
El terremoto de magnitud 8,7 registrado frente a la península de Kamchatka, Rusia, ha motivado la emisión de un aviso de tsunami para el litoral peruano. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú comunicó la alerta después de detectar ondas anómalas cerca del epicentro del sismo, ocurrido a 74 kilómetros de profundidad en el mar.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) validó el protocolo de emergencia. Ante este escenario, contar con las alertas de emergencia activadas en los teléfonos móviles puede resultar crucial para acceder a información oficial en tiempo real y tomar decisiones rápidas de autoprotección.

Cómo activar las alertas en iPhone
- Acceder a la aplicación “Ajustes”.
- Desplazarse hasta la sección “Notificaciones”.
- Al final del menú, localizar y activar la opción “Pre-Alertas de Protección Civil”.
Esta configuración permitirá recibir mensajes oficiales con mayor antelación ante situaciones potencialmente peligrosas. Así, la información llegará de manera directa sin importar el estado del teléfono.

Cómo activar las alertas en Android
En los dispositivos con sistema operativo Android, el proceso puede variar levemente según el modelo y la versión, pero en general se configura así:
- Entrar en “Ajustes”.
- Seleccionar el apartado “Notificaciones”.
- Pulsar sobre “Alertas de emergencia inalámbricas”, o en caso de no visualizarlo, buscarlo en el menú de “Ajustes avanzados”.
- Activar la opción “Permitir alertas”.
En algunos modelos la ruta es: Ajustes > Seguridad y emergencias > Alertas de emergencia inalámbricas. Es importante revisar la última versión disponible del sistema operativo para garantizar que las opciones estén actualizadas.

Cómo funcionan las alertas de Protección Civil
El sistema ES-Alert funciona gracias a la infraestructura de las redes móviles y utiliza la tecnología de 4G y 5G para alcanzar a más del 90% de la población. Estos mensajes de alerta se transmiten por las antenas de red y aparecen como notificaciones destacadas en la pantalla del dispositivo, acompañadas de un sonido característico y la vibración del equipo.
El aviso se recibirá incluso si el teléfono está en modo silencio o “No molestar”. La notificación incluye información detallada sobre el tipo de riesgo, la posible evolución de la emergencia y las indicaciones precisas para la ciudadanía.
Hay tres niveles de alertas de Protección Civil: el nivel 1 corresponde a avisos automáticos que no requieren configuración del usuario y están activos por defecto en equipos iOS desde la versión 15.6 y Android a partir de la versión 11. El nivel 2 requiere la activación manual del usuario y se utiliza para alertas anticipadas de mayor relevancia pública.
El nivel 3, disponible en solamente en algunos países, incluye avisos por situaciones específicas, como posibles secuestros de menores, emergencias de salud pública o incidentes de seguridad.
Cuál es la alerta de sunami
Según los informes de la Marina de Guerra del Perú, se proyecta la llegada de trenes de olas a diferentes puntos del litoral tras el sismo en Rusia. En Talara se prevé que las olas alcancen una altura aproximada de 0,89 metros a las 10:13 a.m., mientras que en el Callao se espera un tren de olas de 0,84 metros a las 11:34 a.m. En ciudades como Pisco y Chimbote las proyecciones son de olas entre 0,76 y 0,82 metros.
Estas alturas, aunque no parecen extremas, pueden amplificarse por la influencia de las mareas locales y por estar el país en una fase de luna nueva, condiciones que podrían modificar el impacto en la línea costera.
Ante la activación de la alerta de tsunami, las autoridades recomiendan evitar todas las actividades portuarias, pesqueras, deportivas y recreativas en la costa. Se ha notificado a las capitanías de puerto y las oficinas regionales de INDECI para que adopten las medidas preventivas necesarias.
Contar con las alertas de emergencia activadas en el móvil garantiza que la población recibirá información oficial y en tiempo real sobre la evolución de los riesgos, permitiendo tomar medidas rápidas y efectivas para la autoprotección.
Últimas Noticias
Qué tipos de archivos hay en la papelera de WhatsApp y cómo eliminarlos para tener más espacio
El método integrado en la app permite identificar y eliminar elementos innecesarios, lo que mejora la organización y el acceso a información relevante

Pasos para activar el perfil secundario en el celular y proteger tus datos ante robos
En situaciones bajo amenaza, el usuario se ve obligado a desbloquear el equipo y ceder el acceso a las cuentas de su perfil de usuario

Por qué el phishing es la trampa digital más famosa y vieja en Perú: aplica para todos
Según las investigaciones, dos de cada tres intentos de phishing incluyen archivos adjuntos maliciosos

Glosario de tecnología: qué significa Ataque DDoS
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Xbox lanza Días de Juego Gratis: cuáles son los títulos disponibles hasta el 3 de agosto
Durante la promoción, los usuarios pueden conservar el progreso y los logros obtenidos si deciden adquirir los juegos
