Internet satelital Starlink: guía rápida para registrarte y activar el servicio en tu zona

Con solo completar un registro y seguir unos pasos básicos, cualquier persona puede instalar su kit y comenzar a usar internet de alta velocidad en zonas remotas

Guardar
Cómo activar Starlink para empezar
Cómo activar Starlink para empezar a usarlo en minutos. (Foto: Starlink)

El internet satelital ya es una realidad en América Latina y Starlink, el proyecto impulsado por SpaceX bajo la visión de Elon Musk, se posiciona como una de las opciones más avanzadas y accesibles para zonas con poca o nula cobertura terrestre. Su promesa es clara: ofrecer alta velocidad, baja latencia y una instalación sencilla, incluso en regiones alejadas de las ciudades.

A medida que crece su cobertura en países de la región, también aumenta el interés por conocer cómo funciona y qué se necesita para comenzar a usarlo. Ya sea que adquieras un kit de instalación o contrates un plan mensual, el primer paso para disfrutar del servicio es crear una cuenta personal en la plataforma.

Este registro es clave no solo para activar la conexión, sino también para gestionar aspectos técnicos como el monitoreo de la señal, actualizaciones del sistema y soporte personalizado. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de forma rápida y segura.

Starlink lanza una nueva generación
Starlink lanza una nueva generación de satélites para competir con la fibra óptica. (Foto: Starlink)

Cómo registrarse en Starlink desde el sitio web o la app oficial

Para crear una cuenta en Starlink, es necesario ingresar al sitio oficial www.starlink.com o descargar la aplicación móvil disponible para dispositivos Android e iOS. Desde cualquiera de estas plataformas, el proceso de registro es muy similar.

Una vez dentro, selecciona la opción “Activar Starlink” o “Crear cuenta”, dependiendo de la etapa en la que te encuentres. Luego, completa el formulario con tus datos personales básicos, incluyendo nombre completo, una dirección de correo electrónico válida y una contraseña segura.

Es importante ingresar correctamente el correo electrónico, ya que recibirás un mensaje con un enlace de verificación que deberás confirmar para validar la cuenta.

Estos teléfonos móviles podrán conectarse
Estos teléfonos móviles podrán conectarse directamente a la red de Starlink. (NurPhoto)

Qué información pide Starlink para completar el registro

Luego de confirmar tu correo, el sistema puede solicitar información adicional, como:

  • Dirección física (para el envío del kit)
  • Detalles de facturación
  • Método de pago válido

Estos pasos son necesarios para formalizar la suscripción al servicio y programar el envío del equipo de instalación, si aún no lo has recibido.

Cómo activar el servicio y configurar tu kit Starlink

Una vez registrada la cuenta, el siguiente paso es configurar el kit de Starlink. Para ello, se recomienda descargar la aplicación oficial y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla.

El proceso incluye ubicar correctamente la antena —conocida como “Dish”— en un lugar al aire libre y despejado, sin obstrucciones que interfieran con la señal satelital. La app cuenta con una función de escaneo que te ayudará a encontrar el mejor punto para la instalación.

Después de conectar todos los componentes y encender el equipo, podrás iniciar la conexión y gestionar la red desde tu cuenta en Starlink.

Starlink ofrece internet satelital a
Starlink ofrece internet satelital a un gran número de países. (Foto: Starlink)

Qué puedes hacer desde tu cuenta de Starlink

Tener una cuenta activa en Starlink no solo permite habilitar el servicio, sino también administrar todos los aspectos de la conexión. Desde ahí puedes:

  • Verificar el estado de la red
  • Medir la velocidad y calidad de la señal
  • Configurar el nombre y la contraseña de tu red Wi-Fi
  • Realizar pagos o actualizar el plan contratado
  • Descargar actualizaciones del sistema
  • Solicitar soporte técnico personalizado

Esto convierte a Starlink en un sistema autónomo y fácil de manejar, ideal tanto para usuarios en zonas rurales como en áreas urbanas con servicios inestables.

Qué incluye un kit estándar de Starlink

Al adquirir el servicio, Starlink envía un kit que contiene todo lo necesario para instalar la conexión en tu hogar. Según la información oficial, los elementos incluidos son:

  • Antena Starlink estándar
  • Router Gen 3
  • Pie (base de soporte)
  • Cable Starlink Gen 3 (15 metros)
  • Cable de alimentación de corriente (1.5 metros)
  • Unidad de fuente de alimentación

La instalación puede ser realizada por el propio usuario, aunque en algunas zonas también existen servicios técnicos que colaboran con el montaje del sistema.

A través de la app,
A través de la app, los usuarios pueden recibir información sobre el servicio. (Starlink)