
El fenómeno de la pantalla ‘congelada’ continúa afectando a numerosos usuarios de teléfonos inteligentes a pesar de los avances tecnológicos que han mejorado notablemente el rendimiento de estos dispositivos. En la actualidad, si bien muchos móviles de gama alta muestran una operación fluida y estable, todavía existen modelos ―sobre todo dentro de la gama básica y media― que pueden experimentar bloqueos inesperados. Estos episodios suelen manifestarse cuando la pantalla deja de responder por completo, lo cual impide cualquier tipo de interacción táctil, realizar llamadas, acceder a aplicaciones o, incluso, apagar el equipo desde los comandos habituales.
Las causas detrás de este problema son diversas y suelen incluir la falta de almacenamiento interno, insuficiencia de memoria RAM o fallos relacionados con el sistema operativo. El congelamiento puede aparecer al abrir varias aplicaciones al mismo tiempo, instalar actualizaciones pesadas, cargar el dispositivo con diversos archivos o simplemente por el desgaste propio del hardware tras meses de uso.
De las baterías extraíbles a los teléfonos sellados
Actualmente, la mayoría de los dispositivos cuentan con baterías no removibles, lo cual está relacionado con la tendencia actual hacia dispositivos con diseño unibody. Los equipos sellados buscan ofrecer mayor resistencia contra la entrada de polvo y agua, reducir el grosor y peso, además de evitar problemas derivados del uso de baterías de baja calidad que antes compraban algunos usuarios. Actualmente, casi todos los dispositivos de gama media y alta cuentan con baterías internas no removibles.

Por tanto, los diseños sellados impiden el uso de métodos antiguos para reiniciar el aparato. Esta evolución en la construcción de los teléfonos llevó a la implementación de distintas combinaciones de botones físicos como mecanismo alternativo para forzar un reinicio, permitiendo recuperar la funcionalidad del dispositivo congelado sin necesidad de desmontarlo o recurrir a asistencia técnica inmediata.
¿Cómo reiniciar un teléfono congelado?
Cuando la pantalla de un teléfono se congela y no responde al tacto, es posible forzar un reinicio utilizando solo los botones físicos del dispositivo. A continuación, las formas más frecuentes para lograrlo:
- Pulsar el botón de encendido durante 30 segundos.
- Mantener presionados los botones de encendido y bajar volumen por unos segundos.
- Oprimir simultáneamente los botones de encendido y subir volumen entre 10 y 20 segundos.
- Presionar los tres botones (encendido y ambos de volumen) hasta que el equipo reinicie.

Para los modelos más recientes de iPhone (iPhone 16, iPhone 15 y superiores al iPhone X), se recomienda mantener presionados los botones laterales y uno de los botones de volumen hasta que aparezca la opción de reinicio. En dispositivos Apple más anteriores, se debe mantener presionado el botón superior o lateral durante unos segundos hasta que el teléfono se reinicie.
Revisión de problemas de software y almacenamiento
Una posible causa de congelamiento en equipos con sistema Android es la falta de actualización del sistema operativo. Según Google Help, para verificar y actualizar el equipo, el usuario debe acceder a la app de Configuración, buscar la sección de actualización de software del sistema y seguir los pasos que aparecen en pantalla. En algunos dispositivos, primero se encuentra la opción en “Acerca del teléfono” o “Acerca de la tableta”.
El almacenamiento insuficiente es otra causa común. Si el teléfono dispone de menos del 10 % del espacio libre, pueden aparecer problemas de funcionamiento. El usuario puede comprobar el almacenamiento disponible en la aplicación de ajustes. Cuando el espacio es insuficiente, se recomienda liberar almacenamiento borrando archivos o desinstalando aplicaciones para recuperar la estabilidad del dispositivo.
Últimas Noticias
EE. UU. advierte que TikTok será bloqueado si no se aprueba su venta
La aplicación enfrenta su mayor desafío en Estados Unidos, ya que el gobierno estadounidense exige la transferencia total de la tecnología y la gestión a manos locales

El boom de la IA en Wall Street, liderado por gigantes como Amazon, Google y Nvidia, recuerda la fiebre bursátil del internet en 90’s
El auge de las grandes tecnológicas y la sobrevaloración de sus acciones generan inquietud entre analistas e inversores por la sostenibilidad del mercado

Cómo activar el modo Batman en WhatsApp: íconos, teclado, fondo y más
Aunque esta función no es oficial, los usuarios de Android pueden lograrlo con la ayuda de Nova Launcher

Cómo descargar Free Fire servidor avanzado 2025: guía de acceso al advance server
Garena actualiza de manera constante el título y brinda recompensas diarias a sus jugadores, como códigos gratuitos y novedades semanales

El truco legal y seguro para conocer la ubicación de una persona con su número de teléfono
Aplicaciones como WhatsApp, Google Maps e Instagram cuentan con funciones para revisar este dato de otros usuarios, siempre que se tenga su autorización
