
Cada vez que navegamos por internet, dejamos un rastro de información más amplio de lo que creemos. Desde las páginas que visitamos hasta los videos que vemos o las compras que realizamos en línea, todo queda registrado. Y buena parte de esos datos son almacenados por Google.
Para ofrecer mayor transparencia (y también algo de control) sobre esta información, la compañía cuenta con una herramienta llamada ‘Mi actividad’, una sección dentro de tu cuenta de Google que te permite ver, filtrar y eliminar tu historial digital. Aunque está disponible desde hace años, muchos usuarios aún desconocen su utilidad.
Esta función no solo muestra tu actividad paso a paso, sino que también da acceso directo a los ajustes de privacidad, donde puedes elegir qué datos deseas que Google guarde y cuáles prefieres mantener en reserva.

¿Qué es ‘Mi actividad’ de Google y para qué sirve?
“Mi actividad en Google” es una herramienta diseñada para que los usuarios puedan consultar todo lo que la compañía ha recopilado sobre su comportamiento en línea. Esto incluye desde búsquedas en el navegador hasta interacciones con apps de Android, visualizaciones en YouTube, ubicaciones en Maps y más.
En otras palabras, se trata de un registro detallado de tu actividad digital, organizado cronológicamente, que te permite revisar qué información ha sido almacenada, filtrarla o eliminarla con facilidad.

Cómo acceder a ‘Mi actividad’ de Google paso a paso
Para consultar tu historial, solo debes seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio web myactivity.google.com.
- Inicia sesión con tu cuenta de Google.
- Una vez dentro, verás una línea de tiempo con toda tu actividad, ordenada por fecha y tipo (búsquedas, videos, ubicaciones, etc.).
- Puedes filtrar por producto, fecha o palabra clave para hacer búsquedas más específicas.
Esta vista organizada permite, por ejemplo, saber qué buscaste la semana pasada o qué video viste el día anterior. También puedes seleccionar elementos individuales y eliminarlos, o borrar todo el historial de un periodo determinado.

Cómo gestionar tu privacidad desde ‘Mi actividad’
Además de revisar tu historial, esta herramienta permite modificar la configuración de privacidad de tu cuenta de Google desde el mismo panel.
Algunas de las opciones que puedes controlar incluyen:
- Actividad en la Web y aplicaciones
- Historial de ubicaciones
- Actividad de YouTube (búsquedas y reproducciones)
- Información vinculada a tus dispositivos registrados
Desde allí puedes pausar el seguimiento de ciertas actividades o desactivarlas por completo, dependiendo de cuánta información estás dispuesto a compartir. Esto te permite adaptar el nivel de privacidad según tus necesidades.

Por qué es importante revisar tu actividad en Google
En una era donde los datos personales son cada vez más valiosos, saber exactamente qué información guarda Google es clave. La herramienta ‘Mi actividad’ no solo es útil para limpiar tu historial o ajustar recomendaciones, sino también para identificar accesos inusuales o movimientos que no reconozcas.
Si utilizas varios dispositivos o compartes alguno con otras personas, esta función también te ayuda a mantener el control de tu cuenta y detectar cualquier actividad inesperada.
Aunque muchas veces navegamos sin pensar en el rastro digital que dejamos, herramientas como ‘Mi actividad’ invitan a una relación más transparente con la tecnología. Google sigue siendo uno de los mayores recolectores de datos del mundo, pero también ofrece al usuario formas de ver, entender y limitar esa recopilación.
Últimas Noticias
Los 10 animes que están marcando tendencia y puedes disfrutar este fin de semana
Crunchyroll publicó su lista de animes más populares de esta semana en la cuál se destacó el ascenso de obras como Takopi’s Original Sin y DAN DA DAN.

Recarga diamantes en Free Fire 2025: solo sigue estos tres pasos
El proceso para recargar diamantes sigue siendo ágil, seguro y está al alcance de cualquier usuario

El mejor truco para saber cómo te tienen guardado amigos y familiares en su celular
La aplicación que permite saberlo está disponible de forma gratuita para sistemas operativos iOS y Android

Este electrodoméstico común puede bloquear el WiFi en tu casa sin que lo sepas
El microondas y otros electrodomésticos pueden generar interferencias en la red doméstica si comparten frecuencias con el router

Cómo hacer una presentación en PowerPoint con ayuda de la inteligencia artificial
Varias herramientas gratuitas permiten generar diapositivas en pocos pasos, sin necesidad de saber diseño
