
En varios hogares, conectar dispositivos al televisor es una rutina que puede generar preguntas. Un cable HDMI suele estar presente entre consolas, decodificadores, reproductores o barras de sonido, pero pocas personas conocen realmente el potencial de este conector.
El HDMI no solo transmite imagen y sonido en alta definición de manera sencilla, sino que ofrece múltiples funciones añadidas, algunas de las cuales pasan desapercibidas incluso entre usuarios experimentados.
Una de estas funciones, el HDMI ARC, puede transformar la experiencia de uso al permitir mejores opciones de audio y una instalación más ordenada. A pesar de que la etiqueta “ARC” aparece en las especificaciones de muchos televisores y sistemas de sonido actuales, no siempre hay claridad sobre sus ventajas.
Qué es el HDMI ARC y cómo opera en el televisor

El HDMI ARC, cuyas siglas corresponden a “Audio Return Channel” o Canal de Retorno de Audio, es una evolución del tradicional puerto HDMI. Su propósito principal es permitir que el audio viaje en ambos sentidos entre el televisor y un dispositivo de audio, como una barra de sonido o un receptor AV.
Según especialistas de Sonos, “ARC no es necesario si piensas usar solamente las bocinas de tu TV. Pero si quieres usar una bocina externa, no solo elimina la necesidad de un cable adicional, sino que además mejora la calidad de sonido”.
Así, el HDMI ARC convierte dos caminos unidireccionales en una sola autopista de doble flujo, facilitando un ambiente limpio y eficiente para conectar distintos dispositivos domésticos.
Cómo el HDMI ARC puede mejorar la organización y calidad en el hogar

Con una configuración tradicional y sin ARC, conectar todos los dispositivos de sonido requiere, al menos, tres cables distintos: uno entre la fuente y el sistema de audio, otro entre el sistema de audio y el televisor, y uno más de audio/óptico directo del televisor al sistema de audio externo.
El HDMI ARC simplifica la instalación, porque el mismo cable que conecta el sistema de sonido al televisor también sirve para ambos sentidos de la señal de audio.
Este avance permite que los televisores se integren de modo más eficiente en sistemas de cine en casa y plataformas multimedia, sin enredos ni confusiones con varios puertos y cables.
“En lugar de tener dos carreteras de un solo sentido, básicamente las combinas en una sola autopista de datos de doble sentido”, destacan fuentes de Sonos. Esto optimiza tanto el aprovechamiento de los dispositivos como la experiencia diaria de los usuarios.
De qué forma se puede aprovechar el HDMI ARC en un televisor

Para explotar las ventajas del HDMI ARC se requiere un cable HDMI 1.4 o superior. Este estándar, lanzado hace más de una década, está presente en la mayoría de los cables HDMI actuales y es compatible con todas las versiones posteriores.
Los especialistas subrayan que si la intención es transmitir contenido de alta calidad, como películas en Blu-ray en resolución 1080p o superior, conviene optar por un cable certificado de Alta Velocidad.
En la mayoría de las barras de sonido modernas, los fabricantes ya incluyen un cable compatible con ARC. No obstante, se debe verificar que los extremos del cable correspondan a puertos HDMI etiquetados como “ARC”, tanto en el televisor como en el sistema de audio, asegurando así la compatibilidad de ambos dispositivos.
Cuáles son los pasos para configurar el HDMI ARC en un Smart TV

El primer paso consiste en identificar los puertos adecuados en el televisor y en el dispositivo de sonido. Ambos deben estar marcados con la palabra “ARC”.
Una vez conectado el cable, suele ser necesario ingresar a los ajustes de audio del televisor para activar la salida por HDMI ARC y, en algunos modelos, desactivar los altavoces internos del televisor para que el sonido provenga únicamente de la barra de sonido o el aparato externo.
Algunos sistemas permiten ajustar parámetros avanzados, como la activación de control remoto universal por HDMI (función CEC), que permite controlar el volumen y encendido de todo el sistema usando un solo control.
Últimas Noticias
WhatsApp prepara una herramienta que te permitirá ser de los primeros en probar nuevas funciones
Esta plataforma cuenta con un programa beta donde se prueban nuevas funciones para que WhatsApp reciba retroalimentación y pueda mejorarlas antes de su lanzamiento oficial

WhatsApp prueba una nueva función que permite alternar entre diferentes cuentas en el mismo teléfono
La nueva herramienta permite separar chats, notificaciones y preferencias, mejorando la organización y la seguridad para quienes usan varios números
Gemini llega a Android Auto para convertirse en tu copiloto: la IA envía mensajes y recomienda lugares mientras conduces
Esta inteligencia artificial también puede resumir las notificaciones que recibes, lo que permite mantenerte al tanto de todo sin distraerte mientras manejas

El truco casero que deja la ropa lisa al salir de la lavadora y evita que se tenga que planchar
La técnica funciona gracias al vapor que se libera durante el lavado y que ayuda a relajar las fibras textiles

Google advierte sobre las VPN falsas que roban datos personales: conoce cómo evitarlas
La compañía señaló que estas aplicaciones engañosas utilizan publicidad manipulada y canales externos para infiltrarse en dispositivos, especialmente en Android




