
En el mundo de los videojuegos, la nostalgia tiene un peso enorme. Millones de jugadores en todo el mundo siguen disfrutando de los clásicos de la Nintendo Entertainment System (NES), la consola de 8 bits que marcó una época desde su lanzamiento en 1983.
Durante décadas, los emuladores han sido la herramienta más popular para revivir estas joyas del pasado, permitiendo jugar títulos como Super Mario Bros, Metroid o Contra en computadoras, tablets y smartphones.
Sin embargo, un nuevo proyecto acaba de dar un giro revolucionario a esta experiencia: se trata de 3DSen, un emulador que transforma los gráficos 2D de estos juegos en entornos tridimensionales.

Un proyecto que tardó 10 años en ver la luz
Desarrollado por el estudio independiente Geod Studio, 3DSen no es un emulador tradicional. A diferencia de otros programas que simplemente replican los gráficos originales, este software reinterpreta visualmente los juegos, dándoles profundidad y volumen.
El resultado es una experiencia única que permite ver, por ejemplo, a Mario corriendo por plataformas que ahora parecen flotar en el espacio, o a Link explorando mazmorras con un sentido de perspectiva completamente nuevo.
El proyecto comenzó hace más de una década como un experimento personal, pero en 2024 llegó finalmente su versión 1.0. Actualmente está disponible para su compra en la plataforma Steam, tanto para Windows como para macOS. Su edición estándar tiene un costo de 10 dólares, mientras que la versión compatible con dispositivos de realidad virtual se vende por 14 dólares.

¿Cómo funciona 3DSen?
A diferencia de los emuladores clásicos que pueden cargar casi cualquier ROM descargada de internet, 3DSen solo funciona con versiones específicas de los juegos que han sido adaptadas manualmente por el equipo de desarrollo. Según informa AndroidPhoria, esto se debe a que cada título requiere ser reconstruido visualmente para que funcione en tres dimensiones.
Hasta el momento, alrededor de 100 juegos ya han sido convertidos al nuevo formato, una cifra que representa solo una pequeña fracción del catálogo total de la NES, que supera los 1,300 títulos.
Entre los juegos ya adaptados se encuentran nombres icónicos como Mega Man, Castlevania, Final Fantasy, The Legend of Zelda, Metroid y, por supuesto, Super Mario Bros. Geod Studio ha confirmado que seguirá expandiendo la lista en los próximos meses.

¿Y los teléfonos móviles?
Por ahora, 3DSen solo está disponible en Steam, lo que limita su uso a computadoras de escritorio o laptops. No existe una versión oficial para dispositivos móviles como teléfonos Android o iPhones, ni tampoco para consolas. Desde el estudio desarrollador no se ha anunciado ningún plan concreto para llevar el emulador a otras plataformas en el corto plazo.
Este detalle ha sido aprovechado por cibercriminales que están distribuyendo supuestas versiones “APK” de 3DSen para Android. Sin embargo, expertos en ciberseguridad advierten que estos archivos no solo son falsos, sino que en muchos casos contienen malware diseñado para robar datos personales o infectar los dispositivos.
Por ello, se recomienda no descargar versiones no oficiales del programa y adquirirlo únicamente a través de la tienda oficial de Steam.
Últimas Noticias
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en el último día
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

El sube y baja de tether: cuál es su costo este 3 de agosto
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Si quieres abrir una app de iPhone sin tocar la pantalla, debes seguir estos pasos
Con esta función, podrás usar la parte trasera del celular como un botón secreto y personalizable

Argentina: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este día
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Cómo pautar mis promociones en Facebook e Instagram si no tengo tarjeta
Los usuarios en Colombia pueden recargar su saldo publicitario con efectivo o transferencias, controlando gastos y aprovechando la segmentación de campañas en Facebook e Instagram
