
Miles de usuarios encuentran dificultades con el espacio de almacenamiento de sus móviles debido a aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Los archivos compartidos diariamente en la plataforma (imágenes, videos, documentos y audios) se acumulan y contribuyen al rendimiento lento de muchos dispositivos.
Aunque comúnmente se cree que estos archivos desaparecen al eliminarlos desde la aplicación, lo cierto es que WhatsApp dispone de una función similar a la papelera de reciclaje, de donde es posible borrar o recuperar archivos según convenga al usuario.
La gestión de este espacio, su acceso, y el procedimiento para borrar o restaurar información relevante, se han convertido en temas esenciales para el usuario moderno de WhatsApp.
Cómo encontrar y acceder a la papelera de WhatsApp
WhatsApp no cuenta con una papelera de reciclaje tradicional como la de los ordenadores, sino con un sistema dentro de la propia configuración de la app diseñado para administrar y eliminar archivos acumulados. El procedimiento para acceder a este apartado es similar para usuarios de dispositivos Android y iOS, aunque existe cierta variación dependiendo de la versión de la aplicación y el sistema operativo.

Para acceder a esta funcionalidad, es necesario abrir la aplicación y dirigirse a los ajustes. Desde allí, el usuario debe seleccionar el menú Almacenamiento y datos, y posteriormente hacer clic en Administrar almacenamiento.
Este apartado muestra una visión detallada del almacenamiento utilizado por WhatsApp en el móvil, permitiendo observar cuánto espacio utiliza cada chat individual o grupal, así como ver la distribución entre fotos, videos, documentos y otros.
Dentro de Administrar almacenamiento, la plataforma despliega una lista de archivos ordenados por tamaño o relevancia. Así se facilita la visualización de aquellos elementos que ocupan más memoria o que han sido reenviados múltiples veces, generalmente memes, documentos o imágenes que el usuario ya no necesita conservar.
Desde este menú, el usuario puede seleccionar los archivos que desea eliminar y decidir si quiere limpiar todo o solo ciertos elementos.

Tipos de archivos que se acumulan en la papelera de WhatsApp
Los archivos que pueden considerarse como parte de la papelera de WhatsApp no son exclusivamente los previamente borrados, sino también todos aquellos acumulados en los chats y recibidos de forma repetitiva u obsoleta. Entre los tipos de archivos presentes en esta sección suelen encontrarse:
- Imágenes compartidas en chats grupales e individuales.
- Videos que frecuentemente ocupan grandes cantidades de memoria.
- Notas de voz y mensajes de audio, almacenados tras ser escuchados o enviados.
- Documentos de todo tipo.
- Archivos recibidos a través de canales o grupos, que generalmente se descargan por defecto y se retienen hasta que el usuario decide borrarlos.
- Memes y fotos reenviadas muchas veces, reconocidos por la aplicación como duplicados habituales.
- Archivos de caché, que pueden incluir miniaturas, datos temporales y otros elementos que la app guarda localmente para agilizar su funcionamiento.
La acumulación de estos archivos suele producir dos problemáticas comunes: la saturación de la memoria del dispositivo y la dificultad para encontrar archivos importantes. La gestión adecuada de esta papelera virtual resulta clave para mantener libre el almacenamiento y garantizar que la información esencial no se pierde en un mar de datos redundantes.

Qué archivos se pueden eliminar definitivamente y cómo hacerlo
El proceso para eliminar archivos desde la papelera o administración de almacenamiento resulta sencillo y bastante intuitivo. Tras acceder al menú de Almacenamiento y datos y luego a Administrar almacenamiento, el usuario puede ver diferentes categorías, como:
- Archivos que ocupan más de 5 MB: WhatsApp identifica y agrupa en esta sección videos, imágenes y documentos de gran tamaño. El usuario puede revisarlos y seleccionar cuáles eliminar tocando el ícono de la papelera.
- Archivos reenviados muchas veces: esta sección facilita la limpieza de memes o imágenes duplicadas, que suelen circular en grupos y terminar acumulándose sin utilidad.
- Archivos de canales: con la proliferación de los canales, muchos usuarios acumulan GIFs, fotos y vídeos que se descargan automáticamente. Desde el menú correspondiente, pueden seleccionarlos y eliminarlos.
Además, el móvil permite realizar limpiezas adicionales, como borrar la memoria caché de la aplicación. Esto no elimina archivos esenciales, pero sí ayuda a liberar espacio ocupando por datos temporales. En Android, deben dirigirse a la sección de Aplicaciones, buscar WhatsApp y acceder al apartado de Almacenamiento, donde aparece la opción de borrar caché.
Últimas Noticias
Apple revela los salarios base de sus empleados en Estados Unidos
Documentos federales muestran los rangos exactos que la compañía de Cupertino paga en áreas como ingeniería, inteligencia artificial y desarrollo de software
WhatsApp: cómo eliminar stickers y notas de voz para recuperar espacio en tu celular
Antes de hacer cualquier limpieza, se recomienda realizar una copia de seguridad desde “Ajustes” > “Chats” > “Copia de seguridad”

Fallas en la web de un servicio de equipaje expusieron los planes de viaje de todos los usuarios
Estos errores abrieron una puerta potencialmente peligrosa para el robo, el espionaje y el fraude

My Hero Academia: conoce el videojuego disponible de forma gratuita en PlayStation
Disponible para PS4, el título ofrece una experiencia de combate intensa protagonizada por los héroes y villanos más emblemáticos del universo de Boku no Hero

Cómo detectar detectar si alguien está espiando tu celular
Algunas aplicaciones espías suelen ocultarse en el sistema con el pretexto de control parental o rastreo familiar
