
La adquisición masiva de tierras por parte de multimillonarios del sector tecnológico en Hawái ha generado transformaciones significativas en el uso del suelo, el acceso a la vivienda y las dinámicas socioculturales del archipiélago.
En los últimos quince años, empresarios como Mark Zuckerberg, Larry Ellison, Jeff Bezos y Marc Benioff han expandido sus propiedades en diferentes islas, convirtiéndose en algunos de los principales propietarios privados del estado.
De acuerdo con un informe de Forbes, aproximadamente 40 multimillonarios controlan el 6% del territorio hawaiano. Uno de los casos más relevantes es el de Mark Zuckerberg, fundador de Meta, quien en 2024 adquirió 390 hectáreas adicionales en la isla de Kauai por 65 millones de dólares.
Con esta compra, su propiedad total en la isla asciende a 930 hectáreas, con una inversión acumulada de 300 millones de dólares. Esta cifra se aproxima al costo operativo anual de la isla, estimado en 311 millones de dólares, según la revista Wired.
El complejo residencial de Zuckerberg, denominado Ko’olau Ranch, comenzó a desarrollarse en 2014 tras una compra inicial de 100 millones de dólares por cerca de 284 hectáreas.
Las instalaciones incluyen dos mansiones de gran tamaño, una academia, cancha de tenis, casas de huéspedes, viviendas en los árboles, sistemas de abastecimiento de agua independientes y un túnel subterráneo con puertas reforzadas y escotilla de escape. Además, ha solicitado permisos para construir tres nuevas edificaciones con superficies entre 720 y 1.000 metros cuadrados cada una, incluyendo 16 suites y una terraza común.

La propiedad también incorpora sistemas de seguridad con cámaras, cerraduras electrónicas y sensores de movimiento. Aunque ha circulado la especulación sobre la existencia de un búnker, los voceros de Zuckerberg han indicado que el uso del rancho es recreativo y ganadero.
En enero de 2024, el empresario anunció que su objetivo es producir carne de alta calidad con ganado wagyu y angus, criado y alimentado dentro de la finca.
Otro ejemplo es Larry Ellison, cofundador de Oracle, quien en 2012 compró el 97% de la isla de Lanai por 300 millones de dólares. Esta adquisición incluyó una tercera parte de las viviendas de la isla, dos hoteles Four Seasons, un teatro, una planta de tratamiento de aguas residuales, un supermercado y un cementerio. Su plan incluye iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la modernización de la infraestructura local.

Jeff Bezos, fundador de Amazon, compró en 2022 una finca de 4.8 hectáreas en Maui, compuesta por tres casas de veraneo y valorada en 700 millones de dólares. Por su parte, Marc Benioff, CEO de Salesforce, ha adquirido desde 2020 cerca de 243 hectáreas en Waimea, isla principal de Hawái, por un monto estimado en 100 millones de dólares.
Según Alex Abreu, agente de bienes raíces de Hawaii Life, el atractivo del archipiélago se relaciona con su calidad de vida, su entorno natural y su ubicación geográfica, favorable tanto para viajes a Asia como al continente estadounidense.
El impacto de estas adquisiciones ha sido documentado por estudios como el de la Universidad de Hawái, que indica que en 2024 solo el 20% de las familias locales puede acceder a una vivienda con precio medio, en comparación con el 44% registrado en 2021. El aumento del valor inmobiliario y las tasas de interés han sido factores determinantes.
Asimismo, algunas propiedades adquiridas por inversionistas incluyen sitios considerados sagrados por las comunidades nativas. En el caso del Ko’olau Ranch, la presencia de un antiguo cementerio ha limitado el acceso de familias locales a las tumbas de sus antepasados.
Según reportes de Wired, los descendientes de la familia Ako obtuvieron el derecho a visitas únicamente en días y horarios definidos por el propietario, tras varios años de negociaciones. La justicia ordenó el cercado y preservación del área, y el personal del rancho tiene la obligación de reportar cualquier hallazgo de restos humanos.
Últimas Noticias
Cómo crear ilustraciones al estilo Disney Pixar con IA
DALL-E 3 facilita la creación de portadas, escenas memorables de internet o de personajes famosos adaptados al universo animado

Google dejará probarte la ropa antes de comprarla usando IA con ‘Shopping’
La compañía ha enfocado esta función inicial en ropa femenina, incorporando la herramienta dentro del ‘Shopping Graph’

Meta quiere que los humanos controlen dispositivos solo con señales musculares
La pulsera posibilita manejar equipos como gafas inteligentes sin necesidad de recurrir a métodos tradicionales de comunicación

Glosario de tecnología: qué significa Tecnología fija
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

EE. UU. advierte que TikTok será bloqueado si no se aprueba su venta
La aplicación enfrenta su mayor desafío en Estados Unidos, ya que el gobierno estadounidense exige la transferencia total de la tecnología y la gestión a manos locales
