Bitcoin registra pérdidas en el mercado de criptomonedas hoy 23 de julio

La criptomoneda sostiene una racha de pérdidas en el inicio de esta jornada ante las salidas de ETFs en los últimos días

Guardar
Se espera que en las
Se espera que en las próximas horas la criptomoneda extienda pérdidas en el mercado (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Bitcoin extendió su caída en el mercado de criptomonedas en las primeras horas de este miércoles 23 de julio junto con Ethereum y XRP que muestran debilidad, a pesar de la creciente ola positiva de interés de los inversionistas tras la aprobación de la Ley de Stablecoins en Estados Unidos.

Los Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado arrancaron esta semana en desventaja y registraron salidas importantes que terminó permeando en su cotización en el mercado en las primeras horas de este día. Se estima las salidas fueron de 131 millones de dólares y 68 millones de dólares este lunes y martes, respectivamente.

Los analistas estiman que BTC está extendiendo su caída hacia un soporte de corto plazo durante la jornada de hoy, mientras que la presión de compra se está reduciendo. Algunos expertos en el mercado de criptomonedas señalan que el activo digital podía alcanzar un rango más bajo hasta la marca de lo 115.000 dólares antes de recuperar su tendencia alcista.

A continuación te compartimos cuáles fueron los últimos movimientos que registró la cripto en el mercado este 23 de julio.

Cotización de la criptomoneda bitcoin

Bitcoin es al criptomoneda más importante del mercado digital, en este video te explicamos por qué (Infobae)

El costo de la criptomoneda bitcoin para este día a las 13:16 horas (UTC) es de 118539.48 dólares. Esto quiere decir que el activo digital registró un cambio de -0.71% en las últimas 24 horas, así como un movimiento de -0.07% en la última hora.

Por su nivel de capitalización, esta moneda digital ocupa la posición #1 entre las más populares.

Bitcoin alcanzó su máximo histórico

En marzo del año pasado el bitcoin ha logrado un nuevo máximo histórico, superando los valores anteriores y reafirmándose como la criptomoneda más importante en el mercado, acercándose a los 73 mil dólares. Este récord se obtuvo en medio de un flujo sin precedentes de inversiones hacia las criptomonedas, un acontecimiento notable para el sector financiero digital.

El aumento en el valor de bitcoin ocurre en un contexto donde hay un entrante masivo de capital hacia las criptomonedas, lo que indica un creciente interés y confianza de los inversores en estos activos. La subida del precio beneficia no solo a bitcoin sino que también tiene un impacto positivo en el mercado de las criptomonedas en general, favoreciendo una mayor estabilidad y visibilidad, de acuerdo a un análisis de Bloomberg.

Expertos financiaron este aumento a diferentes factores, como la adopción institucional de las criptomonedas, la búsqueda de alternativas de inversión debido a la incertidumbre económica mundial y la innovación continua en la tecnología blockchain que respalda a bitcoin y otras divisas digitales. Esta combinación de factores ha creado un entorno propicio para el crecimiento continuo en el valor de Bitcoin.

Cómo adquirir criptomonedas

Para comprarlas e intercambiarlas se utilizan portales especializados. Su valor varía en función de la oferta, de la demanda y del compromiso de los mineros, por lo que puede cambiar más rápido que el dinero tradicional, pero mientras más gente esté interesada y quiera comprar determinada moneda, mayor será su valor.

Un cajero para comprar criptomonedas.
Un cajero para comprar criptomonedas. (EFE/EPA/JUSTIN LANE/Archivo)

No obstante, quien invierte en este tipo de activos digitales debe tener muy claro que esta forma trae consigo un elevado riesgo al capital, pues, así como puede haber un incremento, también puede tener inesperadamente un desplome y acabar con los ahorros de sus usuarios.

Para almacenarlas, los usuarios deben contar con un monedero digital o wallet, que en realidad es un software a través del cual es posible guardar, enviar y hacer transacciones de las criptomonedas. En realidad, este tipo de monederos sólo guarda las claves que marcan la propiedad y el derecho de una persona sobre cierta criptomoneda, por lo que estos códigos son los que en realidad se deben proteger.