Top 20 de las empresas de videojuegos japonesas con los ingresos más altos: Nintendo no es el líder

Nintendo ocupa la tercera posición, mientras Sony Group Corporation y Bandai Namco Holdings destacan como referentes en compensación dentro de un sector marcado por innovación y prestigio global

Guardar
Un informe revela que las
Un informe revela que las empresas más influyentes de Japón ofrecen sueldos anuales por encima de los 65.000 dólares, situando a Nintendo, Sony y Bandai Namco en la cima del ranking salarial - REUTERS/Issei Kato/File Photo

El sector de los videojuegos en Japón es una de las industrias más influyentes a nivel mundial, impulsada por compañías que no solo desarrollan grandes títulos. Un reciente informe, basado en registros oficiales y datos de agencias gubernamentales, revela cuáles son las 20 principales empresas japonesas de videojuegos según el ingreso anual promedio percibido por sus trabajadores entre junio de 2024 y junio de 2025.

En este ranking, Nintendo se ubica en una destacada tercera posición, con un salario promedio anual de ¥9.626.857 (alrededor de 65.000 dólares). Le anteceden Sony Group Corporation en la primera posición, con ¥11.132.231 (aproximadamente 75.000 dólares), y Bandai Namco Holdings de segundo en el ranking, con ¥10.950.000 (unos 74.000 dólares).

El listado, además de mostrar la competitividad salarial, evidencia la diversidad de enfoques dentro de la industria japonesa. Sony Group Corporation es un conglomerado multinacional con una fuerte presencia en electrónica de consumo y entretenimiento, bajo la emblemática marca PlayStation.

El ranking salarial que confirma
El ranking salarial que confirma a Japón como paraíso para desarrolladores: Nintendo, Sony y Sega dominan el top 10 - REUTERS/Toru Hanai

Bandai Namco Holdings, por su parte, combina el desarrollo de videojuegos, juguetes y licencias de marcas icónicas como Pac-Man, Tekken y Dragon Ball.

Nintendo una de las empresas líderes en videojuegos

Nintendo, bien conocida por consolas como Nintendo Switch y por franquicias de talla mundial como Mario, Zelda y Pokémon, se ha consolidado como uno de los empleadores más sólidos y reconocidos de la industria.

Su tercer puesto en la lista no solo refleja su capacidad de innovación y permanencia en el mercado, también el valor que otorga a su equipo.

Qué otras empresas de videojuegos forman parte del ranking

El listado refleja la competitividad
El listado refleja la competitividad y variedad de empleadores en la industria, abarcando desde gigantes históricos hasta nuevas firmas centradas en juegos móviles - Imagen Ilustrativa Infobae

La cuarta posición corresponde a Sega Sammy Holdings, un grupo con una fuerte herencia tanto en videojuegos como en máquinas recreativas, responsable de títulos legendarios y figuras inolvidables como Sonic. Le sigue Akatsuki, una compañía más joven centrada en el desarrollo de videojuegos y aplicaciones móviles que ha logrado hacerse espacio en un sector altamente competitivo.

El top 10 continúa con firmas como DeNA, importante en juegos móviles y colaboraciones con gigantes como Pokémon Company y la propia Nintendo; Capcom, famosa por series como Resident Evil, Street Fighter y Monster Hunter; Koei Tecmo Holdings, especialista en juegos de acción y estrategia como Dynasty Warriors; GungHo Online Entertainment, reconocida por éxitos móviles como Puzzle & Dragons, y Bank of Innovation, desarrolladora de juegos para móviles.

Otras empresas relevantes incluyen a Crooz, Nexon, Drecom y Konami Group Corporation, una de las más antiguas del sector con franquicias recordadas en todo el mundo como Metal Gear, Castlevania y Pro Evolution Soccer. El listado se completa con Digital Hearts Holdings, enfocada en control de calidad y soporte; Colopl, Imagineer, KLab, MyNet y FuRyu, cada una con su especialización y relevancia en el ecosistema interactivo japonés.

La publicación de estos datos pone en perspectiva no solo la rentabilidad de los gigantes de la industria, también la capacidad para atraer y retener talento. En un entorno donde la creatividad y la innovación tecnológica son vitales, los salarios altos reflejan la competencia por los profesionales más cualificados y experimentados.

Nintendo ícono global, creadora de
Nintendo ícono global, creadora de franquicias como Mario, Zelda y Pokémon, y de consolas líderes

Nintendo, Sony, Bandai Namco y el resto de los nombres en el top 20 no solo configuran el mapa actual del sector, sino que marcan la pauta a seguir en términos de liderazgo, innovación y bienestar laboral.

Nuevas actualizaciones de la Nintendo Switch 2

Nintendo anunció el lanzamiento de un paquete especial que incluye la Nintendo Switch 2 junto con Pokémon Legends: Z-A, disponible a partir del 16 de octubre de 2025 por 499,99 dólares. Este bundle ofrecerá una descarga digital del juego, optimizado para la potencia gráfica de la nueva consola, aunque también estará disponible para la Switch original.

Entre las novedades destacan la reaparición de las megaevoluciones, escenarios personalizables y nuevos personajes como el Equipo MZ. Los usuarios podrán explorar Ciudad Luminalia, abordar desafíos competitivos y personalizar a fondo sus entrenadores, renovando la experiencia para los aficionados de la saga.