
El nuevo Pixel 10 de Google ha sido parcialmente revelado a través de un breve video publicado en el sitio oficial de la compañía, confirmando detalles previamente filtrados y anticipando cambios relevantes en la próxima generación de teléfonos. El modelo base, que encabezará la línea, incluirá como principal novedad una tercera cámara trasera, presumiblemente de tipo teleobjetivo, mientras mantiene gran parte de la estética observada en el Pixel 9.
Las imágenes del video despejan las dudas que surgieron tras la reciente filtración de renders, al corroborar la continuidad del diseño de la barra de cámaras horizontales en la parte posterior, rasgo que diferencia a la familia Pixel desde hace varias generaciones y que, según reportes, podría inspirar a otros fabricantes como Apple para sus próximos dispositivos.
El Pixel 10 no llegaría solo. De acuerdo a información filtrada, Google planea lanzar tres variantes en esta serie: el modelo regular, así como las versiones XL y Pro, dirigidas a segmentos que buscan equipos más grandes o características avanzadas. Además, todo indica que habría una opción plegable denominada Fold. La gama incorporaría opciones de color más llamativas, entre ellas amarillo y morado.

La presentación completa de la familia Pixel 10 está programada para el evento ‘Made by Google’, previsto para el 20 de agosto. Allí se conocerán las especificaciones técnicas y otras novedades que rodean a la nueva generación de móviles de la compañía.
Características del Pixel 9 Pro de Google
El Pixel 9 Pro de Google se presenta en dos variantes de tamaño, con pantallas de 6,3 y 6,8 pulgadas, y se posiciona como un dispositivo de alta gama gracias a la integración de funciones avanzadas de inteligencia artificial y su procesador Tensor G4. Su precio base parte de los 999 dólares, dirigido a usuarios que buscan una experiencia premium.
Este modelo ofrece 16 GB de memoria RAM y permite escoger entre capacidades de almacenamiento interno de 256 GB o 512 GB, facilitando el manejo de grandes volúmenes de archivos y aplicaciones.

En el apartado de inteligencia artificial, el Pixel 9 Pro incluye el asistente Gemini Live, capaz de comprender e interpretar contextos en las interacciones con el usuario. También suma el Magic Editor, una herramienta para editar fotografías mediante instrucciones de texto, y la función Add Me, diseñada para agregar personas a fotos grupales. El reconocimiento inteligente de pantalla analiza el contenido mostrado y sugiere acciones relevantes.
La cámara es uno de los puntos destacados del teléfono. Incluye la función Best Take, que combina varias imágenes similares para producir la mejor fotografía grupal. Además, el Magic Editor posibilita el re-enfoque automático, recomienda el recorte óptimo y amplía la imagen cuando es necesario.
El conjunto fotográfico está compuesto por una cámara principal de 50 MP, un teleobjetivo de 48 MP para capturar escenas a distancia, un ultra gran angular de 48 MP con enfoque macro y una cámara frontal de 42 MP especializada en selfies de alta definición.

El valor diferencial de los smartphones de Google frente a la competencia
Los teléfonos de Google, conocidos como Pixel, destacan en el mercado por ofrecer una experiencia Android pura y optimizada directamente por el propio desarrollador del sistema operativo. Su valor diferencial radica en la integración fluida entre hardware y software, lo que permite un rendimiento eficiente, actualizaciones constantes y funciones exclusivas como la fotografía computacional, reconocida por lograr imágenes de alta calidad incluso en condiciones de baja luz.
Además, incorporan inteligencia artificial en tareas como edición de fotos, detección de llamadas sospechosas y transcripción en tiempo real. Al no incluir capas de personalización innecesarias, los Pixel ofrecen una interfaz limpia, segura y rápida. Esta combinación convierte a los teléfonos de Google en una opción ideal para quienes buscan innovación práctica y experiencia Android sin intermediarios.
Últimas Noticias
Las conversaciones con Alexa+ podrían contener anuncios en el futuro, según CEO de Amazon
Las declaraciones surgen en un contexto donde la compañía busca nuevas fórmulas para monetizar el crecimiento de sus servicios y productos basados en IA
Más empresas prefieren los modelos de IA de Anthropic antes que los de OpenAI, según informe
En 2023, OpenAI contaba con la mitad del mercado empresarial, pero su participación ha disminuido drásticamente desde entonces
Cómo activar el ‘Modo Estudio’ de ChatGPT y para qué sirve
Entre sus funciones más destacadas se encuentran las indicaciones interactivas, que combinan sugerencias, pistas y preguntas abiertas

Nuevos emojis para WhatsApp: llegarán desde comida hasta criaturas míticas
Un cofre del tesoro, una criatura peluda y una orca figuran entre los seis nuevos íconos que trae Unicode 17.0, la próxima actualización del lenguaje visual que acompaña las conversaciones digitales

Renault 12 modelo 2025 y hecho en Argentina: así se vería según la inteligencia artificial
El modelo conservaría su forma rectangular clásica, pero con líneas más aerodinámicas, faros redondos con tecnología LED y una parrilla renovada con detalles cromados y negro mate
