
Antes de hacer cualquier limpieza, se recomienda realizar una copia de seguridad desde “Ajustes” > “Chats” > “Copia de seguridad”

Fallas en la web de un servicio de equipaje expusieron los planes de viaje de todos los usuarios
Estos errores abrieron una puerta potencialmente peligrosa para el robo, el espionaje y el fraude

My Hero Academia: conoce el videojuego disponible de forma gratuita en PlayStation
Disponible para PS4, el título ofrece una experiencia de combate intensa protagonizada por los héroes y villanos más emblemáticos del universo de Boku no Hero

Cómo detectar detectar si alguien está espiando tu celular
Algunas aplicaciones espías suelen ocultarse en el sistema con el pretexto de control parental o rastreo familiar

‘Plants vs. Zombies’ regresa con una versión remasterizada: estas son las consolas en las que estará disponible
Esta versión no solo mejora el apartado visual, sino que también incorpora nuevas dinámicas de juego. El lanzamiento está previsto para el 23 de octubre de 2025
